• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El Titanic argentino

por Guillermo Silva Grucci
5 de agosto de 2022
en Cultura
El Titanic argentino

Caricatura de Pedro Olegario Luro por CAO en Caras y caretas (Buenos Aires) 30/09/0

WhatsAppFacebook

Pedro Olegario Luro fue un típico representante de la Belle Époque bonaerense. Estanciero, fuerte saladerista, doctor en medicina, diputado provincial y luego nacional, comenzó a aparecer en Caras y caretas (Buenos Aires) en 1900. La primera mención lo señala como usuario de los Baños Termo-Minerales del Rosario de la Frontera con «restaurant de primer orden al cargo del eminente Chef Mr. Pascal». Asiduo asistente a banquetes y recepciones, donde concurrían «las personas de mayor significación social en Buenos Aires», se le menciona en los pies de fotos destacando, al menos, que había ofrecido un brindis.

Experto tirador, había introducido en Mar del Plata el tiro a la paloma, deporte consistente en derribar tantas palomas como fuere posible de una bandada previamente liberada.

El 12 de abril de 1902, en unas elecciones que la publicación afirma se produjo con «votos dobles y múltiples, el fraude, la inflación risueña de los cómputos y todo género de ilegalidades», más el asesinato de un comisario, integrando una coalición de la Unión Cívica y el Partido Nacional son electos diputados el Dr. Luro y el abogado y poeta Belisario Roldán (h), entre otros.

Para agasajar al duque de Montpensier, el barón Silvestre De Marchi –casado con la sobrina de Julio Argentino Roca– y Luro, viajan a la estancia de Ataliva Roca –cuñado de Luro y hermano del presidente Julio Argentino Roca– donde disfrutan de «una cacería, forma de diversión […] preferible para los hombres». Como resultado, «avestruces, martinetas, flamencos, palomas, cigüeñas, mirasoles, zorros, patos, teros, gavilanes y hasta un puma murieron honrosamente en la campaña».

En 1909 aparece en animada charla en francés con Anatole France de visita en la capital argentina.

Ese mismo año, su nombre figura como vocal del directorio de La Equitativa del Plata, empresa aseguradora. Contemporáneamente, funda el coto de caza San Huberto e importa ciervos axis y jabalíes que se transformarán en plaga nacional, una experiencia que otro magnate argentino, Aarón de Anchorena, repetirá en el Uruguay.

Además de sus múltiples funciones, actuará desde 1911 como tesorero de la S.A. de bienes raíces Mar del Plata Jockey Club, ofreciendo «quintas de 1250 varas cuadradas» en esa localidad.

En marzo de 1912, el mes anterior al hundimiento del Titanic, recibe en su casa marplatense de Bell-Retiro, al presidente argentino Roque Sáenz Peña, suceso cuidadosamente recogido por Caras y caretas.

En febrero de 1913 se ponen en venta terrenos en el Barrio de las Avenidas, «al pie del Golf Club y del gran Puerto del Atlántico, en construcción». Son propiedad del Dr. Luro, «personalidad descollante en la sociedad y en la política argentina». Por tanto, «los títulos son inmaculados y perfectos».

¿El precio? Una ganga: 60 mensualidades de $ 25, 35 y 45 m/n. por mes, según las dimensiones.

Empedrado de buenas intenciones

Con esos antecedentes a nadie sorprende que la presidencia de la Sociedad Anónima Ciudad de Invierno haya recaído en el Dr. Pedro Olegario Luro.

Esta sociedad llevaba varios acunando un proyecto fantástico, en el cabal sentido del término: construir una ciudad en torno a un hotel-casino en la correntina orilla del Paraná, vecina al poblado de Empedrado.

La presencia de Luro auspiciaba el éxito de la empresa. Claro que no se trataba de una inversión accesible como los terrenos de Mar del Plata, aunque fuera «el mejor balneario del mundo». Esto estaba dirigido a la élite y el producto ofrecido estaba a su altura. La filosofía del asunto era sencilla: ¿Qué es más elevado para el espíritu? ¿Sufrir «el frío húmedo y malsano de los centros urbanos»? ¿O irse a pasar la estación a un lugar de clima ideal, con todas las comodidades, con un paisaje de ensueño y dentro de la Argentina?

La inauguración del Hotel Continental se realizó el 29 de junio de 1913, con intensa publicidad en Caras y caretas durante varias ediciones de junio y julio.

La magnificencia del alojamiento –un hotel construido sobre una superficie de 12.000 m2– estaba a la altura del personal encargado.

Empezando por el director general, Mr. de Saint André, «cuya competencia y dirección durante varios años en el Regina Hotel de París, le han dado justo renombre».

Por un chef que ha sido durante 14 años el primer cocinero del Carlton Hotel, de Londres, «bajo la dirección de Escoffier, el Vatel moderno». En 1898 Auguste Escoffier y Charles Ritz abrieron el Hôtel Ritz en París. Siguió en 1899 el hotel Carlton de Londres, donde Escoffier introdujo por primera vez el menú «a la carta». La comparación con Vatel, es un poco exagerada. Tengamos en cuenta que François Vatel, que no solo era cocinero sino «contrôleur général de la Bouche» en el castillo de Chantilly, se suicidó cuando creyó que no le iban a proveer la cantidad suficiente de pescado para atender un banquete que estaba organizando. Claro que el invitado no era cualquiera, sino Luis XIV, el propio Roi-Soleil.

El Continental también contó con huéspedes importantes. Es fama que estuvieron el príncipe de Gales, la reina de Holanda y la laureada Sarah Bernhardt, quienes disfrutaron de lo que la publicidad entendía como la residencia invernal más agradable y bella de Sudamérica.

La propuesta incluía canchas de tenis y de fútbol, campo de golf, paseos en bote y en lanchas a nafta por el Paraná. Y, además, había muchos yacarés para cazar. Por otra parte, si querían tentar a la suerte podían hacerlo en el casino que ofrecía variadas posibilidades de perder dinero.

Un iceberg cálido

Esa inversión de tan alto costo financiero y humano fue un rotundo fracaso. Funcionó durante tres meses. Nadie volvió al prometido paraíso. En los terrenos adquiridos para lo que sería la ciudad nunca se hizo construcción alguna. Este desastroso resultado se atribuye a los efectos negativos de la Primera Guerra Mundial, que significó el fin de la Belle Époque y de los sueños de intentar construir en modo Nemrod. Algunos atribuyen el fallo a desinteligencias entre los directivos de la Sociedad Anónima.

El historiador argentino Jorge Enrique Deniri dice, advirtiendo que su opinión seguramente será revulsiva, que esa pretendida urbanización era para el jet set y que «el jet set no quiere ir a un lugar donde no hay quien lo vea, quien le saque fotos, quien lo mime. Fueron a la inauguración y no volvieron más».

La Sociedad Anónima hizo una suerte de mutis por el foro. Los lugareños conservan algunos elementos que se vendieron u obtuvieron de algún modo. Dicen que una de las arañas traídas de Londres o de París para iluminar tanto lujo, pasó a propiedad del Hotel Bristol, y que alguien la compró para donarla a la catedral de Mar del Plata.

Como si fuera poco, acusada la construcción de ser una base alemana desde donde se pasaba información a los submarinos para que hundiesen los buques ingleses, durante la Segunda Guerra Mundial fue dinamitada.

Durante los últimos cien años la naturaleza ha reclamado sus derechos y atrapado las ruinas entre sus brazos vegetales. Hoy esa zona es propiedad privada y el paso está rigurosamente prohibido.

Después del hundimiento de su proyecto, Luro volvió a las páginas de Caras y caretas hasta su fallecimiento en 1927, pero nunca se volvió a hablar del asunto.

TE PUEDE INTERESAR:

Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir
Mme. de Valsayre a punta de espada
Dos momentos clave en la vida de Paul Claudel
Tags: ArgentinaculturaGuillermo Silva GruccihistoriaHotel Continental
Noticia anterior

¿Cuestión de números?

Próxima noticia

Rivera: Lo ejecutaron a plena luz del día

Próxima noticia
Rivera: Lo ejecutaron a plena luz del día

Rivera: Lo ejecutaron a plena luz del día

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.