• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Feminismo, sí…

por Guillermo Silva Grucci
4 de febrero de 2022
en Cultura
Feminismo, sí…

Muelle La Pastora en Punta del Este. Foto María Inés Silva Soto

WhatsAppFacebook

Un hombre de veintidós años con antecedentes penales fue imputado hace unos días por delitos de atentado y daño, tras haber empujado desde el muelle La Pastora a una marinera de la Prefectura de Punta del Este. Un grupo de jóvenes se encontraba causando disturbios en el lugar y la funcionaria se acercó a advertirles que su conducta era inadecuada, lo que motivó la agresión. La Justicia dispuso 90 días de prisión domiciliaria. Las redes sociales explotaron en una unánime condena por un doble hecho: el silencio de las organizaciones feministas y la aparente liviandad de la sanción.

Entre la amenaza del ómicron y asuntos varios decidí pasar el mes de enero dedicado, entre otras cosas, a revisar las versiones originales del feminismo vernáculo en las páginas de Acción Femenina, publicación del Consejo Nacional de Mujeres fundado por Paulina Luisa hace más de cien años. Me intrigaba saber cómo hubieran reaccionado esas señoras ante un despropósito como el cometido por este antisocial.

Lo primero señalable es la buena acogida que la labor de estas damas tenía en la prensa de la época, o por los menos, en La Mañana: «El importante órgano metropolitano La Mañana ha continuado ofreciendo gentilmente sus columnas, publicando frecuentemente la Sección “Para Nosotras” en la que he querido siempre destacar, aplaudir o comentar toda activi­dad femenina sin distinción de credo político, filosófico o religioso, entendiendo así responder al plan de cultura y propaganda del Consejo Nacional de Mujeres», dice Da. Ángela A. Pérez, Secretaria de Prensa del CNM en 1922.

En ese momento se planteaba el reclamo de participación femenina en el gobierno. La presidenta del CNM era la Dra. Isabel Pinto de Vidal, mujer inteligente e instruida, que proponía una acción gradual. Como paso inicial «Intensificar el movimiento feminista en todo el país». El movimiento no contaba ni mucho menos con el apoyo masivo de las mujeres, de modo que debía insistirse en su motivación para luego intentar «que la mujer sea electora y elegible en el go­bierno municipal». El próximo paso sería «la conquista del sufragio en su más amplia extensión». Pero, dice, «no hay que olvidar que cuanto más feminismo, cuanto más maternales sean nuestras tendencias, más cerca estaremos del supremo ideal feminista; feminismo sí, pero con todos los atributos y con toda la delicadeza de nuestras almas de madres».

En la empinada empresa había que usar la creatividad. Conseguir recursos y hacer propaganda. Doña Teresa Santos de Bosch, hija del expresidente Gral. Santos y esposa del Dr. Isabelino Bosch, que presidía la Liga contra la Tuberculosis, consiguió que «se estableciera un partido de football, anual­mente, entre el Club Peñarol y Club Nacional ofreciendo un premio que se denominará “Copa Comité de Damas de la Liga Uruguaya contra la Tuberculosis” –organización que adhería al CNM–; este premio se adjudicará cada tres años, al club vencedor».

Feminismo masculino

Las mujeres no estaban solas. El Dr. Baltasar Brum, presidente de la República, era un decidido feminista. Y otro importante apoyo era el del Dr. Santín Carlos Rossi. En una de sus conferencias Rossi analiza los diversos feminismos. «Hay varias maneras de ser feminista. La primera es la de la cátedra, en que el feminismo es una doctrina aceptable, la adquisi­ción de un derecho nuevo a ensayar: es en general la actitud de las mujeres que tienen su porción de dicha en la vida, al calor de un hogar y bajo la protección de un varón. Otra manera de ser feminista es la de aquellas que reclaman el nuevo derecho como un arma de combate y de conquista, las que buscan en la igualdad jurídica de los se­xos el modo de hacer cesar el sufrimiento de sus vidas torturadas por el hombre o la costumbre: es el feminismo de las víctimas y de las incompletas, el de las huérfanas del amor, el de las novias abandonadas, el de las esposas hu­milladas, el de las madres impotentes para defender a sus hijos, el de las obreras explotadas […] todas esas que llegan al feminismo desde la Revolución». Paulina Luisi no encaja en ninguna de esas categorías, «Paulina Luisi llega al feminismo desde la Ciencia y esto es lo que la hace más firme que las primeras, más avanzada que las segundas».

Y luego, el entonces diputado colorado dedica unos párrafos a los revolucionarios: «Los revolucionarios, por interés de clase, suelen transar en el camino; o al llegar, aconsejados por el despecho, repetir en pro­vecho propio las injusticias que combatieron desde la barricada; los revolucionarios por diletantismo suelen desandar el camino, especialmente si ya no resulta excepcional poseer esas ideas […] pero los que son revolucionarios a pesar suyo y nada más que por el imperativo de su sinceridad, esos son tenaces hasta la Victoria y fieles hasta el Sacrificio». Por supuesto el ejemplo es Da. Paulina.

Por su parte La Mañana recoge una conferencia del ministro de Instrucción Pública, el Dr. Carlos María Prando, en el salón de actos públicos del Museo Pedagógico, patrocinada por el CNM. El tema eran las poetisas uruguayas y sin mucha originalidad había elegido a María Eugenia, a Delmira y a Juana. Pero lo interesante es lo que dice sobre la crítica literaria, con conceptos en total vigencia y con validez general.

La crítica literaria, dice, puede hacerse bajo tres formas diferentes: por prevención, por sugestión o por impresión.

La primera es una crítica fría y calculada, que sólo considera bueno aquello que está dentro de una escuela y sostienen que sólo allí existe belleza. (Ideológica).

La segunda es la de los que se guían por la opinión ajena: una cosa es buena según la firma del autor, o la opinión de los críticos de moda. (Corrección política).

La tercera es la de la impresión. Estos analizan y sienten a la vez, buscan afanosamente la belleza y donde la encuentran la proclaman. El eclecticismo, en materia de arte es lo único verdadero.

Una ofensa

El Consejo N. de Mujeres expresa su malestar ante el Consejo Universitario por un hecho bastante insólito. En la última colación de grados un egresado declaró que «la mayo­ría de las mujeres sólo pueden llegar al fin de su carrera empleando adulonerías indignas éstas de todo ser consciente y moral». No sabemos exactamente cuáles hayan sido las palabras de este individuo. Pero eso fue lo que las señoras interpretaron o tradujeron. Lo interesante es la forma como encaran el planteamiento. No se trata exclusivamente de una ofensa dirigida a las damas, sino que las desafortunadas palabras «hirieron a todo el profesorado universitario, pues no se concibe que éste pueda estar formado por personas capaces de otorgar títulos de suficiencia, no basándose en los conocimientos demostrados por las estudiantes, sino en los procederes reprobables empleados por las mismas».

El Consejo contestó solidarizándose con el reclamo y comprometiéndose a impedir que hechos como esos se repitieran. La nota venía firmada por el Dr. Elías Regules.

Sorprende que estando vigente la Ley de Duelos nadie planteara una cuestión de honor al autor de la ofensa. Y aunque no se refería a una mujer en particular sino a todas, la jurisprudencia caballeresca habría amparado el lance. Durante el gobierno del general Santos, el periodista Juan Smith retó a duelo a Salvatore «Totó» Nicosia por un artículo publicado en el periódico L’Indipendente, que éste dirigía. En la nota, titulada «Arrepentíos», Totó criticaba a unas señoritas de sociedad que en una kermés usaban sus encantos, dice, para vender bonos de colaboración para la construcción del altar de una iglesia. El periodista siciliano entendía que el fin era inaceptable y por eso las damas deberían arrepentirse. La mujer uruguaya había sido ofendida. Se batieron en Buenos Aires.

Cómo cambian las cosas los años…

TE PUEDE INTERESAR

El país de la memoria
¡Tú serás rey!
Boulanger, el poder del amor
Tags: feminismoGuillermo Silva GrucciPaulina Luisa
Noticia anterior

El escultor de los barcos perdidos

Próxima noticia

La falta de agua ha impactado en los cultivos de la región

Próxima noticia
La falta de agua ha impactado en los cultivos de la región

La falta de agua ha impactado en los cultivos de la región

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.