• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Cigarrillos, mujeres y canto

por Guillermo Silva Grucci
4 de febrero de 2021
en Cultura
Cigarrillos, mujeres y canto
WhatsAppFacebook

Enrico Caruso nació en 1873, en la antigua ciudad que los griegos llamaron Parténope y refundaron como Neápolis. En esa misma ciudad meridional, falleció el segundo día del mes más cálido y húmedo de 1921.

Alguien podrá objetar que, si estamos hablando de agosto, ¿por qué evocarlo en febrero? Y no dejará de tener algo de razón. Como descargo alegamos que este mismo texto podría publicarse en agosto. El pasado no puede cambiarse. ¿Entonces, por qué esperar? Ya habrá quien se ocupe del tema en su momento. Sobre Caruso hay mucho para escribir.

De familia

En 1897, estando Caruso en el teatro Verdi de Salerno, el director del teatro para sacárselo de encima como rival en una disputa amorosa por una bailarina, le consigue un contrato en el Goldoni de Livorno. Allí comparte escena con la soprano Ada Giachetti, casada y separada del empresario Gino Botti. Seducida por el joven tenor, Ada se va a vivir con él. Ella le enseña a moverse en el escenario y, además, buenos consejos comerciales. Le dará dos hijos: Rodolfo (1898) y Enrico (1904). Caruso entre tanto -hombre de familia- se dedicaba a atender a la hermana de Ada, Rina.

Cuando Ada retornó a Italia para el parto de Enrico, Caruso le compró una villa cercana a Florencia. Aburrida, celosa de su hermana, emocionalmente estafada, Ada decide fugarse con su chofer en el verano de 1908. Caruso derrama una furtiva lágrima sul suo amore infranto y va tras ella por Italia y por Francia. No sabe qué hacer, llega hasta a pedir consejo a Gino Botti. El antiguo marido de Ada le da uno bueno: olvídela. Ada reapareció a principios de 1909. Pero ya no había tiempo para reencuentros, ni siquiera los hijos querían saber nada con ella. Ada se irá a la Argentina tras un nuevo amor.

Enjaulado

El 16 de noviembre de 1906, no se sabe bien qué estaba haciendo Caruso frente a la jaula de los monos en el zoológico del Central Park, pero fue acusado de pinch the backside a una mujer y arrestado por la policía. La dama en cuestión, a quien la prensa definió como una belleza, dijo ser Hanna Graham, domiciliada en el Bronx, y no compareció durante el juicio.

Un oficial de policía declaró en el juicio que tenía un expediente de denuncias de mujeres contra Caruso, por acoso. Los periódicos dieron una amplia cobertura al caso vendiendo miles de ejemplares. Algunos medios cargaron contra los italianos en una evidente muestra de racismo.

Pese a sus alegaciones de inocencia y a la falta de pruebas, Caruso fue condenado a pagar ¡una multa de diez dólares! El cantante afirmó que el incidente había sido provocado por sus enemigos para desacreditarlo. Sus fanáticos no parecieron inmutarse y en su próxima aparición lo recibieron con una estruendosa ovación. El 17 de diciembre, unos pocos días después del juicio, el Metro de Nueva York subió a escena La Bohème con Caruso en el papel de Rodolfo y Marcella Sembrich como Mimì ante el delirio del público. Eran otros tiempos.

El medio El País de Cataluña nos actualiza la situación con el caso de Plácido Domingo. Ocho mujeres cantantes y una bailarina denunciaron que Domingo las había acosado sexualmente treinta años atrás. Del conjunto, solo Patricia Wulf se identificó públicamente. Relató que el tenor se había aproximado a ella y le dijo: «¿Patricia, tienes que irte a casa esta noche? Fue impactante. Fue muy difícil. Él es como Dios en mi profesión». Asegura que sus intenciones eran claras: «quería acostarse conmigo», aunque admite que él no la tocó.

La Mano Negra

Pero los problemas de Caruso no solamente eran cuestiones de faldas. Salía del teatro después de una de esas aplaudidas funciones y como de costumbre lo esperaba una multitud. En ese grupo estaba Giuseppe Joe Petrosino, un policía paesano de Caruso, que había concurrido a la función y aguardaba cerca del coche del divo esperando darle la mano. Observando la hermosa máquina advirtió que el capó había sido forzado. Se acercó al conductor y le gritó que no encendiera el coche. Petrosino era un experto en bombas. Abrió el capó y, por fortuna, para Caruso, el chofer y seguramente para algunos otros, no se había equivocado: había una bomba. Según parece tenía un mecanismo de relojería que la haría explotar ocho minutos después de arrancar el vehículo.

Petrosino pasó a ser el personaje preferido de Caruso, porque no solo desactivó esa bomba, sino que lo ayudó en un intento de extorsión que la Mano Negra intentaba contra el cantante.

La Mano Negra era una organización criminal de inmigrantes meridionales, que se dedicaba a extorsionar no solo a los inmigrantes exitosos, sino en general a sus propios compatriotas. Mandaban toscas cartas con dibujos de puñales ensangrentados y de manos negras amenazando con la muerte a quien no pagara.

Cuando le tocó el turno a Caruso le exigieron dos mil dólares. Alguien debe haber notado que era poco, porque no había pagado aun cuando el monto subió a quince mil. Es entonces, que recurrió a su amigo Petrosino. Usando al tenor como cebo, capturó a los delincuentes. Solo la punta del iceberg.

En 1909, el entonces teniente Petrosino, había sido enviado a Sicilia con la misión de recabar antecedentes de criminales que estaban operando en EE. UU.; mala idea: lo asesinaron la noche del 12 de marzo. Su casa natal en Padula es hoy un museo, el único dedicado a un policía. Cien años después, la policía italiana mientras intervenía una conversación, registró a un mafioso vanagloriándose de que su tío abuelo Paolo Palazotto, había sido el matador de Petrosino. En su momento se lo había apresado, pero salió libre por falta de pruebas.

Bromista

Otra faceta de la personalidad de Caruso era su carácter bromista. En 1913 Caras y caretas (Buenos Aires) -no confundir con su homónima actual- recoge de la prensa estadounidense algunas anécdotas. Cita una representación de La Bohème. Caruso, que hacía el papel de Rodolfo, cantaba con Andrés de Segurola, Adán Didur y Pascual Amato, (suponemos que debe tratarse de alguna de sus presentaciones de 1912: 19 de febrero en el Metro de Nueva York, 12 de marzo en Filadelfia, 12 de noviembre en el Metro).

Caruso había mandado a comprar a un restaurante vecino varias porciones de espagueti y una botella de champán. De modo que la cena de los cuatro amigos en el Café Momus resultó real. Para sorpresa de los cantantes que, además, tenían apetito, se encontraron con comida verdadera, mientras Caruso en voz baja les reclamaba que pagaran su parte. En el cuarto acto en otra escena cómica en que Didur (Schaunard) reta a duelo a Segurola (Colline) con las tenazas de la chimenea a modo de espada, Caruso le susurra que no lo mate, que aún le debe seis dólares y cinco centavos.

La comicidad y la escena se cortan con la entrada de Musetta anunciando la inminente muerte de Mimì.

Pero así es la vida, se pasa de la risa al llanto. Y a este napolitano mujeriego, bromista y fumador contumaz también le tocó aprender, que la gola se va y la fama… es puro cuento.

TE PUEDE INTERESAR

El gran Hotel Colón, actual sede del BID
Las Tetrazzini en el Río de la Plata
Julio Novoa, eco musical y teatral de La Mañana
Tags: cantanteculturaEnrico CarusoGuillermo Silva GrucciInmigrantesLa BohèmeMano Negranapolitano
Noticia anterior

De las Fiestas Negras en el Hotel del Prado a Las Llamadas en el carnaval

Próxima noticia

Ecuador en la encrucijada: elecciones confrontan tres modelos de país

Próxima noticia
Ecuador en la encrucijada: elecciones confrontan tres modelos de país

Ecuador en la encrucijada: elecciones confrontan tres modelos de país

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.