• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Feminismo, sí…

por Guillermo Silva Grucci
4 de febrero de 2022
en Cultura
Feminismo, sí…

Muelle La Pastora en Punta del Este. Foto María Inés Silva Soto

WhatsAppFacebook

Un hombre de veintidós años con antecedentes penales fue imputado hace unos días por delitos de atentado y daño, tras haber empujado desde el muelle La Pastora a una marinera de la Prefectura de Punta del Este. Un grupo de jóvenes se encontraba causando disturbios en el lugar y la funcionaria se acercó a advertirles que su conducta era inadecuada, lo que motivó la agresión. La Justicia dispuso 90 días de prisión domiciliaria. Las redes sociales explotaron en una unánime condena por un doble hecho: el silencio de las organizaciones feministas y la aparente liviandad de la sanción.

Entre la amenaza del ómicron y asuntos varios decidí pasar el mes de enero dedicado, entre otras cosas, a revisar las versiones originales del feminismo vernáculo en las páginas de Acción Femenina, publicación del Consejo Nacional de Mujeres fundado por Paulina Luisa hace más de cien años. Me intrigaba saber cómo hubieran reaccionado esas señoras ante un despropósito como el cometido por este antisocial.

Lo primero señalable es la buena acogida que la labor de estas damas tenía en la prensa de la época, o por los menos, en La Mañana: «El importante órgano metropolitano La Mañana ha continuado ofreciendo gentilmente sus columnas, publicando frecuentemente la Sección “Para Nosotras” en la que he querido siempre destacar, aplaudir o comentar toda activi­dad femenina sin distinción de credo político, filosófico o religioso, entendiendo así responder al plan de cultura y propaganda del Consejo Nacional de Mujeres», dice Da. Ángela A. Pérez, Secretaria de Prensa del CNM en 1922.

En ese momento se planteaba el reclamo de participación femenina en el gobierno. La presidenta del CNM era la Dra. Isabel Pinto de Vidal, mujer inteligente e instruida, que proponía una acción gradual. Como paso inicial «Intensificar el movimiento feminista en todo el país». El movimiento no contaba ni mucho menos con el apoyo masivo de las mujeres, de modo que debía insistirse en su motivación para luego intentar «que la mujer sea electora y elegible en el go­bierno municipal». El próximo paso sería «la conquista del sufragio en su más amplia extensión». Pero, dice, «no hay que olvidar que cuanto más feminismo, cuanto más maternales sean nuestras tendencias, más cerca estaremos del supremo ideal feminista; feminismo sí, pero con todos los atributos y con toda la delicadeza de nuestras almas de madres».

En la empinada empresa había que usar la creatividad. Conseguir recursos y hacer propaganda. Doña Teresa Santos de Bosch, hija del expresidente Gral. Santos y esposa del Dr. Isabelino Bosch, que presidía la Liga contra la Tuberculosis, consiguió que «se estableciera un partido de football, anual­mente, entre el Club Peñarol y Club Nacional ofreciendo un premio que se denominará “Copa Comité de Damas de la Liga Uruguaya contra la Tuberculosis” –organización que adhería al CNM–; este premio se adjudicará cada tres años, al club vencedor».

Feminismo masculino

Las mujeres no estaban solas. El Dr. Baltasar Brum, presidente de la República, era un decidido feminista. Y otro importante apoyo era el del Dr. Santín Carlos Rossi. En una de sus conferencias Rossi analiza los diversos feminismos. «Hay varias maneras de ser feminista. La primera es la de la cátedra, en que el feminismo es una doctrina aceptable, la adquisi­ción de un derecho nuevo a ensayar: es en general la actitud de las mujeres que tienen su porción de dicha en la vida, al calor de un hogar y bajo la protección de un varón. Otra manera de ser feminista es la de aquellas que reclaman el nuevo derecho como un arma de combate y de conquista, las que buscan en la igualdad jurídica de los se­xos el modo de hacer cesar el sufrimiento de sus vidas torturadas por el hombre o la costumbre: es el feminismo de las víctimas y de las incompletas, el de las huérfanas del amor, el de las novias abandonadas, el de las esposas hu­milladas, el de las madres impotentes para defender a sus hijos, el de las obreras explotadas […] todas esas que llegan al feminismo desde la Revolución». Paulina Luisi no encaja en ninguna de esas categorías, «Paulina Luisi llega al feminismo desde la Ciencia y esto es lo que la hace más firme que las primeras, más avanzada que las segundas».

Y luego, el entonces diputado colorado dedica unos párrafos a los revolucionarios: «Los revolucionarios, por interés de clase, suelen transar en el camino; o al llegar, aconsejados por el despecho, repetir en pro­vecho propio las injusticias que combatieron desde la barricada; los revolucionarios por diletantismo suelen desandar el camino, especialmente si ya no resulta excepcional poseer esas ideas […] pero los que son revolucionarios a pesar suyo y nada más que por el imperativo de su sinceridad, esos son tenaces hasta la Victoria y fieles hasta el Sacrificio». Por supuesto el ejemplo es Da. Paulina.

Por su parte La Mañana recoge una conferencia del ministro de Instrucción Pública, el Dr. Carlos María Prando, en el salón de actos públicos del Museo Pedagógico, patrocinada por el CNM. El tema eran las poetisas uruguayas y sin mucha originalidad había elegido a María Eugenia, a Delmira y a Juana. Pero lo interesante es lo que dice sobre la crítica literaria, con conceptos en total vigencia y con validez general.

La crítica literaria, dice, puede hacerse bajo tres formas diferentes: por prevención, por sugestión o por impresión.

La primera es una crítica fría y calculada, que sólo considera bueno aquello que está dentro de una escuela y sostienen que sólo allí existe belleza. (Ideológica).

La segunda es la de los que se guían por la opinión ajena: una cosa es buena según la firma del autor, o la opinión de los críticos de moda. (Corrección política).

La tercera es la de la impresión. Estos analizan y sienten a la vez, buscan afanosamente la belleza y donde la encuentran la proclaman. El eclecticismo, en materia de arte es lo único verdadero.

Una ofensa

El Consejo N. de Mujeres expresa su malestar ante el Consejo Universitario por un hecho bastante insólito. En la última colación de grados un egresado declaró que «la mayo­ría de las mujeres sólo pueden llegar al fin de su carrera empleando adulonerías indignas éstas de todo ser consciente y moral». No sabemos exactamente cuáles hayan sido las palabras de este individuo. Pero eso fue lo que las señoras interpretaron o tradujeron. Lo interesante es la forma como encaran el planteamiento. No se trata exclusivamente de una ofensa dirigida a las damas, sino que las desafortunadas palabras «hirieron a todo el profesorado universitario, pues no se concibe que éste pueda estar formado por personas capaces de otorgar títulos de suficiencia, no basándose en los conocimientos demostrados por las estudiantes, sino en los procederes reprobables empleados por las mismas».

El Consejo contestó solidarizándose con el reclamo y comprometiéndose a impedir que hechos como esos se repitieran. La nota venía firmada por el Dr. Elías Regules.

Sorprende que estando vigente la Ley de Duelos nadie planteara una cuestión de honor al autor de la ofensa. Y aunque no se refería a una mujer en particular sino a todas, la jurisprudencia caballeresca habría amparado el lance. Durante el gobierno del general Santos, el periodista Juan Smith retó a duelo a Salvatore «Totó» Nicosia por un artículo publicado en el periódico L’Indipendente, que éste dirigía. En la nota, titulada «Arrepentíos», Totó criticaba a unas señoritas de sociedad que en una kermés usaban sus encantos, dice, para vender bonos de colaboración para la construcción del altar de una iglesia. El periodista siciliano entendía que el fin era inaceptable y por eso las damas deberían arrepentirse. La mujer uruguaya había sido ofendida. Se batieron en Buenos Aires.

Cómo cambian las cosas los años…

TE PUEDE INTERESAR

El país de la memoria
¡Tú serás rey!
Boulanger, el poder del amor
Tags: feminismoGuillermo Silva GrucciPaulina Luisa
Noticia anterior

El escultor de los barcos perdidos

Próxima noticia

La falta de agua ha impactado en los cultivos de la región

Próxima noticia
La falta de agua ha impactado en los cultivos de la región

La falta de agua ha impactado en los cultivos de la región

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.