• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, diciembre 6, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    Exitosa jornada de recolección de firmas por Deuda Justa

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

  • Rurales
    USU convoca al sistema político a levantar la mirada por sobre los intereses partidarios

    USU convoca al sistema político a levantar la mirada por sobre los intereses partidarios

    “Existe un recuerdo sumamente positivo de las acciones de Uruguay con China”

    “Existe un recuerdo sumamente positivo de las acciones de Uruguay con China”

    Descarbonizar el sector energético: una meta hacia 2030 que podría perjudicar a la localidad de Tambores

    Descarbonizar el sector energético: una meta hacia 2030 que podría perjudicar a la localidad de Tambores

    Exportaciones de noviembre aumentaron 8%

    Exportaciones de noviembre aumentaron 8%

  • Actualidad
    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

    ¿Trabajamos por una cultura de la vida o de la muerte?

    ¿Trabajamos por una cultura de la vida o de la muerte?

    El desafío de las pymes por sobrevivir

    El desafío de las pymes por sobrevivir

    El espíritu rodoniano, la huella de Hugo Manini Ríos y el compromiso con el rigor periodístico

    El espíritu rodoniano, la huella de Hugo Manini Ríos y el compromiso con el rigor periodístico

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 6 de diciembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

  • Opinión
    Una respuesta regional a un problema global

    Una respuesta regional a un problema global

    Humor Político

    Humor Político

    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

  • Deportes
    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

  • Política
    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    Exitosa jornada de recolección de firmas por Deuda Justa

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

  • Rurales
    USU convoca al sistema político a levantar la mirada por sobre los intereses partidarios

    USU convoca al sistema político a levantar la mirada por sobre los intereses partidarios

    “Existe un recuerdo sumamente positivo de las acciones de Uruguay con China”

    “Existe un recuerdo sumamente positivo de las acciones de Uruguay con China”

    Descarbonizar el sector energético: una meta hacia 2030 que podría perjudicar a la localidad de Tambores

    Descarbonizar el sector energético: una meta hacia 2030 que podría perjudicar a la localidad de Tambores

    Exportaciones de noviembre aumentaron 8%

    Exportaciones de noviembre aumentaron 8%

  • Actualidad
    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

    ¿Trabajamos por una cultura de la vida o de la muerte?

    ¿Trabajamos por una cultura de la vida o de la muerte?

    El desafío de las pymes por sobrevivir

    El desafío de las pymes por sobrevivir

    El espíritu rodoniano, la huella de Hugo Manini Ríos y el compromiso con el rigor periodístico

    El espíritu rodoniano, la huella de Hugo Manini Ríos y el compromiso con el rigor periodístico

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 6 de diciembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

  • Opinión
    Una respuesta regional a un problema global

    Una respuesta regional a un problema global

    Humor Político

    Humor Político

    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

  • Deportes
    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El partisano que desafió los preceptos liberales y colocó a Italia en el concierto económico mundial

El Mirador de Próspero

por Redacción
11 de junio de 2020
en Opinión
El partisano que desafió los preceptos liberales y colocó a Italia en el concierto económico mundial

Enrico Mattei con Gammal Abdel Nasser, presidente de Egipto (El Cairo, 1954)

WhatsAppFacebook

Inmediatamente después de la liberación de Italia (en la Segunda Guerra Mundial),  el gobierno italiano encomendó a Enrico Mattei a liquidar y cerrar AGIP, el organismo estatal de extracción y procesamiento de petróleo creado por Mussolini.

Sin embargo, Mattei se dio cuenta inmediatamente que la empresa tenía un gran potencial y que, en su opinión, podría representar un elemento importante para la reconstrucción económica de su país. Pero esta perspectiva estaba en abierta discrepancia con gran parte del sistema político.

Por un lado, la izquierda veía en AGIP un legado de la política económica del fascismo y por lo tanto debía ser suprimida. Por el otro, estaba el mundo de los negocios vinculado a EE.UU. que, junto a la Democracia Cristiana, promovían fuertemente ir en una dirección liberal con la política económica. A pesar de ello, Mattei se comprometió con firmeza a desarrollar la empresa, no solo teniendo en cuenta el interés económico, sino también el valor simbólico: mostrar a Occidente la capacidad de los italianos de levantar la cabeza con orgullo después del desastre de la guerra.

Unos años más tarde en 1953 el gobierno italiano creó, bajo la presión de Enrico Mattei, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, más conocida como ENI. Este es un momento revolucionario en la historia de la política económica del país.

Italia ya había visto el nacimiento de grandes organismos públicos de carácter económico, basta pensar en lo que había sido el papel del Instituto de Reconstrucción Nacional. El IRI nació, sin embargo, con un carácter de emergencia cuando los principales bancos italianos tuvieron que ser rescatados.

Por el contrario, el nacimiento del ENI marca un cambio radical, con el objetivo de ejercer un papel “estratégico” fundamental dentro de una política económico-industrial más amplia. Bajo el control de Mattei, la gestión de la política energética marca un importante paso adelante en dirección a la autonomía nacional y también a la competencia en el extranjero.

Las críticas de Mattei al llamado cártel económico de las “siete hermanas” acusadas de acosar y explotar a los países proveedores del Tercer Mundo, favorecieron la penetración italiana en África, donde ENI pudo construir refinerías y redes de distribución. Italia entraba en el concierto económico mundial, algo que parecía impensable pocos años antes.

Enrico Biondi, sobre Enrico Mattei, fundador de ENI, la empresa petrolera italiana. Participó en la resistencia contra el fascismo,  y fue un destacado político de la Democracia Cristiana italiana. Mattei murió en 1962 cuando explotó una bomba en su avión. Nunca se encontraron los autores del atentado. 

TE PUEDE INTERESAR

El síndrome sorista
El progresismo y su viaje icariano
Tags: ENIindependencia energéticainfraestructuraitaliareconstrucción económica
Noticia anterior

Arroz sinónimo de medio ambiente y producción. Modelo de intensificación sostenible

Próxima noticia

“Siempre tendremos Paris”

Próxima noticia
“Siempre tendremos Paris”

“Siempre tendremos Paris”

Más Leídas

Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

5 de diciembre de 2023
A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

30 de noviembre de 2023
Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

29 de noviembre de 2023
Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

15 de noviembre de 2023
Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

29 de noviembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.