• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

A cien años de la gesta de Fiume

por Guillermo Silva Grucci
22 de octubre de 2020
en Cultura
A cien años de la gesta de Fiume

D'Annunzio en Fiume. Foto Notiziario Storico dell'Arma dei Carabinieri. Año IV. No. I

WhatsAppFacebook

Allá por el ’58 yo creía que Fiume era la marca de toscanos que fumaban los parroquianos del café Defensor. Un par de años después nos mudamos a un apartamento más grande, con espacio para una amplia biblioteca que mi padre llenó de libros, entre los cuales no pocos eran de la edición mexicana de Aguilar en papel biblia. Conservo la mayoría de esos libros muchos de los cuales siguen siendo tan vírgenes como llegaron. Otros, en cambio, ya habían llamado mi adolescente atención, como los tres tomos de las Obras Completas de D’Annunzio. Allí aprendí que Fiume no solo era una marca de tabacos.

Gabriele D’Annunzio, de baja estatura, calvo, miope primero y luego tuerto no parecía tener el phisic du rol para encarnar al «superhombre» niestzcheano en boga en la época. Sin embargo, no solo fue famoso como escritor y poeta sino como tombeur de femmes y héroe militar.»

Italia había participado en la Primera Guerra Mundial del lado de los vencedores. Pero el tratado de Versalles no satisfacía las apetencias de los italianos, en cuanto al reparto territorial.

Culpaban al gobierno, un poco por aquello de «piove: governo ladro!», y otro poco porque sentían la gestión de las autoridades como una traición a los miles de muertos y mutilados que dejó la contienda.

Entre esos mutilados estaba el propio D’Annunzio: había perdido la visión del ojo derecho. Combatiente del aire, en un acuatizaje forzoso se golpeó contra la ametralladora del avión. Quedó ciego unas horas pero recién se dejó atender un mes después cuando ya había desprendido la retina del ojo derecho. Para salvar la otra vista, los médicos le indicaron absoluto reposo y debió permanecer un tiempo con los ojos vendados. Sin embargo se ingenió para escribir. Lo hacía en pequeñas tiras de papel: había descubierto que podía escribir un renglón a ciegas. Su hija Renata le suministraba las tiras e iba armando el puzzle con las líneas escritas. Así, produjo su Nocturno en diez mil tiras de papel recortadas por la joven.

«Es el Sábado Santo. De pronto el sonido de las campanas conmueve con grandes ondas el silencio funerario, mientras estoy tendido sobre el lecho envuelto apretadamente en el lino, fijado como Lázaro, con un sudario sobre la cabeza. Después de haber agitado tanto mi tristeza, he aquí que las campanas agitan mi esperanza. Se cumple hoy la novena semana de mi vuelta, de mi condena, de la enclavadura de mi cuerpo en la tiniebla. […] Y en el aire de la Resurrección y en el aire de la Ascensión, no nos parece, sin embargo sentir pasar el soplo del prodigio», escribe.

Se restablecerá y volverá al frente de batalla. Lo condecorarán franceses, ingleses e italianos.

La aventura

La ciudad de Fiume -reclamada por Italia argumentando que la mitad de la población era italiana- se encuentra sobre el golfo de Carnaro. Actualmente se llama Rijeka y pertenece a Croacia. En aquel entonces, esa situación era un fuerte motivo de irritación para los nacionalistas, y se empezó a gestar la idea de un golpe de fuerza. D’Annunzio, que se había retirado con el grado de teniente coronel encarnó ese sentimiento colectivo.

En setiembre de 1919 un grupo de oficiales subalternos le solicita liderar una acción para anexionar Fiume. D’Annunzio estaba en Venecia preparando un raid Roma-Tokio pero acepta el desafío y se traslada a la ciudad de Ronchi -que poco después pasará a denominarse Ronchi dei Legionari- donde se pone al frente de la expedición. Son doscientos ochenta y siete hombres que salen a la aventura. Llegarán dos mil seiscientos, con los que se van incorporando, durante los ciento veinte km que los separaban de su destino.

Más allá de la peripecia militar de una ciudad ocupada con el beneplácito de sus habitantes, es interesante el estatuto que el poeta dio a la ciudad con la colaboración del socialista Alceste de Ambris, a quien D’Annunzio había designado como Jefe de su Gabinete en el gobierno de la ciudad.

La Carta del Carnaro 

En setiembre de 1920, D’Annunzio proclama la Regencia Italiana del Carnaro y da a conocer la Carta. La norma reconocía la libertad de «los ciudadanos de ambos sexos» para elegir su profesión, arte, oficio o industria. Del mismo modo a edificar sus templos y profesar sus creencias religiosas.

Pero sitúa tres «creencias religiosas» sobre todas las demás: «la vida es bella y digna de que el hombre, recobrado por entero a la libertad, la viva severa y magníficamente; el hombre entero es aquel que sabe cada día inventar su propia virtud para cada día ofrecer a sus hermanos un nuevo don; el trabajo, hasta el más humilde, hasta el más oscuro, si está bien hecho, tiende a la belleza y adorna el mundo».

Sobre la propiedad, reivindica su función social. No podrá ser «reservada a la persona como si fuese una parte suya» ni un propietario la puede «dejar inerte» o disponer de ella «malamente».


La cultura es «la más luminosa de las armas largas […] es una potencia indomable como el derecho o como la fe»


Los ciudadanos «sin distinción de sexo» son electores y elegibles para todos los cargos, así como tienen derecho a la instrucción primaria «en escuelas claras y salubres». Las libertades de pensamiento, de imprenta, de reunión y asociación estaban garantidas. La Carta consagraba el derecho a los haberes de retiro, el habeas corpus, la inviolabilidad del domicilio y la indemnización por «error judicial o abuso de poder».

Entre las causas de exclusión de la ciudadanía incluye a los «parásitos incorregibles a cargo de la comunidad», siempre que no sean incapaces por vejez o enfermedad. Todos los funcionarios «son penal y civilmente responsables del daño que ocasionen […] por abuso, por incuria, por cobardía, por ineptitud».

Una experiencia inconclusa

La cultura es «la más luminosa de las armas largas […] es una potencia indomable como el derecho o como la fe […] el bálsamo contra las corrupciones […] la firmeza contra las deformaciones». Está hablando de la cultura latina, de la lengua del Dante, cuya afirmación, dice, preparará «el reinado del espíritu».

Establece un sistema corporativo con diez corporaciones. De Ambris había propuesto ocho y D’Annunzio agrega dos más. La novena agrupa la gente de mar. La décima «no tiene arte, ni número ni vocablo […] queda reservada a las fuerzas misteriosas del pueblo en labor y en ascensión». Una forma «espiritualizada del trabajo humano». Así define D’Annunzio esta particular corporación.

También la Carta creaba la figura del Comandante, que asumía la suma del poder político ante casos de «peligro extremo». El texto dejaba claro que se trataba de una situación transitoria: «en la República romana el dictador duraba seis meses».

La experiencia no tuvo tiempo de probar su eficacia. En los últimos días de 1920, bombardeada Fiume por el propio gobierno italiano, para evitar muertes inútiles D’Annunzio capituló, retirándose a su residencia de Il Vittoreale donde falleció en 1938.

TE PUEDE INTERESAR

Gripe Española: La pandemia que asoló al mundo en 1918
El partisano que desafió los preceptos liberales y colocó a Italia en el concierto económico mundial
Giovanni Battista Iannuzzi: “Tenemos una actitud muy positiva respecto del acuerdo UE-Mercosur”
Noticia anterior

A doscientos años del descubrimiento de la Antártida

Próxima noticia

Acciones y Omisiones: 21 de octubre

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 15 de julio

Acciones y Omisiones: 21 de octubre

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.