• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ricardo Reilly dijo que la concentración de la faena “cambiaría el negocio ganadero y de la industria cárnica de forma estructural”

por Redacción
13 de septiembre de 2023
en Rurales
Ricardo Reilly dijo que la concentración de la faena “cambiaría el negocio ganadero y de la industria cárnica de forma estructural”
WhatsAppFacebook

Estamos ante “un hecho sin precedentes”, cuyo problema “no es la concentración como tal, sino eventuales posiciones dominantes que puedan derivar en prácticas de abuso de poder a la hora de negociar”.

La compra de las plantas de Marfrig por parte de Minerva “no es una buena noticia para el país ni para el sector”, dijo a La Mañana el Ing. Agr. Ricardo Reilly, representante de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en la Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

A fines de agosto, Minerva publicó en su página web un artículo en el que informó sobre la adquisición de “la mayor parte de las operaciones de faena de vacunos y ovinos de Marfrig en América del Sur”, lo que se definió en su momento como “una transacción que aumentará los ingresos de la empresa en un 45% y se espera que genere flujo de efectivo libre desde el primer momento”. Entre los planes estratégicos de la empresa se señaló la “diversificación geográfica”. Con la adquisición de las plantas en todo el continente “Minerva tendrá un 52% de su capacidad instalada para vacunos en Brasil, un 15% en Paraguay, un 15% en Argentina, un 11% en Uruguay y un 7% en Colombia”.

El Ing. Reilly dijo que estamos observando “un hecho sin precedentes”, que a su entender, “de concretarse, cambiaría el negocio ganadero y de la industria cárnica de forma estructural hacia el futuro”, y agregó: “El problema no es la concentración como tal, sino eventuales posiciones dominantes que puedan derivar en prácticas de abuso de poder a la hora de negociar”.

Consultado sobre la postura del presidente del INAC, Conrado Ferber, quien dijo que la compra de plantas a Marfrig “es una pésima noticia”, y si esa posición es unánime en INAC, expresó: “Como productor comparto la posición del presidente de INAC. No se trata de una buena noticia para el sector ni para el país. Dentro de la Junta del Instituto no hay una posición unánime, ya que lógicamente existen visiones encontradas entre las delegaciones de productores y la industria frigorífica”.

Pero la concentración que estamos viendo no es exclusiva de Uruguay: “Se trata de un fenómeno internacional, eso no quiere decir que no se deban tomar precauciones al respecto. Uruguay tiene una buena reputación en el mundo como país serio y confiable a la hora de generar negocios, y la decisión que se tome debería ir en ese sentido. Siempre se debe fomentar la inversión, pero también se deben evitar asimetrías que atenten contra una competencia sana y libre. Es probable que hacia el futuro haya que generar un marco legal al respecto”.

En ese sentido indicó que “existen herramientas como la exportación en pie, además de un enorme caudal de información que brinda INAC, brindándole transparencia al sistema y a la interacción entre los diferentes actores. De todas formas estas herramientas no son suficientes como para contrarrestar eventuales prácticas desleales que se puedan generar de una concentración de tal magnitud frente a empresas tan potentes”, advirtió.

“La exportación en pie no solucionaría el tema de fondo”

Respecto a la exportación en pie, explicó que “en términos generales” es un instrumento “que en nuestro país es libre, aunque siempre se le puede dar mayor celeridad, eliminando trámites y apuntando a una menor intervención del Estado. Así mismo, reitero que la exportación en pie es necesaria, tiene que ser libre e irrestricta, pero a mi entender no solucionaría el tema de fondo ante una eventual concentración de tal envergadura”.

“Además, una cosa es exportar terneros, vaquillonas o novillitos, y otra muy diferentes es exportar ganado gordo para faenar en otros países, como puede ser Brasil, algo que ya se ha hecho en el pasado de forma puntual. Existen razones de costos, restricciones sanitarias, distancias, trabas burocráticas en los países de destino, etc., por lo que no lo veo como una solución al problema”.

Corrales de plantas frigoríficas y seguros parciales

A la concentración de la faena se le suma otro factor de distinta naturaleza pero que a veces es cuestionado, y es que la industria cuente con corrales propios. Al respecto Reilly señaló que “los corrales de engorde son una herramienta necesaria pensando en el dinamismo y desarrollo de la ganadería nacional. Su efecto ha sido positivo en ese sentido”.

Sobre el debate en cuanto a la tenencia de corrales por parte de la industria “no es un tema nuevo, y ante esta situación se ha vuelto a poner arriba de la mesa”, señaló.

“Otro punto de discusión es el uso del seguro de paro parcial extendido que permite el cierre de plantas de una misma empresa de forma temporal, rotando la faena entre plantas de la misma firma”, comentó, pero “ninguna de estas medidas es mala en sí misma, el problema es su utilización como forma de regular la demanda y por lo tanto formar el precio. Son prácticas que en el mundo actual se deben analizar con mayor detenimiento, más cuando se trata de empresas transnacionales que cuentan con varios frigoríficos en el país”.

En el país existen otras cadenas productivas operan con un grado de concentración industrial incluso mayor al que se podría generar en la cadena cárnica, sobre ese punto, el integrante del INAC señaló que “son situaciones muy distintas, sistemas diferentes en todo sentido, además de que ninguna tiene el grado de atomización ni distribución geográfica de productores que tiene la ganadería en el Uruguay. Sin ir más lejos, en el caso de la lechería, la principal industria es Conaprole, que se trata de una cooperativa dirigida por los propios productores. En el caso del arroz, existen unos 400 productores, en su mayoría arrendatarios, de no más de 400 has promedio, quienes tienen un acuerdo de fijación de precio conjuntamente con la industria que hasta podría ser sometido a un arbitraje de terceros de no llegar a un acuerdo. Además de que la producción se limita a determinados tipos de suelo. La cebada, además de abarcar a pocos productores, la siembra se realiza bajo contrato con la industria maltera; y la forestación y la producción de celulosa merecerían un capítulo aparte”.

Atraso cambiario: el mayor impuesto encubierto

El atraso cambiario es un tema que preocupa al sector productivo en general, sobre el cual Reilly dijo que “atenta de forma directa contra la competitividad de todo el sector agroexportador”.

Lo definió como “el impuesto encubierto más grande que paga el sector transable. Veníamos de dos años buenos para el agro en general, especialmente para el complejo cárnico, ahora estamos atravesando un año en el cual se juntaron varios factores negativos, como la sequía, aumento de costos, menores precios internacionales y de la hacienda. Todo el agro viene muy golpeado, agricultura, lechería y ganadería. A todo esto hay que agregarle los efectos adversos que genera el atraso cambiario”.

“Ve o una Directiva Hereford renovada y con una visión moderna”
El Ing. Ricardo Reilly es un destacado productor Hereford y está al frente de una cabaña cuya historia comienza en 1918, La Alborada.
“Tenemos la responsabilidad de estar al frente de una empresa centenaria en la mejora genética de la raza Hereford” y desde ese lugar “veo a la raza pujante, llamada a jugar un rol determinante en el presente y futuro de la ganadería nacional. Eso ha sido así desde siempre”. Y en  ese escenario “veo una Directiva (Hereford) renovada y con una visión moderna que es fundamental en los tiempos que corren”, añadió.
En cuanto a la cabaña La Alborada, “siempre buscamos ante todo reproductores que sean funcionales. Los toros tienen que tener una buena res carnicera porque de eso se trata este negocio. Buscamos animales estructuralmente correctos, carniceros, de tamaño medio. A su vez la hembra tiene que ser fértil, de tamaño moderado, nos debe dar un ternero por año en las condiciones pastoriles de nuestro medio, y a su vez tiene que tener un buen peso final de faena, con carcasas que cumplan los requisitos de una industria exportadora”, definió.
“A eso apuntamos, y así lo refleja la fila de animales que trajimos al Prado, así como también los toros y vaquillonas que ofrecemos a nuestros clientes todos los años”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

“Seguimos padeciendo el flagelo del atraso cambiario, pero hay condiciones para tratar de revertirlo”

https://www.xn--lamaana-7za.uy/agro/concentracion-en-industria-frigorifica-genera-preocupacion/https://www.xn--lamaana-7za.uy/politica/dip-rafael-menendez-se-deben-agilizar-los-permisos-de-exportacion-de-ganado-en-pie/

Tags: ARUExpo PradoINACINIAMarfrigMinervaRicardo Reilly
Noticia anterior

Santiago Luzardo: “Cuarentenar ganado como solución para evitar la reproducción de garrapatas en el país”

Próxima noticia

En un mundo real Brasil es el principal socio estratégico de Uruguay

Próxima noticia
En un mundo real Brasil es el principal socio estratégico de Uruguay

En un mundo real Brasil es el principal socio estratégico de Uruguay

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.