• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Uruguay concurre al Freno de Oro en Brasil “con grandes expectativas”

por Redacción
24 de agosto de 2023
en Rurales
Uruguay concurre al Freno de Oro en Brasil “con grandes expectativas”
WhatsAppFacebook

Los caballos con sus jinetes, también son embajadores y representantes de Uruguay en el exterior. La prueba Freno de Oro que se realiza todos los años, muestra lo mejor de la raza Criolla, y nuestros competidores, gracias al trabajo continuo, se han acostumbrado a ocupar un lugar de privilegio.

Desde el 23 al 27 de agosto se realizará en Esteio (Puerto Alegre, Brasil) una nueva final del Freno de Oro, actividad en la cual participa Uruguay.

Diego Musto Ferrando, directivo de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU) e integrante de la Comisión de Freno de Oro, dijo a La Mañana que clasificaron a la final animales de Argentina, Brasil y Uruguay” luego de haber participado “en las Clasificatorias que son varias semifinales brasileras, una argentina y una uruguaya”. La Clasificatoria uruguaya fue en la Expo Otoño de Criollos, que se realiza en mayo.

En total participan 102 competidores: 52 hembras y 50 machos, de los cuales 11 son uruguayos (8 hembras y 3 machos).

Los participantes por Uruguay en hembras son: Néctar de Cabaña Santa Fe (de cabaña Mate Amargo de O`Brien); Realidade Charrúa (cabaña La Julieta de Gómez Platero); Tape Ilusión II (cabaña Santa Isabel de Eduardo Blengio); Pacífica Lasqueada (cabaña La Pacífica de Letizia Vejó); Pacífica Posadeña (cabaña La Pacífica de Letizia Vejó); Poral Santa Rita (cabaña Don Poro de Campiotti); Poral Calandria II (cabaña Don Poro de Campiotti); Jugada de Santa Marcia (cabaña Las Brujas de Jorge Holtz).

Los machos: Jagüel Riendero (cabaña Septiembre de Green Belt); Manojo Las Piedritas (cabaña Rancho del Este y Las Piedritas de Lowe y Ponce de León); y Federal Chamigo (cabaña Los Federales de Lyrinel).

“Llegamos a esta instancia final con muy buenas expectativas”, enfatizó.

“El Freno de Oro es una competencia que tiene su origen a fines de los años 70 en la ciudad de Yaguarón en Rio Grande do Sul (Brasil), y presenta la particularidad de ser la única prueba que conjuga la morfología con lo funcional. La morfología tiene un porcentaje de importancia del 37%, y lo funcional que implica al 63% restante”.

Sin embargo, en aquel entonces “fueron las primeras pruebas funcionales que no tenían en nombre con que lo conocemos ahora, porque el primer Freno de Oro fue en 1982”.

Actualmente la prueba “se desarrolla en 8 etapas comenzando con la evaluación morfológica y posteriormente la parte funcional que se extiende por tres días e incluye varios movimientos que son andares, figura, vuelta sobre las patas, rayadas y trabajo con ganado (prueba de manguera y paleteada); en la etapa final se repiten las pruebas de manguera y paleteada (manguera 1 y manguera 2, y las paleteadas son campo 1 y campo 2). Entre la manguera 2 y el campo 2 se realiza una prueba muy importante que es bayard Sarmento, la cual tiene mucha exigencia porque tiene cuatro rayadas y dos giros en las patas, constituyendo una prueba que específicamente se pone sobre el final de la prueba para que los buenos animales muestren sus habilidades en ese momento de la competencia”, explicó.

La competición no discrimina, en jinetes ni caballos, las edades de los participantes.

Una competencia que tiene un ciclo anual

El Freno de Oro es una instancia final de un proceso que dura un año. Musto agregó que para los animales “el ciclo es anual, empieza luego de que termina el Freno de Oro anterior. O sea que, al cerrar esta final, en setiembre próximo se da inicio a un nuevo ciclo, que es lo que llamamos Credenciadora, que es una prueba previa, de la cual las mejores hembras y los mejores machos pasan a la Clasificatoria y de ahí a la final”. Por tanto, los que participarán de la final de este año “empezaron el ciclo en setiembre de 2022”.

Hay una diferencia que es que “los animales que nunca han competido en el Freno de Oro, comienzan el ciclo como inéditos y éstos al tener esa condición tienen una clasificatoria especial que se llama Bocal de Oro y es una de las más importantes, pero al llegar a la final todos participan en las mismas condiciones”.

Jinete y caballo “hacen un binomio que en la misma prueba no puede cambiar, pero en el ciclo se puede cambiar de jinete, no de caballo porque este último es el que credencia y clasifica”.

Una prueba que muestra al Criollo de Uruguay

Diego Musto recalcó la importancia de la competencia en cuanto representativa de la raza Criollo como de Uruguay.

“Hay que ver que se compite con los mejores Criollos del momento de la región, y en Uruguay ha crecido muchísimo el nivel y la calidad de la competición. Hace muchos años que hay una clasificatoria en Uruguay y cada vez mejora y evoluciona la calidad de la prueba”, lo que sin duda le hace muy bien a la raza a nivel nacional.

Esa evolución positiva se ve en los resultados. “Este año en la copa del mundo del caballo Criollo, como la Expo FICCC que es la prueba final de la Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos, una exposición de los mejores animales de los últimos 3 años de los cuatro países criadores de Criollos, Uruguay en el Freno de Oro sacó Freno de Oro en machos, Freno de Oro en hembras y Freno de Alpaca (que equivale al cuarto lugar) en hembras”.

Por otra parte, “Colibrí Matrero ha ganado tres años consecutivos”, en 2020, 2021, 2022, lo que lo hace “uno de los caballos más importantes del Freno de Oro”, colocando a Uruguay en el podio “una vez más de tantas oportunidades en que ha estado allí”.

“Alcanzar lugares destacados en la competencia era algo bastante utópico, pero de un tiempo a esta parte se ha vuelto una realidad común que los caballos uruguayos se posicionen en el podio”, comentó.


Un lindo animal que también sirve a lo funcional

La belleza de los caballos, más allá de la raza, es algo que nadie discute. En todas partes del mundo, sin importar la edad ni el vínculo que se tenga con los caballos, son animales que suelen maravillar. En el caso concreto del Criollo, es un caballo que tiene características físicas fantásticas que lo convierten en una atracción en sí mismo, que muchas veces se vincula a valores superiores como la libertad, el trabajo y también la amistad hombre animal.
Diego Musto Ferrando, directivo de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU) e integrante de la Comisión de Freno de Oro dijo que la prueba Freno de Oro, reúne esas todas esas características y agregó: “Desde que se inició la prueba Freno de Oro hasta hoy, la morfología del Criollo cambió”.
El origen del Freno de Oro fue gracias a un grupo de criadores visionarios que observaron que los Criollos estaban muy acostumbrados a la morfología, y decidieron hacer una prueba de habilidad y trabajo, comenzando con la prueba que evolucionó a lo que conocemos hoy.
“Con el uso de la herramienta Freno de Oro hubo una evolución en la morfología del Criollo” constatándose que “era mejor para esta prueba y no se limitó a la exposición de un animal lindo y agradable a la vista, sino que además sirva en lo funcional”.
Paralelamente, “a mediados de los años 90, a nivel de técnicas de domas y entrenamientos, se incluyó la técnica americana incorporándose a la doma y al entrenamiento tradicional de nuestros jinetes, y de esa forma se potenció la capacidad de nuestro caballo Criollo”.

TE PUEDE INTERESAR

Fue presentada la Fiesta Nacional del Caballo que llega a su 33ª edición
La SCCCU cumple 80 años en medio de los desafíos impuestos por la pandemia
En búsqueda del patrimonio cultural rural de Treinta y Tres
Tags: Brasilcaballos criollosDiego MustoEsteioFreno de Oro
Noticia anterior

James K. Galbraith y la nueva “narrativa” sobre la economía china

Próxima noticia

¡Paradoja!

Próxima noticia
¡Paradoja!

¡Paradoja!

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.