• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Blanca Luz Brum, lo que no se perdona

por Guillermo Silva Grucci
19 de mayo de 2023
en Cultura
Blanca Luz Brum, lo que no se perdona

Blanca Luz Brum en su libro Cantos de la América del Sur (fuente: anaforas.fic.edu.uy)

WhatsAppFacebook

Hay personas que a lo largo de la vida se mueven entre un extremo y otro de lo que suele llamarse derecha e izquierda. Si son escritores, esas circunstancias van tiñendo sus textos de tal modo que es fácil identificar en qué momento de su vida los produjeron.

La vida de la escritora y poeta Blanca Luz Brum es representativa de ese camino. Aunque parecería que con ella sus amores y sus posiciones políticas estaban bastante vinculadas, por lo menos en sus primeros años.

A los diecinueve años ya estaba casada y a los veinte, viuda del poeta peruano radicado en Uruguay Juan Parra del Riego de quien tuvo un hijo. Después se casó con otro peruano, César Miró Quesada (1927); con el mexicano David Alfaro Siqueiros (1932); y con los chilenos Jorge Beéche Caldera (1938) de quien tuvo una hija; y con Jorge Brunson (1947) de quien tuvo un hijo.

En diversos reportajes declaró que nunca había sido comunista. «Yo amaba al artista, no al político militante», dice ella refiriéndose a Siqueiros, como recuerda el medio chileno La Tercera en la edición anterior al sepelio de la poeta en el cementerio Santa Inés de Viña del Mar.

Sin embargo, esa afirmación puede ponerse en duda leyendo su poema ¡Habla Moscú camaradas!, del cual transcribimos unos fragmentos:  Oíd su voz desde los firmes pechos / de las muchachas soviéticas. / Oíd su voz desde las alegres mañanas / deportivas de Leningrado. […] Oídla en el rumor stajanovista / de las ciudades y los campos, / subiendo, creciendo, / como una inmensa marea / de alegría comunista / sobre la piel ardiente de la URSS.

El panegírico está incluido en Cantos de la América del Sur (Chile, 1939) y fechado en noviembre de 1938. Para esa fecha ya estaba casada con «un ingeniero chileno educado y hecho en Inglaterra, con toda la sobriedad sajona que a mí me falta» dirá en una carta sobre la que volveremos más adelante.

La edición cuenta con la foto que ilustra esta nota y que parece transformar la hoz que empuña en un inmenso signo de interrogación.

Siqueiros

Sobre la relación con el pintor y agitador comunista Siqueiros, el escritor rumano Stefan Baciu (1918-1993) aporta una fuente interesante en su libro Tristán Marof de cuerpo entero (Bolivia, 1987). Marof alternó con la pareja en México por lo que se trata de un testigo calificado. El texto de Baciu contiene fragmentos de cientos de cartas que intercambió durante muchos años con Maruf. En una de ellas dice que Siqueiros le daba a Blanca Luz «soberanas palizas soviéticas y le enseñó a beber tequila hasta que la domesticó, pero no del todo». Y agrega: «Cuando Siqueiros le daba palizas demás, Blanca huía y se refugiaba en mi casa».

En el más que bien documentado trabajo de Alberto Piñeyro Blanca Luz Brum: Una vida sin fronteras (Uruguay, 2011) está transcripta una carta de Blanca Luz a un amigo uruguayo cuando necesitaba divorciarse de Siqueiros para casarse con Beéche. Un matrimonio que ella confiaba en que haría «sin duda, con la ayuda de Dios, la felicidad de mi hijo y mía» porque además de esa sobriedad sajona que ella echaba en falta, «es aviador y dueño de minas de oro y salitre. Tiene su avión particular y es diputado del Frente Popular Chileno, 43 años de edad y está enamorado de mí y yo de él». Además, le pide la dirección del «camarada Frugoni» que era quien se encontraba a cargo del trámite legal. Por cierto, reunía el nuevo candidato dos condiciones (o tres si consideramos la de enamorado) importantes: era millonario y socialista. Curiosamente, este matrimonio no figura en la nota biográfica que incluye del diputado la página de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. («Se casó en Boston […] el 1° de diciembre de 1920, con Louise Phillips Fitzgibbon, matrimonio del cual nacieron dos hijos. En segundo matrimonio, se casó en Rengo, Chile, el 2 de noviembre de 1951, con Hilda Cisternas Ojeda; tuvieron cinco hijos»).

Según Piñeyro, cuando el pacto nazi-soviético y la invasión a Finlandia, comenzó a «tambalear el ideal comunista de Blanca Luz». Escribe al mismo amigo uruguayo: «Mi vida entera ha sido consagrada más o menos íntegra (en algunos largos períodos de mi vida) al comunismo, porque he creído y creo que el comunismo es la única doctrina digna del hombre en la tierra. ¿Pero es aquello [el régimen soviético] acaso comunismo?».

Al mismo tiempo que comunicaba sus dudas en privado, publicaba sus Cantos… (1939) con loas a esa voz de Moscú que: Viene desde la existencia real, / del nuevo mundo, / con la alta técnica / del desarrollo socialista. / Es la riqueza ¡al fin!

La separación con Siqueiros la explica Marof, así: Siqueiros quería obligarla a acompañarlo a Rusia, pero, «En el último instante del viaje fugó, abandonando la bandera soviética para siempre, y, además, el marxismo».

La investigación de Piñeyro relata los hechos de otra manera. Después de una temporada en Los Ángeles, Blanca Luz y Siqueiros se vinieron a Montevideo. El pintor intentaba ser recibido por las autoridades del PCU, daba conferencias y continuaba su activismo político. El director del diario Crítica, el millonario uruguayo Natalio Botana, lo reclamó desde Buenos Aires para pintar un mural en una de sus residencias. Blanca Luz se había quedado en Montevideo. Ya estaba cansada de las escenas de celos del mexicano seguidas de agresiones físicas. Sin embargo, accede al reclamo de su marido y se traslada a la capital argentina. Como resultado, además de un mural de 200 m2, Siqueiros se tuvo que ir expulsado por el gobierno hacia Nueva York y Blanca Luz agregó otro millonario a su colección: se quedó con Botana, aunque no por mucho tiempo.

De Perón a Pinochet

A comienzos de los 40, según relata en su libro En brazos de su pueblo regresa Perón (1972), la impresiona la multitud desbordando las calles y vivando a Perón. Encuentra que frente a la oposición socialismo-capitalismo, el justicialismo implanta y perfecciona un régimen de ecuación…». Se convierte en ferviente peronista, estrecha colaboradora y amiga personal del líder. Pero para Evita una mujer como ella no convenía tan cerca…

En 1957 Blanca Luz protagoniza un hecho espectacular. El dirigente peronista Guillermo Patricio Kelly era uno de los seis activistas que escaparon de la prisión de Río Gallegos, donde estaban recluidos acusados de homicidio e incendio de iglesias, entre otros delitos. Detenidos en Chile, a comienzos de la primavera del 57, el gobierno chileno se preparaba para extraditar a Kelly cuando este se fugó disfrazado de mujer con la complicidad de Blanca Luz. Según el periódico La Tercera, ella declaró muchos años después que «el plan no se habría materializado de no contar con la autorización del Presidente Carlos Ibáñez». La misma página contiene unas palabras de Kelly con motivo del fallecimiento de Blanca Luz: «Yo idee la fuga, ella me ayudó y me entregó la ropa femenina que permitió burlar a los guardias y escapar. Eso no lo olvidaré nunca».

Casada con Brunson y habiendo perdido sus dos hijos como consecuencia de accidentes automovilísticos, se radicó en la isla que llamó Robinson Crusoe.

Cuando ganó Allende las elecciones en Chile ya ella no quería saber nada con el socialismo ni con el comunismo. El golpe de Estado del general Augusto Pinochet contó con su entusiasta adhesión. De una vida plena de contradicciones, de aventuras, de excesos, parece ser este hecho lo único que no se le perdona.

TE PUEDE INTERESAR:

Magariños: un silencioso aniversario
José Martí: apóstol de la libertad
¿Clara o Marie?
Tags: Guillermo Silva Gruccihistoriapoetasocialismo
Noticia anterior

Un default de los Estados Unidos podría favorecer la internacionalización del yuan

Próxima noticia

Debemos estar atentos a los fondos de private equity

Próxima noticia
Debemos estar atentos a los fondos de private equity

Debemos estar atentos a los fondos de private equity

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.