• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Antonio Muñoz Molina: El itinerario de un escritor

por Mireya Soriano
3 de junio de 2022
en Cultura
Antonio Muñoz Molina: El itinerario de un escritor

El escritor Antonio Muñoz Molina posa durante una rueda de prensa para presentar su libro, 'Volver a dónde' en la Biblioteca del Parque del Retiro, a 8 de septiembre de 2021, en Madrid (España). Muñoz Molina regresa a la ficción con esta novela que es una mirada sobre la España actual a través de la memoria íntima de una familia a lo largo del último siglo. 08 SEPTIEMBRE 2021;MADRID;BIBLIOTECA PARQUE DEL RETIRO;ANTONIO MUÑOZ MOLINA;LIBRO;PRESENTACIÓN;VOLVER A DÓNDE A. Pérez Meca / Europa Press 8/9/2021

WhatsAppFacebook

Antonio Muñoz Molina, uno de los más exitosos autores contemporáneos cuya obra diversa y abundante ha obtenido importantes galardones, cuenta con el sostenido interés del público lector, logro no tan frecuente aun entre grandes escritores. Periodista y excelente comunicador, conocedor de las artes e interesado por la ciencia y por todo lo que atañe al espíritu humano, ha escrito siempre con rigor y naturalidad, lejos de todo estereotipo limitante.

Los primeros años

Muñoz Molina reconoce haber tenido una infancia feliz, en un ambiente rural, estable, donde fue forjando poco a poco su vocación literaria. Había historias, y también silencios, que estimulaban la imaginación. El mundo de los adultos estaba lleno de experiencias de las que se hablaba poco y a medias. Todos, menos los que compartían infancia con Antonio, habían vivido la guerra. Era una sociedad autosuficiente, en donde nadie era un desconocido y el tiempo estaba marcado por las cosechas, las estaciones, los ciclos de la naturaleza. Las historias estaban también presentes en las coplas, los radioteatros, las canciones que repetían las niñas en sus juegos.

Antonio se educa en el colegio de los Jesuitas y su mundo no tarda en ampliarse hasta límites insospechados a través de la lectura. Visita la biblioteca pública. Se deslumbra con “La isla misteriosa” y con “20000 leguas de viaje submarino”, libros que le atrapan por las detalladas descripciones del mundo natural y por el fascinante personaje del capitán Nemo. Al final del ciclo escolar uno de sus maestros le advierte a su padre que el niño “vale para estudiar”, lo que resulta providencial para su carrera futura.

El oficio de escribir

La adolescencia de Muñoz Molina coincide con un período de grandes cambios culturales y sociales, asociados al afianzamiento de una recuperación económica que se había iniciado en España a principios de la década del 60. El auge de la televisión minimiza los juegos callejeros. Tambalean las tradiciones, irrumpe la música pop y las canciones en inglés. Antonio es uno de los jóvenes que de pronto se sienten extranjeros en su propia tierra y cultura. Pero hasta promediar la adolescencia la facilidad y alegría con que puede escribir le compensa ese sentimiento. Era el tiempo en que los jóvenes antifranquistas estaban fuertemente ideologizados. No conocían la democracia y se dejaban seducir entonces por las dictaduras comunistas, ya fuera la China de Mao, la Unión Soviética o la Cuba de Castro.

En lo que concierne a la actividad literaria esto significó un obstáculo para que Antonio escribiera con la habitual alegría y espontaneidad. Como muchos, creía necesario escribir para destruir convenciones de la época y que todo debía tener un mensaje para que fuese válido. Esto le quitó la inspiración por un tiempo, aunque seguía leyendo y descubriendo literatura contemporánea. Juan Marsé, Vargas Llosa, Borges, Cortázar, Alejo Carpentier y muchos otros. Cursa en Granada estudios universitarios de Historia del Arte y empieza a escribir en un diario local de reciente aparición. La obligación de entregar semanalmente una nota le crea la disciplina de escribir con la regularidad de un trabajo corriente. Es en esos años que comienza la novela “Beatus Ille”, aún sin perspectivas de publicación, cosa que logra en 1986, cuando ha cumplido los 30 años.   

Las mieles del éxito

En tan solo tres años Antonio Muñoz Molina se convirtió en un escritor famoso. Cuando casi nadie lo conocía, había pedido 6 meses de licencia en su trabajo como funcionario para dedicarse a escribir “El invierno en Lisboa”, novela con la que en 1988 gana el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa. Poco después escribe “El jinete polaco”, que obtiene en 1991 el Premio Planeta y también el Nacional de Narrativa. Es en esta novela que Muñoz Molina parece romper ciertas manidas reglas, como la de que no puede escribirse una novela sin conflicto y menos aún que no contenga alguna situación difícil o penosa. “El jinete polaco” es de punta a punta la exaltación de un amor feliz y resulta apasionante, aunque no haya trama ni más misterio que la belleza que desvela la poesía de los recuerdos que intercambian los amantes.

En medio de ese éxito inesperado Muñoz Molina pasa por lo que llama “el aprendizaje de la distancia”. Se va como docente a la Universidad de Virginia en donde puede llevar una vida creativa y sosegada. Según dijo, “el éxito es peligroso y el irse tiene un efecto terapéutico inmediato”. Es en Virginia que empieza a escribir “Ardor guerrero”, que no es una novela sino un relato real de su experiencia en la “mili”. El título, no exento de sarcasmo, usa el primer verso del himno de infantería que contrasta con el comprensible desgano de los jóvenes obligados a cumplir con el servicio militar. El libro termina diciendo que un final como el que tiene resultaría inverosímil si se tratase de una novela.

La ficción en su justo lugar

Antonio Muñoz Molina debió acostumbrarse a convivir con el éxito que, como era de esperar, no logró alterar su sencillez y calidad humana. En 1995 fue elegido miembro de la Real Academia Española y obtuvo numerosos premios entre los que figura el Príncipe de Asturias de las Letras. Escribió hasta la fecha más de 10 novelas de las que menciono “Plenilunio”, “La noche de los tiempos”, “Como la sombra que se va” y las novelas cortas “El dueño del secreto” y la inolvidable “Carlota Fainberg”, cuyo desenlace ocurre en Buenos Aires.

También ha escrito numerosos libros que no son de ficción, ya que esta es un recurso al que solo recurre cuando resulta indispensable. Entre ellos está “Sefarad”, una colección de crónicas sobre historias reales de persecución ideológica o antisemita. También dos de sus libros más recientes “Todo lo que era sólido” y “Volver a dónde” en el que cuenta su experiencia durante el confinamiento, prescinden de la ficción.

Como avezado escritor, Muñoz Molina sabe bien que la realidad supera siempre todo lo que pueda imaginarse.

*Columnista especial para La Mañana desde Madrid.

TE PUEDE INTERESAR:

Rigor histórico y juicio ponderado en el nuevo libro del padre Santiago Cantera
Un lúcido alerta de Juan Manuel de Prada
El matemático que recibió el Premio Nóbel de Literatura
Tags: Antonio Muñoz MolinaescritorLiteraturaMireya Sorianonovela
Noticia anterior

La cerveza artesanal introdujo un cambio cultural en el consumo cervecero

Próxima noticia

Un mundo que cambia. Patriotismo frente a agenda globalista. César Vidal

Próxima noticia
Un mundo que cambia. Patriotismo frente a agenda globalista. César Vidal

Un mundo que cambia. Patriotismo frente a agenda globalista. César Vidal

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.