• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Grandes superficies comerciales hacen tambalear almacenes de barrio en Florida

por Alvaro Melgarejo
2 de noviembre de 2023
en Actualidad
Grandes superficies comerciales hacen tambalear almacenes de barrio en Florida
WhatsAppFacebook

Cada vez es más complicado captar o retener una clientela que opta por precios más bajos ofrecidos en las grandes superficies. Una nueva inversión proyectada para la ciudad de Florida trae consigo más incógnitas que certezas ante el hermetismo de información certera según el Centro Comercial e Industrial de ese departamento. Mientras tanto la gremial sigue desarrollando programas que beneficien a sus socios y al consumidor final.

El boliche de barrio “nunca va a desaparecer” más allá que los desafíos impuestos por la modernidad lo arrinconen a lugares cada vez más incomodos. Igualmente existe un vínculo de confianza entre su propietario y la clientela al formar parte de una comunidad barrial donde ambos juegan un papel fundamental, inclusive por varias generaciones. Y a través de esa relación “te dan un servicio distinto” al que pueden ofrecer las grandes superficies, dijo a La Mañana Fernando Schiavoni, rematador, cobrador de servicio de abonados por cable y edil departamental floridense. Su múltiple relacionamiento con la comunidad le da un amplio panorama sobre la realidad de los almacenes de barrio, que los nuevos hábitos comerciales han colocado en una situación sumamente difícil de afrontar.

El nuevo emprendimiento proyectado para la ciudad de Florida trae consigo muchas incógnitas para el desarrollo local, aunque el rematador aseguró que el peor desenlace lo padecerán los locales comerciales de los alrededores donde se piensa instalar esa mega estructura que hasta donde se sabe es de 1750 metros cuadrados. Sostuvo además que las pequeñas y medianas distribuidoras serán otro de los giros que van a sufrir en carne propia la apertura de un nuevo mega espacio comercial. Para reafirmar su posición al respecto sostuvo que estas empresas generan sus propios productos y “se adueñan del mercado”.

Muchos de estos comercios de barrio surgieron como una necesidad para compensar una pérdida de la fuente laboral de parte de alguno de los integrantes de la familia. En la mayoría de los casos se trata del jefe o jefa de hogar. Prácticamente sin una mínima experiencia previa comenzaron de a poco a atender su propio negocio y a los tropezones fueron incorporando prácticas en atención al público que en su mayoría son conocidos del barrio, cuidado y disposición de mercaderías y hasta mecanismos de cobranza mensual a través de la vieja libreta propias del viejo bolichero. Para mitigar los efectos de esta clase de competencia “los comercios pequeños tienen que esforzarse un poco más por mantener sus clientelas” y la intendencia de Florida debería jugar un rol protagónico en esta materia, según sostuvo Schiavoni. Para el curul, el gobierno departamental debería tomar las riendas sobre algunas iniciativas como mejorar los accesos a este tipo de comercios, una buena batería de iluminación en los barrios, la financiación de algunos materiales de trabajo indispensables para el desarrollo de la actividad con líneas de crédito accesibles y la formación en higiene, marketing y publicidad entre otros aspectos. Entiende que con estos elementos el pequeño comercio de barrio tiene otras herramientas para defenderse y “evitar que el daño sea mayor”.

Gran hermetismo entorno a mega emprendimiento

El desembarco en Florida de un emprendimiento comercial de estas características pone en riesgo la permanencia de muchos negocios familiares. Entre sus propietarios existe gran preocupación por una situación que ya es compleja por la migración hacia Argentina en busca de menores precios en muchos de los artículos y la competencia que les genera las compras online con envíos gratis o a bajos precios hasta el domicilio del cliente. 

Justamente corría el año 2019 cuando la noticia sobre la instalación en el departamento de una gran superficie comercial ponía en alerta al Centro Comercial e Industrial de Florida y sus socios. A partir de ese momento comenzaron a movilizarse para conocer más de cerca los alcances del mega emprendimiento. Tanto las opiniones recogidas entre los integrantes de la gremial como las conclusiones a las que arribaron en el trabajo que encomendaron en su momento a una consultora arrojaron como resultado un “impacto negativo” para las empresas locales provocando una reducción considerable sobre las fuentes laborales en el departamento. A pesar de esas advertencias el tema ha seguido adelante, aunque el nombre de la empresa y los alcances de su llegada a tierras de la Piedra Alta aún sean una incógnita para la institución y gran parte de la población.

Desde entonces las rondas de contactos han sido permanentes. Para profundizar el tratamiento del tema se conformó la Comisión Departamental a la Protección de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal. Lo integran el gobierno departamental, el Ministerio de Economía y el Centro Comercial además de otros actores del sistema.

“Hay un gran hermetismo”, señaló la gerente del Centro Comercial, Magdalena Urchitano, quien ha intentado en varias oportunidades obtener información precisa sobre el emprendimiento de parte de la intendencia. “No se sabe quién es o cuántos locales comerciales van a existir” que inclusive hasta pueden ser usufructuados por floridenses para el caso que así lo permita el plan de inversiones señaló Urchitano, quién aún mantiene las esperanzas de hacerse de esa información. En los próximos días habrá una nueva reunión con el intendente Guillermo López y este será nuevamente tema de agenda. Agregó que estará en la discusión el proyecto para una nueva terminal de ómnibus para la ciudad de Florida y que ha sido materia de discusión también entre la comunidad.   

Pero no solo las mega inversiones comerciales son motivo de preocupación. Para contrarrestar los efectos de la corrida de floridenses hacia Argentina por los bajos precios en muchos de los artículos en ese país, el Centro Comercial está trabajando desde hace algún tiempo en un ambicioso programa de jornadas especiales y beneficiosos descuentos comerciales. Por ejemplo, todos los lunes se pone en marcha “Paseo Florida”, una jornada que incluye un 20% de descuento en todas las compras con la tarjeta Recompensa del Banco República. Tras una inédita negociación, ambas instituciones llegaron a este acuerdo que hoy es ejemplo para otros departamentos. “Jueves de los descuentos” es otro de los mecanismos utilizados por la gremial de comerciantes e industriales para beneficiar tanto a sus socios como al consumidor final. En este caso se lleva adelante el segundo jueves de cada mes. La ejecutiva subrayó que ambos programas son utilizados por más de 90 comercios de la ciudad de Florida.

Los últimos datos publicados en la noche de ayer por la Cámara Empresarial de Florida dan cuenta que a setiembre de este año existen 7106 empresas registradas en BPS y 30.339 puestos cotizantes. El sector industria y comercio ocupa el 46% del total de las empresas. Le siguen el sector rural con el 34%, servicio doméstico 19% y la construcción 1%. También los datos aportados por BPS al mes de abril 2023 indican que el 51% del personal ocupado pertenece a la actividad de industria y comercio y el 33% a la actividad rural.
Las mediciones de desempleo para ese departamento a setiembre de este año lo ubican en 5,3%. Si bien durante los primeros meses del año, los guarismos superaban a los de la media del país, a partir de mayo disminuyeron colocándose en niveles similares a la del resto del país.
Según datos del Banco Central del Uruguay a setiembre de 2023, el endeudamiento de las empresas aumentó considerablemente respecto a diciembre del año pasado. Entre varios sectores se destaca el de ganadería, lechería y comercio. En tanto las familias siguieron aumentando su endeudamiento respecto a los meses anteriores, manteniendo la tendencia al alza que ya venían arrastrando con anterioridad.
Según Uruguay XXI el departamento de Florida aporta el 2% del PBI del país. En 2022 Florida y Durazno fueron los segundos departamentos en remitir ganado para faena, representando en cada caso el 8% del total.
Según los datos preliminares del Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), Florida es el principal productor de leche del país con 26% del total, aumentando 9% con respecto al año anterior.

TE PUEDE INTERESAR:

Frigorífico Florida se encamina a lograr la habilitación para exportar a China
El contexto actual de los comercios de cercanía
Tags: Empresa familiarFloridagrandes superficiesInterior es capital
Noticia anterior

Presidente de ARU dijo que si se autoriza la venta de frigoríficos Uruguay perdería su equilibrio

Próxima noticia

“El mundo se está descosiendo y se están alineando bloques entreverados, algunos con vocación de confrontar”

Próxima noticia
“El mundo se está descosiendo y se están alineando bloques entreverados, algunos con vocación de confrontar”

“El mundo se está descosiendo y se están alineando bloques entreverados, algunos con vocación de confrontar”

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.