• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, diciembre 5, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

  • Rurales
    Exportaciones de noviembre aumentaron 8%

    Exportaciones de noviembre aumentaron 8%

    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

  • Actualidad
    Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

    Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

    El sábado bajan las naftas, se mantiene el gasoil y supergas

    Desde el 1° de diciembre baja el precio de la nafta y el gasoil

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

  • Política
    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

  • Rurales
    Exportaciones de noviembre aumentaron 8%

    Exportaciones de noviembre aumentaron 8%

    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

  • Actualidad
    Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

    Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

    El sábado bajan las naftas, se mantiene el gasoil y supergas

    Desde el 1° de diciembre baja el precio de la nafta y el gasoil

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Argentina y Chile firman el Acta de Montevideo

por Redacción
9 de enero de 2020
en Cultura
Argentina y Chile firman el Acta de Montevideo
WhatsAppFacebook

Nacionales
8 de enero de 1979

“Montevideo, capital de la paz”, así La Mañana informaba sobre cómo en nuestro país se logró evitar la guerra entre Argentina y Chile por el canal del Beagle.

En el Palacio Taranco, los Cancilleres de Argentina y Chile, Carlos Pastor y Hernán Cubillos, firmaron un acuerdo de mediación que logró distender la situación de las relaciones entre ambos países, mediante la solicitud formal de mediación del Papa Juan Pablo II, para llegar a una solución pacífica y justa en torno a los territorios de la zona del canal del Beagle, en la zona más austral de nuestro continente. Este prolongado litigio que puso a ambas naciones al borde de la guerra tuvo un buen desenlace debido a la exitosa gestión del emisario del Vaticano, el cardenal Antonio Samoré, quien logró el compromiso de Chile y Argentina de no hacer uso de la fuerza y aceptar una solución pacífica, además de acatar las sugerencias de Juan Pablo II. En vísperas de Navidad de 1978, Samoré dijo la recordada frase: “Veo una lucecita de esperanza al final del túnel”. Ya al mes siguiente, en Montevideo, esa “lucecita” se expandió hasta eliminar la oscuridad de una posible guerra entre países hermanos.

Este proceso de paz no fue recibido con indiferencia por propios y ajenos, sino que una ovación acompañó la llegada de los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina y Chile y del enviado papal al Palacio Taranco, para la firma de los acuerdos sobre el caso Beagle. Llegaron de manera conjunta los cancilleres de ambos países, Pastor y Cubillos. También estuvieron presentes altas autoridades nacionales como el ministro de Relaciones Exteriores, Adolfo Folle Martínez, y el embajador uruguayo ante la Santa Sede, el doctor Carlos María Romero. En la ceremonia de la firma de los acuerdos se estableció el retiro de tropas de la zona en cuestión y se fijó de una forma bastante flexible un marco de mediación para facilitar soluciones pacíficas.

“Estoy muy cansado pero feliz”, señaló el cardenal Antonio Samoré al abandonar el Palacio Taranco. También calificó al encuentro de los cancilleres como “un hito definitivo en la historia de los pueblos argentino-chileno”. El rol de la Santa Sede y su emisario, el cardenal Samoré, fueron decisivos para finalizar una larga disputa que llevó casi cien años. Lamentablemente, Samoré no llegaría a ver la culminación de tantos años de trabajo debido a que falleció en 1983, un año antes de la firma en el Vaticano del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina.

Finaliza la fase de Grupos del Mundialito

Nacionales
7 de enero de 1981


“La final de Maracaná, otra vez, pero en casa”, de esta manera La Mañana describía el fin de la primera fase de la Copa de Oro de Campeones Mundiales o ‘Mundialito’. Este torneo internacional fue hecho para conmemorar los cincuenta años de la primer Copa Mundial de Fútbol, realizada también en Montevideo, Uruguay. Los países participantes fueron todos los ganadores de mundiales hasta la fecha (Argentina, Brasil, Alemania Federal , Italia y Uruguay) junto a Países Bajos, ya que Inglaterra se negó a participar. Uruguay fue el ganador de su grupo luego de ganarle a Italia y Países Bajos. Brasil hizo lo mismo en su grupo, primero empatando con Argentina y luego ganándole a Alemania. Respecto a este partido, el conjunto norteño ya estaba en la final, cuando Ze Sergio convirtió el cuarto gol. Sirvió para redondear un tanteador histórico y para que Uruguay comenzara a repasar planes defensivos para la final, jugada tres días después que finalizó con Uruguay imponiéndose 2 a 1 a Brasil, con goles de Barrios y Victorino para Uruguay y Sócrates para el conjunto norteño.

El papa Pablo VI se reúne con Atenágoras I

Internacionales
4 de enero de 1964


“Dramático llamado a la unidad cristiana hace el Pontífice en la tierra de Cristo”, así La Mañana destacaba el histórico encuentro entre los líderes de dos de las iglesias más grandes del cristianismo.
Fue la primera vez que un Papa de Roma y un Patriarca de Constantinopla se reunieron desde el concilio de Florencia de 1439. Cuando el Sumo Pontífice y el Patriarca finalmente se juntaron, surgió una diferencia inmediata: Pablo VI medía 1,73 y Atenágoras 1,90. El Sumo Pontífice le dijo al Patriarca: “Grande es nuestra emoción y profunda es nuestra alegría en esta hora verdaderamente histórica, cuando después de siglos de silencio y expectaciones la Iglesia católica y el Patriarcado de Constantinopla se reúnen nuevamente en las personas de sus máximos representantes”. Luego se abrazaron e intercambiaron un simbólico “beso de paz”. No fue la última vez que se reunieron, ya que al año siguiente, exactamente el 7 de diciembre de 1965, ambos líderes efectuaron una declaración conjunta que cancelaba la excomulgación hecha en 1054,durante el Gran Cisma entre Occidente y Oriente.

Woodrow Wilson propone los “Catorce Puntos”

Internacionales
8 de enero de 1918


El presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, dio ese día un discurso ante el Congreso de su país donde presentó una serie de propuestas para lo que el consideraba la “reconstrucción de Europa” y el sistema internacional. Con la Gran Guerra aún en marcha, Wilson pensaba en el orden posterior al conflicto y abogaba por la creación de una asociación general de naciones, para construir un nuevo orden internacional. También utilizó ideas esenciales de conveniencia estadounidense como el libre comercio, las negociaciones abiertas, la democracia quimicamente pura y otras ideas abstractas que las trasladó a la política internacional.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaActaArgentinaChilefirmanmontevideoopinionsemanario
Noticia anterior

Los teólogos de la legalización de la cocaína

Próxima noticia

Juan Ramón Jiménez y la belleza que ilumina

Próxima noticia
Juan Ramón Jiménez y la belleza que ilumina

Juan Ramón Jiménez y la belleza que ilumina

Más Leídas

Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

5 de diciembre de 2023
Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

29 de noviembre de 2023
Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

29 de noviembre de 2023
Cabildo Abierto defiende “función social” de juzgados de paz y votará partida

Cabildo Abierto defiende “función social” de juzgados de paz y votará partida

23 de septiembre de 2021
A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

30 de noviembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.