• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Reclamos de usuarios por falta de conectividad

Fibra óptica: tan cerca y tan lejos

por Iván Mourelle
11 de marzo de 2021
en Rurales
Reclamos de usuarios por falta de conectividad

Imagen: Presidencia

WhatsAppFacebook

Las telecomunicaciones en nuestro país han sabido de avances y retrocesos. La llegada de la fibra óptica en sustitución de la banda ancha generó enormes expectativas para quienes de la mano de éste avance tecnológico buscan acortar distancias como optimizar tiempos tanto a nivel personal, familiar y empresarial.

Avances con límites

El 31 de mayo del 2019 en conferencia de prensa realizada en el Liceo N°1 de Treinta y Tres, el Ministro de Energía, Industria y Minería (MIEM) Guillermo Moncecchi junto al Ministro de Economía y Finanzas Cr. Danilo Astori anunció que “la cobertura de fibra óptica en Uruguay será universal” asegurando que se llegaría al 100% de cobertura. Además señaló que la cobertura LTE alcanzaba niveles de excelencia en Cerro Largo (98%), Lavalleja (100%), Maldonado (99%), Rocha (99%) y Treinta y Tres (96%).

En la actualidad algunos de los departamentos mencionados han llegado al nivel de 5G en tecnología celular, pero en otros y en especial en los últimos tiempos con la presencia de la pandemia y el aumento de consumo determinado por el teletrabajo y la virtualidad de la enseñanza arreciaron las denuncias y los reclamos.

En el interior profundo de varios departamentos en especial al norte de Río Negro los servicios son de mala calidad y en algunas zonas prácticamente no llegan los servicios de Antel, tanto de telefonía celular como de internet llegando a afectar incluso a Mutualistas (Sanatorio COMERI) y Policlínicas (ASSE) las que en Rivera llegaron a estar 24 horas sin servicio en el barrio Rivera Chico.


Cr. Bouvier: “En este año nuestra idea es que las localidades de más de 5000 habitantes puedan llegar al 100% con fibra óptica y otras con otro tipo de cobertura”


El vicepresidente de Antel Cr. Robert Bouvier consultado al respecto nos expresó que “sin ninguna duda hemos tenido un aumento de consumo de un 50% debido a la pandemia y nadie pensó que esto iba a ocurrir. No hay empresa que deba afrontar un aumento de ese tipo y salga airosa, pero reconozco que estamos ante el hecho de que durante unos cuantos años no se han hecho inversiones importantes sobre todo en el interior del país”.

Bouvier agregó que la fibra óptica “fue una inversión costosa pero lo cierto es que hubieron planes que no fueron bien instrumentados, y pongo un montón de ejemplos de localidades del interior donde el proyecto quedó por la mitad como en la ciudad de Lazcano (Rocha) donde no se cubrió la otra mitad, y por ejemplo la radio local está a 200 mts. de la fibra pero como no le llega tiene enormes dificultades para transmitir. En San Ramón pasó exactamente lo mismo y podría seguir dando ejemplos de ciudades donde la fibra óptica se comenzó a instalar y luego no se terminó”.

Reclamos que se multiplican

“En este año nuestra idea es que las localidades de más de 5000 habitantes puedan llegar al 100% con fibra óptica y otras con otro tipo de cobertura. Es evidente que los reclamos se multiplican porque puede haber lugares donde hay fibra óptica y a una cuadra ya no tienen, y como estamos en pandemia cambian los hábitos, aumenta el consumo y se generan los reclamos”, manifestó Bouvier.

Al ser consultado al respecto de afirmaciones de Moncecchi, exministro de MIEM, sobre la universalidad del servicio en Uruguay dentro de la gestión anterior el Cr. Bouvier respondió que “es evidente que la fibra óptica no llegó a todos y el tema es si debía llegar a todos, ya que en localidades que no ameritan la inversión se puede utilizar otro tipo de tecnología. Se empezó con un planificación para instalar la fibra en un montón de pequeñas localidades pero sin la previsión de poder terminar y ese es el problema que tenemos hoy, un montón de zonas donde se dejó el trabajo por la mitad y en otras llegamos a un 25% por lo que los reclamos son válidos, no es lo mismo que una cuadra tenga y la otra no, o que una empresa factura con fibra y otra con cobre y esto a la hora de las roturas hace más compleja y costosa la reparación”.

Manifestó también que de Rivera han recibido a los Diputados de todos los partidos, al Senador Viera y al Intendente y “estamos tratando de atender los reclamos de zonas de planta urbana (Santa Isabel, Santa Teresa, Insausti) donde hay poca cobertura por eso estamos planeando inversiones para reforzar las antenas actuales y otros donde la población ha crecido y el sistema está saturado por eso el análisis de lo que vamos a invertir en el 2021″, expresó.

El tema vandalismo y hurto en perjuicio del servicio fue analizado por el jerarca quien señaló “es la problemática del país y lo vivimos especialmente en Montevideo donde en zonas críticas están permanentemente cortando cables y cuando dañan la fibra óptica la reparación lleva más tiempo que lo normal ya que son varias conexiones que hay que soldar una a una por lo que dependiendo del daño la reparación puede llevar hasta 48 horas generando perjuicio a miles de personas. Es una situación que estamos analizando en conjunto con el Ministerio del Interior para ver qué medidas se pueden tomar pero además está en nosotros ver nuevas tapas para las cajas que están en las esquinas de modo que los vándalos no puedan levantarlas y cortar los cables para hurto aclarando que el cable de fibra no da ningún lucro. Son situaciones que nos han surgido en los últimos tiempos que por supuesto nos tiene muy preocupados porque afectan directamente la calidad del servicio y en eso no tenemos injerencia”.

Para finalizar el Cr. Bouvier expresó que “todas las respuestas son urgentes y es parte de nuestro compromiso”.

TE PUEDE INTERESAR

Gabriel Gurméndez: “Apostamos a que el 75 % de los recursos dedicados a fibra óptica sean para el interior”
Tecnología 5G “es ideal para zonas rurales” con problemas de conectividad
Empresas públicas: víctimas de la delincuencia
Tags: AntelconectividadEl interior es capitalfibra ópticaLa MañanaRiveraservicios
Noticia anterior

Pablo Atchugarry: “Que los sueños sean altos, grandes y generosos”

Próxima noticia

Cabildo Abierto propone revisar el IRPF: “Hay un claro sesgo en contra del trabajo”

Próxima noticia
Cabildo Abierto propone revisar el IRPF: “Hay un claro sesgo en contra del trabajo”

Cabildo Abierto propone revisar el IRPF: “Hay un claro sesgo en contra del trabajo”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.