• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Antonio Muñoz Molina: El itinerario de un escritor

por Mireya Soriano
3 de junio de 2022
en Cultura
Antonio Muñoz Molina: El itinerario de un escritor

El escritor Antonio Muñoz Molina posa durante una rueda de prensa para presentar su libro, 'Volver a dónde' en la Biblioteca del Parque del Retiro, a 8 de septiembre de 2021, en Madrid (España). Muñoz Molina regresa a la ficción con esta novela que es una mirada sobre la España actual a través de la memoria íntima de una familia a lo largo del último siglo. 08 SEPTIEMBRE 2021;MADRID;BIBLIOTECA PARQUE DEL RETIRO;ANTONIO MUÑOZ MOLINA;LIBRO;PRESENTACIÓN;VOLVER A DÓNDE A. Pérez Meca / Europa Press 8/9/2021

WhatsAppFacebook

Antonio Muñoz Molina, uno de los más exitosos autores contemporáneos cuya obra diversa y abundante ha obtenido importantes galardones, cuenta con el sostenido interés del público lector, logro no tan frecuente aun entre grandes escritores. Periodista y excelente comunicador, conocedor de las artes e interesado por la ciencia y por todo lo que atañe al espíritu humano, ha escrito siempre con rigor y naturalidad, lejos de todo estereotipo limitante.

Los primeros años

Muñoz Molina reconoce haber tenido una infancia feliz, en un ambiente rural, estable, donde fue forjando poco a poco su vocación literaria. Había historias, y también silencios, que estimulaban la imaginación. El mundo de los adultos estaba lleno de experiencias de las que se hablaba poco y a medias. Todos, menos los que compartían infancia con Antonio, habían vivido la guerra. Era una sociedad autosuficiente, en donde nadie era un desconocido y el tiempo estaba marcado por las cosechas, las estaciones, los ciclos de la naturaleza. Las historias estaban también presentes en las coplas, los radioteatros, las canciones que repetían las niñas en sus juegos.

Antonio se educa en el colegio de los Jesuitas y su mundo no tarda en ampliarse hasta límites insospechados a través de la lectura. Visita la biblioteca pública. Se deslumbra con “La isla misteriosa” y con “20000 leguas de viaje submarino”, libros que le atrapan por las detalladas descripciones del mundo natural y por el fascinante personaje del capitán Nemo. Al final del ciclo escolar uno de sus maestros le advierte a su padre que el niño “vale para estudiar”, lo que resulta providencial para su carrera futura.

El oficio de escribir

La adolescencia de Muñoz Molina coincide con un período de grandes cambios culturales y sociales, asociados al afianzamiento de una recuperación económica que se había iniciado en España a principios de la década del 60. El auge de la televisión minimiza los juegos callejeros. Tambalean las tradiciones, irrumpe la música pop y las canciones en inglés. Antonio es uno de los jóvenes que de pronto se sienten extranjeros en su propia tierra y cultura. Pero hasta promediar la adolescencia la facilidad y alegría con que puede escribir le compensa ese sentimiento. Era el tiempo en que los jóvenes antifranquistas estaban fuertemente ideologizados. No conocían la democracia y se dejaban seducir entonces por las dictaduras comunistas, ya fuera la China de Mao, la Unión Soviética o la Cuba de Castro.

En lo que concierne a la actividad literaria esto significó un obstáculo para que Antonio escribiera con la habitual alegría y espontaneidad. Como muchos, creía necesario escribir para destruir convenciones de la época y que todo debía tener un mensaje para que fuese válido. Esto le quitó la inspiración por un tiempo, aunque seguía leyendo y descubriendo literatura contemporánea. Juan Marsé, Vargas Llosa, Borges, Cortázar, Alejo Carpentier y muchos otros. Cursa en Granada estudios universitarios de Historia del Arte y empieza a escribir en un diario local de reciente aparición. La obligación de entregar semanalmente una nota le crea la disciplina de escribir con la regularidad de un trabajo corriente. Es en esos años que comienza la novela “Beatus Ille”, aún sin perspectivas de publicación, cosa que logra en 1986, cuando ha cumplido los 30 años.   

Las mieles del éxito

En tan solo tres años Antonio Muñoz Molina se convirtió en un escritor famoso. Cuando casi nadie lo conocía, había pedido 6 meses de licencia en su trabajo como funcionario para dedicarse a escribir “El invierno en Lisboa”, novela con la que en 1988 gana el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa. Poco después escribe “El jinete polaco”, que obtiene en 1991 el Premio Planeta y también el Nacional de Narrativa. Es en esta novela que Muñoz Molina parece romper ciertas manidas reglas, como la de que no puede escribirse una novela sin conflicto y menos aún que no contenga alguna situación difícil o penosa. “El jinete polaco” es de punta a punta la exaltación de un amor feliz y resulta apasionante, aunque no haya trama ni más misterio que la belleza que desvela la poesía de los recuerdos que intercambian los amantes.

En medio de ese éxito inesperado Muñoz Molina pasa por lo que llama “el aprendizaje de la distancia”. Se va como docente a la Universidad de Virginia en donde puede llevar una vida creativa y sosegada. Según dijo, “el éxito es peligroso y el irse tiene un efecto terapéutico inmediato”. Es en Virginia que empieza a escribir “Ardor guerrero”, que no es una novela sino un relato real de su experiencia en la “mili”. El título, no exento de sarcasmo, usa el primer verso del himno de infantería que contrasta con el comprensible desgano de los jóvenes obligados a cumplir con el servicio militar. El libro termina diciendo que un final como el que tiene resultaría inverosímil si se tratase de una novela.

La ficción en su justo lugar

Antonio Muñoz Molina debió acostumbrarse a convivir con el éxito que, como era de esperar, no logró alterar su sencillez y calidad humana. En 1995 fue elegido miembro de la Real Academia Española y obtuvo numerosos premios entre los que figura el Príncipe de Asturias de las Letras. Escribió hasta la fecha más de 10 novelas de las que menciono “Plenilunio”, “La noche de los tiempos”, “Como la sombra que se va” y las novelas cortas “El dueño del secreto” y la inolvidable “Carlota Fainberg”, cuyo desenlace ocurre en Buenos Aires.

También ha escrito numerosos libros que no son de ficción, ya que esta es un recurso al que solo recurre cuando resulta indispensable. Entre ellos está “Sefarad”, una colección de crónicas sobre historias reales de persecución ideológica o antisemita. También dos de sus libros más recientes “Todo lo que era sólido” y “Volver a dónde” en el que cuenta su experiencia durante el confinamiento, prescinden de la ficción.

Como avezado escritor, Muñoz Molina sabe bien que la realidad supera siempre todo lo que pueda imaginarse.

*Columnista especial para La Mañana desde Madrid.

TE PUEDE INTERESAR:

Rigor histórico y juicio ponderado en el nuevo libro del padre Santiago Cantera
Un lúcido alerta de Juan Manuel de Prada
El matemático que recibió el Premio Nóbel de Literatura
Tags: Antonio Muñoz MolinaescritorLiteraturaMireya Sorianonovela
Noticia anterior

La cerveza artesanal introdujo un cambio cultural en el consumo cervecero

Próxima noticia

Un mundo que cambia. Patriotismo frente a agenda globalista. César Vidal

Próxima noticia
Un mundo que cambia. Patriotismo frente a agenda globalista. César Vidal

Un mundo que cambia. Patriotismo frente a agenda globalista. César Vidal

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.