• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

por Redacción
6 de noviembre de 2020
en Economía
Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”
WhatsAppFacebook
Marcado por su pasaje por la Universidad de Chicago, el reconocido economista uruguayo repasó sus años de estudiante universitario, donde destacó su admiración por sus entonces profesores, Milton Friedman y Gary Becker. También recordó las discrepancias que tuvo con el expresidente Jorge Batlle previo a la crisis del 2002, que en su momento dieron de qué hablar. Sobre el contexto actual, analizó la situación de los bancos y la actuación del equipo económico, entre otros temas.




¿Cómo recuerda su pasaje por la Universidad de Chicago?

Cuando me invitaron a ir a estudiar a Chicago, yo era relativamente joven, me había recibido hacía poco tiempo. Yo no conocía lo que era la Universidad de Chicago porque en aquel entonces la Facultad de Ciencias Económicas recién tenía el primer grupo de economistas recibidos y básicamente lo que se analizaba era economía marxista, no era economía como ciencia económica.

Al llegar a Chicago me encontré con una economía diferente, que nosotros no conocíamos: microeconomía, macroeconomía, economía monetaria, economía internacional. Era difícil sobreponerse a la cantidad de horas de estudio que había que tener, era como entrar en una nueva carrera. Los profesores eran Premio Nobel de Economía, como Milton Friedman, Gary Becker, George Stigler, Theodore W. Schultz, Lucas.

Además, eran pocos estudiantes porque entraban alrededor de 50 por año; eran personas que ya habían estudiado mucho y salvaba el 50% de los que se presentaban a los exámenes. Eso exigía muchísimo, pero lo sobrellevé y pude seguir estudiando, obtuve mi Máster of Arts y quedé listo para ir al doctorado. Igualmente, en aquella época (año 76) era muy difícil volver, era muy caro y no se justificaba para un país como Uruguay.

Coincidió con Steneri en la Universidad de Chicago. ¿Cómo fue?

Un día vino gente de la Universidad de Chicago a preguntar si había un trabajo en la OPP sobre protección arancelaria; yo justo había hecho un trabajo y me preguntaron si quería trabajar con ellos. Cuando terminamos eso, Arnold Harberger, que era el jefe de admisión, me preguntó si quería ir a estudiar a Chicago. Yo le dije que no me quería ir solo y me pidió que sugiriera a alguien, entonces sugerí a Steneri y fuimos los dos.

¿Qué relación tenía con Milton Friedman? ¿Qué enseñanzas le dejó?

Milton Friedman y Gary Becker son los profesores que yo más admiro, provocaron revoluciones en el conocimiento económico. Friedman fue el líder del monetarismo, con fuerte oposición a Keynes. De hecho, había keynesianos en el Departamento de Economía de la Universidad de Chicago que se terminaron yendo porque él les exigía demasiado en términos de discusiones. Él era una persona para quien la evidencia empírica era fundamental. Y Becker fue el que introdujo el tiempo en el análisis económico.

¿Qué lo llevó a trabajar por tantos años como asesor de Citibank?

Cuando Sanguinetti empezó su primera presidencia, nombró a Davrieux como director de la OPP. Yo trabajaba allí y en su primer día en la oficina me llamó y me dijo: “dice Sanguinetti que te tenés que ir de la OPP”. Yo era liberal y había tenido una mesa redonda con Sanguinetti sobre distribución del ingreso, donde había manifestado mi punto de vista de Chicago. Me fui para el Ministerio de Industria por un tiempito y comencé a buscar trabajo, entonces conseguí en Citi como asesor de afuera.

Usted fue muy crítico en la época de Batlle con algunos manejos económicos. ¿Por qué?

Yo fui crítico en el inicio de los problemas. Cuando Sanguinetti dejó de ser presidente y entró Jorge, yo dije que había que hacer un ajuste fiscal profundo porque Sanguinetti había dejado un déficit fiscal muy grande –el 5 y pico por ciento del PBI-. En determinado momento Néber Araújo le dijo a Batlle: “Jorge Caumont dice que hay que hacer un ajuste fiscal”, y Jorge dijo: “de ninguna manera vamos a hacer un ajuste fiscal”.

La crisis comenzó con el déficit, pero en febrero del 2002 empezó la fuga de capitales y los problemas bancarios con Argentina y demás. Yo dije que había que tener cuidado con el tema bancario, que era lo que decía todo el mundo. Las reservas cayeron a un nivel muy bajo y cerraron cuatro bancos. Ahí se detuvo la fuga de capitales.

Cuando terminó el gobierno de Batlle yo escribí un artículo titulado “La gran salida”, que se refería a lo bueno que se había hecho para salir de todo eso. O sea que el único inconveniente que tuve con Jorge fue al comienzo.


“Los bancos se van a ir achicando; hay otras formas de hacer banking, no solamente teniendo una estructura bancaria, sino que además tenés otro tipo de actividades que desarrollar, que son relativamente fáciles de llevar adelante”


Dado su conocimiento en el ámbito bancario, ¿cómo ve las tendencias a nivel de la banca nacional?

Desde hace 20-25 años se empezó a hablar de la transformación de la banca tradicional. La tarea fundamental de un banco era la intermediación entre ahorristas y tomadores de crédito. Ese negocio tendía a desaparecer y a ser sustituido por otro tipo de operaciones, por ejemplo, la operación en derivativos, venta de futuros, venta de swaps, de monedas, de tasas de interés, todo eso, que acá sigue sin haber. El sistema bancario uruguayo es relativamente atrasado en ese sentido.

Los bancos se van a ir achicando; hay otras formas de hacer banking, no solamente teniendo una estructura bancaria, sino que además tenés otro tipo de actividades que desarrollar, que son relativamente fáciles de llevar adelante, como las operaciones de coberturas de riesgo, de especulación, de arbitraje, que acá comenzaron a aparecer hace cinco o seis años.


“Por más que Astori diga que la economía creció por 17 años, cuando tenés un desempleo del 10% y una capacidad ociosa de la maquinaria para producir, estás en receso”


Esas cosas van a exigir mucha menos gente y eso lo tiene que tener bien claro la AEBU. Me refiero a que es un proceso natural porque mucha cosa se hace a través de la economía digital.

¿Cómo evalúa la situación económica que recibió el gobierno?

El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con un déficit fiscal del 5% del PBI, con una economía que estaba en recesión. Por más que Astori diga que creció por 17 años, cuando tenés un desempleo del 10% y una capacidad ociosa de la maquinaria para producir, estás en receso, es decir, tu capacidad potencial de crecimiento es mucho mayor de lo que estás creciendo.

Frente a esa “herencia”, ¿cómo ha sido la actuación del equipo económico hasta el momento?

Excelente. Están haciendo las cosas muy bien. Azucena y Lito están trabajando bien porque tienen claro que siempre hay restricción presupuestal. ¿Quién puede decir que los integrantes del equipo económico actual no quieren que la gente esté mejor? ¿Cómo no van a querer? El problema es poder.

Ellos están tratando de maximizar, sujetos a las restricciones que tienen, y lo están haciendo muy bien. Ojalá que les vaya bien, pero no sé qué va a suceder. Estamos en una situación de incertidumbre que me lleva a pensar que la gente que estima cuánto va a crecer o caer la economía, está payando.

¿La política monetaria debería ser más expansiva?

Es muy expansiva. El Banco Central cambió la política monetaria que venían arrastrando primero Bergara y después Graña. Está muy bien, sin perder reservas, y la bajó, por ejemplo, en lugar de ser 8% o 9% la tasa de corto plazo de las letras de regulación monetaria, es menos de 6%, o sea que es adecuadamente expansiva. ¿Por qué se hace eso? La tasa de interés es un determinante del consumo y de la inversión; si es baja, ayudás a que estos dos mejoren.


“Estamos en una situación de incertidumbre que me lleva a pensar que la gente que estima cuánto va a crecer o caer la economía, está payando”


¿Qué opina del tipo de cambio? El economista Javier de Haedo planteó a La Mañana que hace falta que sea más competitivo para que el sector privado pueda sacar al país adelante.

Respecto al tipo de cambio, yo he tenido posiciones diferentes según los momentos. Seguimos siendo caros, pero más caros somos porque Argentina es muy barata y porque Brasil tuvo devaluaciones mayores que las de Uruguay. Se apreció el yen y lo mismo pasó con el yuan; el euro también mejoró frente al dólar y nosotros “caímos” frente al dólar, por lo tanto, nos hicimos competitivos con el mundo, pero seguimos sin serlo con Argentina, que es un desastre, y con Brasil.

TE PUEDE INTERESAR

A Tiempos Extraordinarios, Medidas Extraordinarias
Enrique Pees Boz: “Los costos asumidos para el cambio de matriz eléctrica condicionan la libertad para lograr tarifas más adecuadas”
Javier De Haedo: “El Estado debe ir preparando al sector privado para que tome la posta a la hora de sacar al país adelante”
Tags: AEBUBanco CentralcompetitividadDéficit fiscalEconomíapolítica monetaria
Noticia anterior

Aldo Velázquez: “Queremos fomentar y hacer crecer las ‘familias amigas’ en todo el país”

Próxima noticia

Los cien años del PCU

Próxima noticia
Los cien años del PCU

Los cien años del PCU

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.