• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, junio 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Nacida con un enfoque urbano, Microfinanzas se extiende en el medio rural

por Redacción
1 de octubre de 2020
en Rurales
Nacida con un enfoque urbano, Microfinanzas se extiende en el medio rural
WhatsAppFacebook
Este año República Microfinanzas desarrolló una fuerte tarea en relación a la emergencia agropecuaria por sequía declarada por el gobierno poco después de asumir, en una tarea coordinada con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.



Hace diez años nacía República Microfinanzas Sociedad Anónima, conocida como RMSA o simplemente Microfinanzas, una Sociedad Anónima con el cien por ciento de sus acciones del Banco de la República. “Es una administradora de créditos y como tal regulada por el Banco Central”, dijo su gerente comercial, Cra. Rosana Fernández a La Mañana.

“La empresa nació por iniciativa del BROU luego de un proceso de análisis y considerando que las empresas más chiquitas como vendedores ambulantes, feriantes, comercios familiares, microempresas en general, por múltiples razones, tenían dificultades para acceder al crédito bancario tradicional”, explicó.

En Uruguay la figura del micro y pequeño empresario “es la de aquel que realiza todos los roles, y por eso hacer un trámite bancario implica cerrar el comercio por el tiempo que dure ese trámite, lo que es un perjuicio. Entonces se entendió que los bancos tenían ofertas pero estas personas no las concretaban” accediendo sí a “créditos no productivos sino al consumo con tasas carísimas. No tenían un financiamiento adecuado para una empresa”, resumió, y añadió que esos fueron los motivos para que Microfinanzas comenzara “a trabajar con una metodología al estilo (del profesor Muhammad) Yunus, pero de Latinoamérica”.

Precisamente “en Latinoamérica hay diversas experiencias exitosas de entidades que surgen, generalmente a través de ONGs que luego se transforman en bancos o a través de bancos del estado como en Chile, que genera una unidad o una empresa que se especialice en este segmento que se entiende que no cumple con las reglas de evaluación de crédito tradicional”, apuntó la Cra. Fernández.


“En 10 años llevamos más de 25.000 empresas atendidas en forma directa y esta experiencia de trabajar coordinadamente con políticas públicas muestra que en pocos meses se puede atender mucha gente”


“Otra de las características” del perfil de los emprendimientos de los que se ocupa Microfinanzas es que “la economía empresarial no está separada de la familiar, y de la misma billetera sale el dinero para pagar a un proveedor como para los gastos de la casa”. Son “complejidades que se salvan con un método de trabajo distinto que se conoce como metodología de microfinanzas que consiste en entrenar a personas para que reuniéndose con el microempresario, puedan reunir y armar la información necesaria para determinar su capacidad de pago, para determinar si tiene o no capacidad de pago del préstamo que está solicitando, o cuánto sería el monto que puede asumir de crédito”, describió.

Microfinanzas nació con un enfoque urbano, pero se ha incrementado la atención rural en coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

La gerente comercial dijo que la emergencia agropecuaria y la aparición del COVID “nos llevó a un desempeño muy alto”, y “entre abril y setiembre se atendieron más de 4.500 empresas, la mayoría de ellas microempresas”, y “en plata van a ser más de 900 millones de pesos”, preciso.

“Nuestro foco son los más chicos”

Es importante determinar qué es una empresa pequeña porque muchas veces hablamos de Mipymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), pero eso es muy abarcativo. A través del decreto 540 del 2007 “se definen las categorías de empresas en base a dos variables que son el volumen de ventas al año y la cantidad de empleados”.

Una microempresa puede tener hasta 4 personas empleadas y un total de ventas anuales que no supere los 2 millones de Unidades Indexadas (UI), unos 10 millones de pesos. La empresa pequeña tiene hasta 19 empleados y hasta 10 millones UI en ventas; y mediana es entre 20 y 99 empleados y 75 millones de UI.


Este año, entre la pandemia y la emergencia agropecuaria se van a superar las 4.500 empresas atendidas, y en dinero serán más de 900 millones de pesos.


En Uruguay “hay muchos programas que hablan de Mipymes, pero eso abarca mucho y realidades muy distintas: no es lo mismo una empresa mediana que tiene 30 empleados y la del quiosquero que trabaja solo”, precisó.

“Nuestro foco son los más chicos porque para los grandes está el banco”, añadió, y para llegar y atender a los más chicos “hacemos un análisis de riesgo de acuerdo a lo que la persona tiene, vemos de qué información disponible, se chequean referencias, se analiza el stock que tiene para determinar más o menos cuál es el volumen de negocio, y se gradúa el crédito para lo pueda pagar”.

Consultada sobre la forma en que evalúan la viabilidad de un negocio nuevo, la Cra. Fernández aclaró que el área de trabajo es con los que ya están “en marcha” y que el financiamiento a emprendedores es de otro tipo. “Para ellos hay programas adecuados, nosotros tratamos de ver que la persona o familia que lleva adelante el negocio ya tenga experiencia de mercado aún en la informalidad, pero que sepa dónde compra, cómo procesa, dónde vende y que eso funciona. Evaluamos eso y potenciamos ese negocio”.

La experiencia con el agro se remonta a 2011

Este año Microfinanzas desarrolló una fuerte tarea en relación a la emergencia agropecuaria por sequía declarada por el gobierno poco después de asumir, en una tarea coordinada con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

La experiencia con el sector rural se remonta a 2011 en un trabajo de asistencia a lecheros “por un tema de emergencia”, lo que “también implicó un acuerdo con Ganadería y las industrias lácteas”.

En enero de 2013 hubo “un evento de granizo que tiró toda la fruta de la zona de Canelones y San José, meses después el fenómeno se repitió en el norte”, recordó.

En todos esos caso, el personal de Microfinanzas “articula con la política pública y acuerda con el MGAP con lo cual se mejoran las condiciones de financiamiento porque el Ministerio hace un aporte técnico, por ejemplo sobre cuánto se le puede dar a tal tipo de producción”. Es el Ministerio con sus técnicos el que decide “tanta plata por metro cuadrado de invernáculo, o tanto por hectárea porque para nosotros sería imposible tener expertos sobre todas las producciones”.

“En marzo de 2020 empezamos a trabajar con el MGAP inmediatamente se declaró la Emergencia agropecuaria en base a dos líneas: la primera para atender necesidades de alimentación de ganado de pequeños productores ganaderos y lecheros, y la segunda con varias opciones de financiamiento para la granja. El trabajo con el Ministerio comenzó en marzo y en mayo-junio ya se habían concretado los créditos ganaderos y lecheros; después continuamos con la granja”, explico

El salto cuantitativo

Consultada sobre el futuro de las microfinanzas en Uruguay, la gerente comercial dijo que “la expectativa es seguir trabajando fuerte”.

“En 10 años llevamos más de 25.000 empresas atendidas en forma directa y esta experiencia de trabajar coordinadamente con políticas públicas muestra que en pocos meses se puede atender mucha gente. Somos muy optimistas del rol que la empresa tiene para cumplir en la reactivación de la economía después del COVID y estamos convencidos de que en los próximos 5 años vamos a dar un salto cuantitativo de llegada a todo el país y a los productores más pequeños”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

Salvador Ferrer: “El BROU quiere ser apoyo del sector agropecuario, que es por excelencia el motor de la economía”
“El productor debe dejar de maximizar la producción y convertirse en un maximizador de la rentabilidad”
Banco País
Tags: Banco CentralBanco de la Repúblicabroucréditoemergencia agropecuariaMGAPMuhammad YunusRepública Microfinanzasrural
Noticia anterior

Sindicatos industriales crearán confederación para “defender el trabajo de calidad y la industria nacional”

Próxima noticia

Una aduana en altamar

Próxima noticia
Una aduana en altamar

Una aduana en altamar

Más Leídas

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
República Ganadera: el otro relato

República Ganadera: el otro relato

11 de junio de 2025
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.