• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Presidente de ARU dijo que si se autoriza la venta de frigoríficos Uruguay perdería su equilibrio

Cadena cárnica

por Redacción
2 de noviembre de 2023
en Rurales
Presidente de ARU dijo que si se autoriza la venta de frigoríficos Uruguay perdería su equilibrio
WhatsAppFacebook

La producción ganadera está en la esencia del desarrollo del país. Cualquier modificación que ponga en riesgo su transparencia y libre formación de precios tendrá consecuencias en toda la cadena cárnica.

A fines de agosto se conoció el interés de Minerva por adquirir tres plantas de Marfrig en Uruguay, paso que daría como parte de una estrategia continental que implicaría la adquisición de un total de 16 plantas: a las tres de Uruguay se agregarían once en Brasil, una en Argentina y otra en Chile.

Sobre la posibilidad de que las plantas de Marfrig pasaran a mano de Minerva, varios actores del sector cárnico como de actividades afines e inclusos referentes políticos y económicos se han manifestado en alerta por el perjuicio que se generaría en la ganadería.

“La Asociación Rural del Uruguay (ARU) se expresa en contra de la concentración de la faena”, así lo expresó categóricamente el presidente de esa institución, Patricio Cortabarría, al ser consultado por La Mañana sobre el tema.

Agregó que “ya no estamos hablando de la concentración per se sino que se trata de un actor demasiado importante en el mercado, el cual pasaría a poder faenar el 45% de la faena”. Ese número puede variar, aclaró, pero si se toman los frigoríficos que la firma compradora tenía el año pasado más lo que adquiriría, da una faena superior al 40% de las cabezas.

Por eso “entendemos que el mercado perdería su condición de equilibrio con un actor tan importante, y el segundo en tamaño pasaría a ser un frigorífico que faena el 10% o 12% del total”.

Los números son claros: “Este actor es responsable casi media faena anual y eso para la formación de precios es complicado, se puede perder el equilibrio por haber una parte dominante”.

Un dato fundamental para comprender el alcance de la comercialización es que “todos los precios que se pagan en el sector ganadero dependen y venden según el valor del ganado gordo que es la hacienda que va a frigorífico, y en la medida que más vale esa hacienda también aumenta la reposición, el ternero, la vaca que produce el ternero”.

Por lo tanto, concentrar más del 40% de la faena en un solo participante y a partir de esa faena fijar el precio del gordo y condicionar al resto de la cadena no parece ser “prudente”, porque “seguramente el precio fijado por ese actor no va a ser tan bueno como el que se puede lograr con un mercado de mejor competencia y más equilibrado”. No alcanzar un precio genuino significará “que el ganadero pierda mucho del valor en la cadena hacia atrás”, razonó.

Consultado sobre qué herramientas tiene la Asociación Rural en caso de que la transacción se concrete, Cortabarría dijo no va a analizar ahora esa eventualidad porque está “buscando de la mejor manera dar toda la información necesaria a la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (del Ministerio de Economía y Finanzas) que es la que va a realizar el informe técnico para demostrarle que esto no debía concretarse y que el mercado debería cuidarse para beneficio de todos los productores rurales de todo el país. Yo no quiero que esto se” y en ARU “estamos buscan que no se dé”, enfatizó.

La Asociación Rural confía en que no se avance en la concentración de la faena, y “estamos jugando el partido para que no ocurra, si ocurre ese será otro partido y ya veremos, pero hoy el partido es este”.

Reunión con la Comisión de la Competencia

Cortabarría adelantó que ARU se reunirá con la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia: “Vamos a llevarle un trabajo técnico que estamos elaborando para demostrar lo que puede implicar” avanzar en la venta de los frigoríficos, y “aportar nuestros argumentos a la Comisión para que tome la mejor decisión en beneficio del país, que entendemos lo correcto es no permitir esta venta”.

ARU y la Comisión ya han mantenido conversaciones a fin de acordar el encuentro, pero “estamos esperando que se de el alta al expediente para poder comparecer”.

Agregó que algunos medios de comunicación han informado que el trámite de la negociación entre frigoríficos ya comenzó, pero “nosotros formalmente no tenemos certeza de que se haya iniciado y la Comisión no ha dado como abierta” la solicitud para la operación entre Minerva y Marfrig. Asimismo, ARU espera poder reunirse con la Comisión en los próximos 15 días, aproximadamente.

Consultada la página web de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, la última comunicación de esta sobre la operación Minerva / Marfrig es del 1° de setiembre, cuando se informó que “no ha recibido en sus oficinas la Solicitud de Autorización Económica para la operación proyectada entre Minerva y Marfrig”.

Corrales

Por otra parte, La Mañana consultó al presidente de la Asociación Rural del Uruguay sobre la pertinencia de los corrales en manos de frigoríficos y si eso afecta de alguna manera la competencia y formación de precios.

Contabarría dijo que la Asociación no tiene una opinión sobre el tema y que hay integrantes de la Comisión Directiva que están a favor y otros en contra. Agregó que “los corrales dan cierta independencia a los frigoríficos, le dan capacidad de autoabastecerse, pero el volumen de animales que la industria puede hacer no es del tamaño que cambia radicalmente la formación del precio del ganado”.

Sin embargo si “pude haber un beneficio en un momento puntual de año y puede dar seguridad de faena”.

A su vez comentó que los frigoríficos “han manejado mucho el tema de la cuota, pero entendemos que no es algo tan fuerte que pueda perjudicar la formación de precios como sí puede pasar con la concentración de la industria”.

Monopolios
En una mirada histórica y tratando de ver si en el pasado nuestro país vivió alguna instancia similar, el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Patricio Cortabarría, dijo que no es estudioso de ese tema pero que originalmente Uruguay comenzó con una industria muy acotada, “estoy hablando de 1900”, precisó, en circunstancias que no son comparables en absoluto con la actualidad
Efectivamente, la primera planta frigorífica se establece en 1902, en el barrio Cerro de Montevideo, fue la planta La Frigorífica Uruguaya. Era una época de comienzos del desarrollo industrial por lo que la concentración de la faena es lógica y hasta forma parte del proceso natural.
El último monopolio del sector se genera en 1928 cuando se funda el Frigorífico Nacional que ejerció el control total en Montevideo durante 50 años, hasta 1978. Desde entonces el comercio de carnes se liberalizó en todo el país y el Estado abandonó su función regularizadora de precios, cosa que se mantiene hasta la actualidad.

TE PUEDE INTERESAR

Ricardo Reilly dijo que la concentración de la faena “cambiaría el negocio ganadero y de la industria cárnica de forma estructural”
Concentración, extranjerización, emigración
Tags: ARUcadena cárnicaComisión de Promoción y Defensa de la CompetenciacompetenciaConcentraciónextranjerización
Noticia anterior

La lana tiene futuro

Próxima noticia

Grandes superficies comerciales hacen tambalear almacenes de barrio en Florida

Próxima noticia
Grandes superficies comerciales hacen tambalear almacenes de barrio en Florida

Grandes superficies comerciales hacen tambalear almacenes de barrio en Florida

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.