• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El escultor de los barcos perdidos

Navegando con la imaginación

por Juan Antonio Varese
4 de febrero de 2022
en Cultura
El escultor de los barcos perdidos

Baranzano: “Quisiera que llegaran a manos de todos aquellos que, como yo, sentimos pasión por el mar, su magia y sus misterios”.

WhatsAppFacebook

Cuando vimos en una galería de arte de la Barra de Maldonado una serie de pequeñas esculturas en madera coloreada que representan barcos hundidos sentimos una profunda emoción. Un artista recrea con elementos de desecho las historias de naufragios. Claro que con un proceso al revés: de restos encontrados en la playa, juegos de la imaginación mediante, llega al armado de pequeñas piezas que los representan.

Se imponía, entonces, una entrevista al autor, Fernando Baranzano Cibils, tal el nombre del escultor. El encuentro tuvo lugar en la simpática galería “Juan Cosas Viejas” de la Barra de Maldonado, que complementamos más tarde con una visita a su taller en Solymar. Nada mejor para conocer a un artista que hacerlo en su lugar de trabajo.

Baranzano lleva muy bien sus 59 años, recalcando con orgullo sus 40 años de casado, sus dos hijos y en especial a su nieto.

Después del intercambio de saludos, arrancó con todo: desde siempre sintió el llamado del mar y sus misterios. De niño estuvo vinculado con las costas de Rocha, aguardando con ansiedad la llegada de las vacaciones porque su familia pasaba en La Paloma donde podía jugar libremente en las canaletas frente al faro, juntar caracoles e imaginar que navegaba en un barco, a veces una barca de pesca, otra una lancha deportiva… mientras jugaba entre las rocas con sus amigos.

Pasión por el mar

Con los años optó por una carrera de informática, trabajando como programador, tarea que le apasiona a la par que le permite el vuelo de la imaginación. Siempre sintió la necesidad de ir más allá de los números, hacia la creación con las manos; crear primero con la mente y dejar luego que las manos le vayan dando forma con la intuición abierta, como un piloto automático. De ahí que, ya de adulto y con familia formada, dedicó parte de su tiempo libre a estudiar carpintería. Horas de contacto con la madera, admirando sus vetas y sintiendo su rugosidad lo llevaron a soñar, a imaginar y a crear en última instancia. Como complemento y con herramientas adecuadas aprendió a doblegar el hierro y a darle vida como soporte de la madera para armar en conjunto. Como dice: “El arte en madera y en hierro es mi cable a tierra, mi pasión, especialmente la construcción de barcos ya que imagino una historia diferente en cada una de mis creaciones…”.

Entonces armó un taller en el fondo de su casa para trabajar con distintos objetos, ya fueren barquitos, peces, sirenas, rosas de los vientos, en fin, todo vinculado con el mar. Y lo de un taller porque, como toda persona, necesitaba un lugar para él. Además del trabajo y la familia, un rincón o una tarea que le permitiera ser él mismo.

Ante una nueva pregunta responde con una amplia sonrisa. En realidad, el proceso comienza con las caminatas por la playa, junto a su esposa, para ir recogiendo todo lo que las olas devuelven a la costa (“todo aquello que intuyo pueda formar parte de mis creaciones”). Muchas veces le alcanza con mirar un trozo de madera para que su imaginación lo convierta en el germen de una futura pieza.

Primero comenzó esculpiendo pequeños barcos de madera para decorar su barbacoa, luego vinieron los de regalo para amigos y familiares y recién más tarde la posibilidad de venta a través del consejo de un amigo galerista que lo alentó y le orientó para mejorar sus creaciones. Este fue el comienzo de una experiencia fascinante en la que entró casi sin querer y de la que ahora no podría salir sin dejar de ser él mismo.

La luz de la inspiración

Pero claro que no todo momento es propicio para crear. Hay veces que tiene todo pronto, hierros, maderas y herramientas en la mano, pero la inspiración no viene; entonces la barbacoa se transforma y pasa a la preparación de un asado, en lo que también se tiene fe. Bien lo sabe que, en su caso –en realidad en todos los casos– la luz de la inspiración tiene que estar encendida. “Para crear necesito estar inspirado”, sentimos todos.

A veces la inspiración llega volviendo a mirar los objetos encontrados o en la lectura de algún libro sobre temas marítimos (los más numerosos en su biblioteca). De ahí el comentario de que tal vez fuera un marino frustrado… a la par que exhibe su colección de grabados y fotografías de distintos tipos de barcos.

Cuando se pone a trabajar se abstrae de todo, a veces termina la obra en un día, otras veces le lleva más tiempo. Reconoce sentirse estimulado cuando conoce a la persona que hace el encargo, cuando el proceso tiene un destinatario, porque encamina sus esfuerzos a su personalidad y manera de ser.

En cuanto a las herramientas que agrega a sus manos, son varias y simples a la vez: una sierra, una moladora, taladros, martillos, formones y para algunos casos, una soldadora; en realidad, todo lo que vaya requiriendo la pieza que tiene en la mente. En cuanto a los materiales, también le gusta incorporarle detalles, a veces reciclar lo que tiene a su alcance, como trozos de hierro, de chapa, clavos y hasta partes de electrodomésticos en desuso. Interesante material lo aportan trozos de antiguas computadoras, todo sirve en el proceso creativo que comienza con la mente y lo sigue con las manos.

En tal sentido le gusta trabajar piezas únicas, nunca son iguales. En cada una el artista o el artesano debe poner su creatividad e insuflarle toda la energía vital de que es capaz. Porque así, al terminar cada obra se siente satisfecho de haber podido expresarse.

Y trasmitir algo de la vida que tienen los objetos. Al llegar a este punto concordamos en que la materia tiene “alma”, acumula energías, experiencias pasadas, se hace receptiva de los sentimientos de quienes la tocaron, resulta trasmisora de la energía captada. Por eso los objetos que producen los artistas tienen tanta fuerza, despiertan tantos sentimientos, generan tantas emociones. Y nos llegan hasta dentro, a veces hasta formar parte de nosotros mismos.

“Me importa el destino de mis obras”

Baranzano habla luego de la siguiente etapa, la de conocer a los clientes, escuchar sus comentarios, y apreciar sugerencias.

Aún no ha realizado ninguna exposición, pero se encuentra abierto a ello. Tal vez en el futuro lo haga en Casa Pueblo, La Barra de Maldonado o la costa de Rocha, que fueron sus lugares inspiradores.

Su frase de despedida nos quedó resonando en los oídos porque nosotros también queremos profundamente el mar: “Me importa el destino de mis obras. Quisiera que llegaran a manos de todos aquellos que, como yo, sentimos pasión por el mar, su magia y sus misterios”.



TE PUEDE INTERESAR

Tesoro arqueológico a la vista
Lanzamiento en Rocha del programa “Biblioplayas: entre la aventura y la lectura”
De naufragios y leyendas de las costas de Rocha. Juan Antonio Varese
Noticia anterior

Argentinos y brasileños coparon el turismo en enero

Próxima noticia

Feminismo, sí…

Próxima noticia
Feminismo, sí…

Feminismo, sí…

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.