• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Nacida con un enfoque urbano, Microfinanzas se extiende en el medio rural

por Redacción
1 de octubre de 2020
en Rurales
Nacida con un enfoque urbano, Microfinanzas se extiende en el medio rural
WhatsAppFacebook
Este año República Microfinanzas desarrolló una fuerte tarea en relación a la emergencia agropecuaria por sequía declarada por el gobierno poco después de asumir, en una tarea coordinada con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.



Hace diez años nacía República Microfinanzas Sociedad Anónima, conocida como RMSA o simplemente Microfinanzas, una Sociedad Anónima con el cien por ciento de sus acciones del Banco de la República. “Es una administradora de créditos y como tal regulada por el Banco Central”, dijo su gerente comercial, Cra. Rosana Fernández a La Mañana.

“La empresa nació por iniciativa del BROU luego de un proceso de análisis y considerando que las empresas más chiquitas como vendedores ambulantes, feriantes, comercios familiares, microempresas en general, por múltiples razones, tenían dificultades para acceder al crédito bancario tradicional”, explicó.

En Uruguay la figura del micro y pequeño empresario “es la de aquel que realiza todos los roles, y por eso hacer un trámite bancario implica cerrar el comercio por el tiempo que dure ese trámite, lo que es un perjuicio. Entonces se entendió que los bancos tenían ofertas pero estas personas no las concretaban” accediendo sí a “créditos no productivos sino al consumo con tasas carísimas. No tenían un financiamiento adecuado para una empresa”, resumió, y añadió que esos fueron los motivos para que Microfinanzas comenzara “a trabajar con una metodología al estilo (del profesor Muhammad) Yunus, pero de Latinoamérica”.

Precisamente “en Latinoamérica hay diversas experiencias exitosas de entidades que surgen, generalmente a través de ONGs que luego se transforman en bancos o a través de bancos del estado como en Chile, que genera una unidad o una empresa que se especialice en este segmento que se entiende que no cumple con las reglas de evaluación de crédito tradicional”, apuntó la Cra. Fernández.


“En 10 años llevamos más de 25.000 empresas atendidas en forma directa y esta experiencia de trabajar coordinadamente con políticas públicas muestra que en pocos meses se puede atender mucha gente”


“Otra de las características” del perfil de los emprendimientos de los que se ocupa Microfinanzas es que “la economía empresarial no está separada de la familiar, y de la misma billetera sale el dinero para pagar a un proveedor como para los gastos de la casa”. Son “complejidades que se salvan con un método de trabajo distinto que se conoce como metodología de microfinanzas que consiste en entrenar a personas para que reuniéndose con el microempresario, puedan reunir y armar la información necesaria para determinar su capacidad de pago, para determinar si tiene o no capacidad de pago del préstamo que está solicitando, o cuánto sería el monto que puede asumir de crédito”, describió.

Microfinanzas nació con un enfoque urbano, pero se ha incrementado la atención rural en coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

La gerente comercial dijo que la emergencia agropecuaria y la aparición del COVID “nos llevó a un desempeño muy alto”, y “entre abril y setiembre se atendieron más de 4.500 empresas, la mayoría de ellas microempresas”, y “en plata van a ser más de 900 millones de pesos”, preciso.

“Nuestro foco son los más chicos”

Es importante determinar qué es una empresa pequeña porque muchas veces hablamos de Mipymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), pero eso es muy abarcativo. A través del decreto 540 del 2007 “se definen las categorías de empresas en base a dos variables que son el volumen de ventas al año y la cantidad de empleados”.

Una microempresa puede tener hasta 4 personas empleadas y un total de ventas anuales que no supere los 2 millones de Unidades Indexadas (UI), unos 10 millones de pesos. La empresa pequeña tiene hasta 19 empleados y hasta 10 millones UI en ventas; y mediana es entre 20 y 99 empleados y 75 millones de UI.


Este año, entre la pandemia y la emergencia agropecuaria se van a superar las 4.500 empresas atendidas, y en dinero serán más de 900 millones de pesos.


En Uruguay “hay muchos programas que hablan de Mipymes, pero eso abarca mucho y realidades muy distintas: no es lo mismo una empresa mediana que tiene 30 empleados y la del quiosquero que trabaja solo”, precisó.

“Nuestro foco son los más chicos porque para los grandes está el banco”, añadió, y para llegar y atender a los más chicos “hacemos un análisis de riesgo de acuerdo a lo que la persona tiene, vemos de qué información disponible, se chequean referencias, se analiza el stock que tiene para determinar más o menos cuál es el volumen de negocio, y se gradúa el crédito para lo pueda pagar”.

Consultada sobre la forma en que evalúan la viabilidad de un negocio nuevo, la Cra. Fernández aclaró que el área de trabajo es con los que ya están “en marcha” y que el financiamiento a emprendedores es de otro tipo. “Para ellos hay programas adecuados, nosotros tratamos de ver que la persona o familia que lleva adelante el negocio ya tenga experiencia de mercado aún en la informalidad, pero que sepa dónde compra, cómo procesa, dónde vende y que eso funciona. Evaluamos eso y potenciamos ese negocio”.

La experiencia con el agro se remonta a 2011

Este año Microfinanzas desarrolló una fuerte tarea en relación a la emergencia agropecuaria por sequía declarada por el gobierno poco después de asumir, en una tarea coordinada con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

La experiencia con el sector rural se remonta a 2011 en un trabajo de asistencia a lecheros “por un tema de emergencia”, lo que “también implicó un acuerdo con Ganadería y las industrias lácteas”.

En enero de 2013 hubo “un evento de granizo que tiró toda la fruta de la zona de Canelones y San José, meses después el fenómeno se repitió en el norte”, recordó.

En todos esos caso, el personal de Microfinanzas “articula con la política pública y acuerda con el MGAP con lo cual se mejoran las condiciones de financiamiento porque el Ministerio hace un aporte técnico, por ejemplo sobre cuánto se le puede dar a tal tipo de producción”. Es el Ministerio con sus técnicos el que decide “tanta plata por metro cuadrado de invernáculo, o tanto por hectárea porque para nosotros sería imposible tener expertos sobre todas las producciones”.

“En marzo de 2020 empezamos a trabajar con el MGAP inmediatamente se declaró la Emergencia agropecuaria en base a dos líneas: la primera para atender necesidades de alimentación de ganado de pequeños productores ganaderos y lecheros, y la segunda con varias opciones de financiamiento para la granja. El trabajo con el Ministerio comenzó en marzo y en mayo-junio ya se habían concretado los créditos ganaderos y lecheros; después continuamos con la granja”, explico

El salto cuantitativo

Consultada sobre el futuro de las microfinanzas en Uruguay, la gerente comercial dijo que “la expectativa es seguir trabajando fuerte”.

“En 10 años llevamos más de 25.000 empresas atendidas en forma directa y esta experiencia de trabajar coordinadamente con políticas públicas muestra que en pocos meses se puede atender mucha gente. Somos muy optimistas del rol que la empresa tiene para cumplir en la reactivación de la economía después del COVID y estamos convencidos de que en los próximos 5 años vamos a dar un salto cuantitativo de llegada a todo el país y a los productores más pequeños”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

Salvador Ferrer: “El BROU quiere ser apoyo del sector agropecuario, que es por excelencia el motor de la economía”
“El productor debe dejar de maximizar la producción y convertirse en un maximizador de la rentabilidad”
Banco País
Tags: Banco CentralBanco de la Repúblicabroucréditoemergencia agropecuariaMGAPMuhammad YunusRepública Microfinanzasrural
Noticia anterior

Sindicatos industriales crearán confederación para “defender el trabajo de calidad y la industria nacional”

Próxima noticia

Una aduana en altamar

Próxima noticia
Una aduana en altamar

Una aduana en altamar

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.