• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

OSE: entre lo social y lo económico

por Iván Mourelle
18 de marzo de 2021
en Rurales
OSE: entre lo social y lo económico

OSE con más de 4.000 empleados, tiene a su cargo el abastecimiento de agua potable en todo el territorio nacional. Foto: OSE

WhatsAppFacebook

El rol de las empresas públicas es permanentemente cuestionado por la ciudadanía. La calidad de los servicios, la atención al público, la falta de respuesta ante los reclamos, zonas sin saneamiento y las tarifas son motivo más que suficiente para la disconformidad manifiesta. La OSE (Obras Sanitarias del Estado) no escapa a esta serie de cuestionamientos, con el agregado de ser la empresa que debe hacer llegar a los hogares el considerado “vital elemento”.

Errores que cuestan caro

Desde hace ya muchos años la empresa ha tenido que sumar a los reclamos por cortes reiterados e injustificados la dudosa potabilidad del agua y la poca capacitación de parte de su personal, dejando en evidencia, por ejemplo, que en el 2019 a través de las redes sociales se publicaron fotos donde mostraban agua marrón y con espuma saliendo de las canillas. ¿La razón? Un funcionario había administrado soda cáustica al agua potable en cantidades mayores a lo indicado. Como resultado, algunos usuarios luego de ducharse sufrieron complicaciones serias en su piel y debieron ser atendidas en centros de salud. La Ursea (Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua), en su momento, le aplicó una multa de $211 mil y el funcionario responsable fue separado del cargo.

El 26 de febrero del 2019, la empresa sumarió a un funcionario del área de compras, además de iniciar una investigación administrativa por lo que consideraron “supuestas irregularidades en la publicación de decenas de llamados en el portal de compras del Estado para la adquisición de 50 mil litros de soda cáustica, a los que se presentaron dos empresas: Alliance, quien se presentó minutos antes del cierre del plazo, y Efice. A la primera se le solicitó que se retirara de la compra y la negociación se realizó solo con Efice, en régimen de compra directa, empresa que era considerada monopólica en lo referente a la venta de materia prima, para potabilizar el agua de OSE a precios muy superiores a los que se aplicaban a exportaciones con Brasil. En el momento se anunciaron denuncias penales que luego no fueron confirmadas.

Las llamadas “perdidas invisibles” también forman parte de los reclamos que realizaron los vecinos, por ejemplo, el de un ciudadano de Rocha que en 2017 recibió una factura por $98.518, cuando habitualmente pagaba $300. En otro caso, la Justicia condenó a la empresa a pagar $100 mil a una usuaria por lucro cesante y daño moral, luego de que le cortaran el servicio por no poder pagar una factura de $12.347 y se ofreciera a pagar un monto menor, lo que fue rechazado por los funcionarios que la atendieron. Los perjuicios siempre están en contra de la considerada la “hermana pobre” de las empresas públicas.

Dra. Montaner: “por cada dólar que se invierte en agua potable y saneamiento el país ahorra US$ 4 en salud”

En entrevista con La Mañana la vicepresidente de OSE, Dra. Susana Montaner, al respecto de la situación económica de la empresa, expresó: “en primer lugar, se llama la empresa ‘pobre’ porque realmente la carta orgánica establece que debemos priorizar lo social sobre lo económico, eso quiere decir que nuestras tarifas son las más bajas, o sea que UTE es más caro, ANTEL es más caro y lo lamentable es que la gente lo paga con gusto. En OSE tratamos de que sea una tarifa accesible, e incluso tenemos distintas tarifas, como son las tarifas sociales, para la gente que no puede pagar, normalmente están muchas subsidiadas y eso hace que el ente recaude menos desde el punto de vista económico, pero por otro lado está el punto de vista de lo que hace a la salud y la calidad de vida de la gente. Porque yo siempre insisto que nosotros sin luz prenderíamos un farol o tendríamos otros inconvenientes, pero usted sin el agua potable no puede vivir”, reflexionó.

Uno de los temas consultados a la Dra. Montaner refiere a un reclamo del interior expresando que “el saneamiento es un gran debe que tiene el organismo en el interior, lo sé, y me preocupa mucho el interior profundo y, realmente, la calidad de vida de la gente. El Banco Mundial hizo un estudio y como resultado dio que por cada dólar que se invierte en agua potable y saneamiento el país ahorra US$ 4 en salud. Cuando hay saneamiento disminuye el riesgo de epidemias, y digo que en nuestro país no tenemos enfermedades que se contagien a través del agua, el ejemplo fue cuando en la epidemia de cólera, mientras Brasil y Argentina tuvieron alta mortandad, nosotros lo transcurrimos con normalidad”, comentó.


“La carta orgánica establece que debemos priorizar lo social sobre lo económico”, dijo la Vicepresidente de OSE


La situación actual ha complicado el plan de inversiones de la empresa a lo que la jerarca señaló que “la OSE necesita inversión, y todos sabemos que venimos arrastrando una situación que no era la mejor económicamente, pero, además, la pandemia, ni bien asume el nuevo gobierno, y nosotros que ingresamos a fines de junio del año pasado, nos presentó una situación complicada tanto a nivel país como a nivel mundial. Para el interior estamos estudiando inversiones privadas que nos permitan actuar dentro del rango legal y constitucional. Estamos estudiando con la OPP, el Poder Ejecutivo y con el Ministro de Ambiente, porque evidentemente algo tenemos que hacer y, si bien los recursos son acotados, estamos golpeando puertas para contar con una inversión que es imprescindible, porque estamos hablando de temas imprescindibles”, dijo.

Por otro lado Montaner manifestó, “hasta que no tengamos un proyecto concreto, que la OPP lo apruebe con inversiones privadas, no los quiero anunciar porque no podemos jugar con la expectativa de la gente, pero estamos trabajando en eso. Sabemos que OSE necesita inversiones importantes, y a nivel de saneamiento vaya si lo necesita. Lamentablemente, el artículo 47 de la Constitución nos limita en algunas iniciativas, después del referéndum y de la reforma de la Constitución no es tan fácil la inversión privada”.

Los números de lo que pierde la empresa por el agua no facturada fueron motivo de consulta a la Dra. Montaner, quien explicó: “tenemos la suerte de tener una OSE tan antigua, -aguas corrientes el 18 de julio cumple 150 años-, y en aquel momento el bombeo era de agua pura, esto quiere decir que nuestros caños tienen algunos 100 años, y cambiarlos todos de golpe prácticamente es imposible. Eso trae aparejado que los más antiguos van sufriendo alguna perforación”.

“Se van cambiando caños a medida que van surgiendo las problemáticas, cuando alguien construye, cuando trabajan las Intendencias, -con las que trabajamos con una armonía absoluta, por suerte-, puede suceder que, al arreglar una vereda o una calle, sin querer se perfore un caño de OSE, porque al estar de una forma subterránea hasta al vecino que construye le pasa lo mismo”.

“Están las famosas pérdidas invisibles también, por lo tanto, hay múltiples motivos por los cuales se dan estas problemáticas, y combatirlas, por supuesto, es complicado, pero hacemos todo lo posible todos los días. Nos sale mucho más caro, hablando económicamente, arreglar y cambiar todos los caños en los 19 departamentos que la pérdida que se da por múltiples temas”.

Sobre las obras en Rivera dijo “en mayo va a culminar la licitación para mejorar la red en las zonas del barrio del Cerro del Marco y Quintas al Norte, es una importante licitación de US$ 3.5 millones”, sostuvo Montaner.

Al finalizar la vicepresidente de OSE señaló: “la población aumenta y nosotros constantemente nos estamos renovando, la realidad es cambiante y OSE se va adaptando. Lo nuestro es casi invisible, incluso cuando hay pérdidas importantes, los técnicos tienen con su tecnología, buscar la perdida, pero no es tan fácil como si surge un problema en otros entes, en otros organismos como UTE, por ejemplo, que está todo más a la vista”.

TE PUEDE INTERESAR

Reclamos de usuarios por falta de conectividad
Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”
Empresas públicas: víctimas de la delincuencia
Tags: agua potableEl interior es capitalinversiónLa MañanaOSERiverasaneamientoservicios
Noticia anterior

Se amplió la emergencia por déficit hídrico para algunas zonas de Soriano y Río Negro

Próxima noticia

Francisco: el Papa que viene del sur y que va como peregrino de la Paz a Oriente

Próxima noticia
Francisco: el Papa que viene del sur y que va como peregrino de la Paz a Oriente

Francisco: el Papa que viene del sur y que va como peregrino de la Paz a Oriente

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.