• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, mayo 27, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Cultura

Argentina y Chile firman el Acta de Montevideo

by Redacción
9 de enero de 2020
in Cultura
Argentina y Chile firman el Acta de Montevideo

Nacionales
8 de enero de 1979

“Montevideo, capital de la paz”, así La Mañana informaba sobre cómo en nuestro país se logró evitar la guerra entre Argentina y Chile por el canal del Beagle.

En el Palacio Taranco, los Cancilleres de Argentina y Chile, Carlos Pastor y Hernán Cubillos, firmaron un acuerdo de mediación que logró distender la situación de las relaciones entre ambos países, mediante la solicitud formal de mediación del Papa Juan Pablo II, para llegar a una solución pacífica y justa en torno a los territorios de la zona del canal del Beagle, en la zona más austral de nuestro continente. Este prolongado litigio que puso a ambas naciones al borde de la guerra tuvo un buen desenlace debido a la exitosa gestión del emisario del Vaticano, el cardenal Antonio Samoré, quien logró el compromiso de Chile y Argentina de no hacer uso de la fuerza y aceptar una solución pacífica, además de acatar las sugerencias de Juan Pablo II. En vísperas de Navidad de 1978, Samoré dijo la recordada frase: “Veo una lucecita de esperanza al final del túnel”. Ya al mes siguiente, en Montevideo, esa “lucecita” se expandió hasta eliminar la oscuridad de una posible guerra entre países hermanos.

Este proceso de paz no fue recibido con indiferencia por propios y ajenos, sino que una ovación acompañó la llegada de los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina y Chile y del enviado papal al Palacio Taranco, para la firma de los acuerdos sobre el caso Beagle. Llegaron de manera conjunta los cancilleres de ambos países, Pastor y Cubillos. También estuvieron presentes altas autoridades nacionales como el ministro de Relaciones Exteriores, Adolfo Folle Martínez, y el embajador uruguayo ante la Santa Sede, el doctor Carlos María Romero. En la ceremonia de la firma de los acuerdos se estableció el retiro de tropas de la zona en cuestión y se fijó de una forma bastante flexible un marco de mediación para facilitar soluciones pacíficas.

“Estoy muy cansado pero feliz”, señaló el cardenal Antonio Samoré al abandonar el Palacio Taranco. También calificó al encuentro de los cancilleres como “un hito definitivo en la historia de los pueblos argentino-chileno”. El rol de la Santa Sede y su emisario, el cardenal Samoré, fueron decisivos para finalizar una larga disputa que llevó casi cien años. Lamentablemente, Samoré no llegaría a ver la culminación de tantos años de trabajo debido a que falleció en 1983, un año antes de la firma en el Vaticano del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina.

Finaliza la fase de Grupos del Mundialito

Nacionales
7 de enero de 1981


“La final de Maracaná, otra vez, pero en casa”, de esta manera La Mañana describía el fin de la primera fase de la Copa de Oro de Campeones Mundiales o ‘Mundialito’. Este torneo internacional fue hecho para conmemorar los cincuenta años de la primer Copa Mundial de Fútbol, realizada también en Montevideo, Uruguay. Los países participantes fueron todos los ganadores de mundiales hasta la fecha (Argentina, Brasil, Alemania Federal , Italia y Uruguay) junto a Países Bajos, ya que Inglaterra se negó a participar. Uruguay fue el ganador de su grupo luego de ganarle a Italia y Países Bajos. Brasil hizo lo mismo en su grupo, primero empatando con Argentina y luego ganándole a Alemania. Respecto a este partido, el conjunto norteño ya estaba en la final, cuando Ze Sergio convirtió el cuarto gol. Sirvió para redondear un tanteador histórico y para que Uruguay comenzara a repasar planes defensivos para la final, jugada tres días después que finalizó con Uruguay imponiéndose 2 a 1 a Brasil, con goles de Barrios y Victorino para Uruguay y Sócrates para el conjunto norteño.

El papa Pablo VI se reúne con Atenágoras I

Internacionales
4 de enero de 1964


“Dramático llamado a la unidad cristiana hace el Pontífice en la tierra de Cristo”, así La Mañana destacaba el histórico encuentro entre los líderes de dos de las iglesias más grandes del cristianismo.
Fue la primera vez que un Papa de Roma y un Patriarca de Constantinopla se reunieron desde el concilio de Florencia de 1439. Cuando el Sumo Pontífice y el Patriarca finalmente se juntaron, surgió una diferencia inmediata: Pablo VI medía 1,73 y Atenágoras 1,90. El Sumo Pontífice le dijo al Patriarca: “Grande es nuestra emoción y profunda es nuestra alegría en esta hora verdaderamente histórica, cuando después de siglos de silencio y expectaciones la Iglesia católica y el Patriarcado de Constantinopla se reúnen nuevamente en las personas de sus máximos representantes”. Luego se abrazaron e intercambiaron un simbólico “beso de paz”. No fue la última vez que se reunieron, ya que al año siguiente, exactamente el 7 de diciembre de 1965, ambos líderes efectuaron una declaración conjunta que cancelaba la excomulgación hecha en 1054,durante el Gran Cisma entre Occidente y Oriente.

Woodrow Wilson propone los “Catorce Puntos”

Internacionales
8 de enero de 1918


El presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, dio ese día un discurso ante el Congreso de su país donde presentó una serie de propuestas para lo que el consideraba la “reconstrucción de Europa” y el sistema internacional. Con la Gran Guerra aún en marcha, Wilson pensaba en el orden posterior al conflicto y abogaba por la creación de una asociación general de naciones, para construir un nuevo orden internacional. También utilizó ideas esenciales de conveniencia estadounidense como el libre comercio, las negociaciones abiertas, la democracia quimicamente pura y otras ideas abstractas que las trasladó a la política internacional.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaActaArgentinaChilefirmanmontevideoopinionsemanario
Next Post
Juan Ramón Jiménez y la belleza que ilumina

Juan Ramón Jiménez y la belleza que ilumina

Recomendado

Debate histórico en el interior del país entre Guido Manini Ríos y Óscar Andrade

Debate histórico en el interior del país entre Guido Manini Ríos y Óscar Andrade

3 meses ago
Exposición Petrona Viera: El hacer insondable

Exposición Petrona Viera: El hacer insondable

2 años ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Estado que no rehúye a su obligación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist