• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Más vigente que nunca, la Expo Durazno expuso genética de altísima calidad

por Hebert Dell’Onte
27 de febrero de 2022
en Rurales
Más vigente que nunca, la Expo Durazno expuso genética de altísima calidad
WhatsAppFacebook

Denominada durante años bajo el nombre “antesala del Prado”, la Expo Durazno sigue destacándose por la cantidad y calidad de animales participantes en la edición 108 que finaliza hoy.

Desde el jueves 24 al domingo 27 se desarrolla la 108ª Expo Durazno, la que fue inaugurada con la presencia del presidente Luis Lacalle rompiendo así una racha de más de 50 años sin que hubiera un presidente en ejercicio que visitara la exposición más importante que se realiza en el interior del país.

Luego de haber postergado la exposición en 2021 debido a la pandemia, este año se logró un muy importante número de animales inscriptos, 900, lo que fue destacado por el Ing. Agr. Ignacio Russi, presidente de la Sociedad Rural de Durazno. El número de animales “es muy bueno, de los más altos”, y como “referencia” recordó que “en el Prado se inscribieron en el entorno de los 1.500”.

En declaraciones al programa La voz de La Mañana (radio Oriental), dijo que luego de la jura “los comentarios de los jurados y conocedores de las razas, es sobre los niveles que son altísimos, de excepción. Entonces es una jura con nombre propia y los criadores de todas las cabañas las usan para poder medirse. O sea que tiene una importancia altísima para la cabaña nacional”.

Sobre el prestigio que la Expo Durazno se ha ganado, comentó que “no es de ahora”, ya estamos en la edición 108 y ese reconocimiento se apoya “en una institución como la Sociedad Rural de Durazno que tiene su nombre bien arraigado en las tradiciones y en los avances de la agropecuaria nacional, y ahí radica todo”.

Por otra parte, la presencia del presidente de la República “ayuda a visibilizar este tipo de exposiciones en el interior, pero no deja de ser importantes por más que no venga el presidente. Pero con su presencia el jueves hubo medios de comunicación de todo el Uruguay y vinieron personas que capaz no lo hubieran hecho, entonces es muy importante porque es una forma de poner la agropecuaria en donde va, somos el país más agropecuario del mundo y este tipo de cosas deberían ser fiestas nacionales”.

“La Rural de Durazno tiene que encontrar lugar para todas”.

Al ser preguntado sobre la importancia de las razas Hereford y Aberdeen Angus, Russi dijo que hay algunas que se han impuesto y otras que van creciendo. Hereford es una de esas razas importantes junto con Aberdeen Angus que viene en un proceso de crecimiento en número de cabañas nuevas y de expositores, eso es “una tendencia que se ve hace años y también en el Prado. Pero recuerden que hay cabañas Hereford y Aberdeen Angus que corresponden a un mismo dueño, no es uno u otro, sino que son cosas que la demanda va armando y lo más importante de todo es que las cabañas encuentren en la Rural de Durazno un lugar apto para ser una fiesta y ahí se expresen”.

La parte organizacional también tiene su importancia. Este año se hicieron cambios en la jura de Aberdeen Angus y eso “se notó en las familias y en el tiempo de hacer las juras”, lo que contribuye para que sea una fiesta.

“Las razas crecen según sus condiciones, Hereford y Aberdeen Angus están muy adaptadas a Uruguay pero sobre todo por sus sociedades de criadores, sus capacidades productivas, sus rusticidades. Son dos razas importantísimas sin dejar de nombrar otras que también son importantes y tienen sus nichos. La Rural de Durazno tiene que encontrar lugar para todas”.

El futuro de los ovinos.

Respecto a la raza Merino, sobre la cual fue consultado expresamente, dijo que la Sociedad de Criadores “hace un trabajo muy importante con mucha gente joven trabajando mucho y muy fuerte sobre el peso de vellón, el afinamiento, pero también el peso de cuerpo para no decaer en la producción de carne”.

Pero eso también se ve en otras razas, y las mejoras de la genética se ven porque “hay mucha gente trabajando. El futuro del ovinos está en la carne y en la lana, especialmente la lana fina de la cual Merino es la punta de lanza”.

#ExpoDurazno2022 pic.twitter.com/emSGRYt3aK

— La Mañana Rurales (@LaMananaRurales) February 26, 2022

Un lugar para bajar a tierra las tecnologías sustentables.

El viernes se realizó el lanzamiento del proyecto “Ganadería sustentable con pastoreo racional”, al respecto el Ing. Russi dijo que el predio que posee la Rural fue transformado en un espacio demostrativo para “bajar a tierra las tecnologías que propone INIA o el Plan Agropecuario”.

“Es un tema de validación de esas tecnologías y hemos instalado un sistema de productividad de pasto, mejora de campo natural, sustentabilidad con el manejo de la agricultura como herramienta para mejorar los campos, la agricultura como generadora de recursos hacia otras inversiones”, subrayó.

 Para eso se preparó el campo demostrativo: “Una parte es de soja, otra parte de raigrás y campo natural que se maneja con pastoreo racional, dividiendo y poniendo agua en la parcela como forma de intensificar y mejorar el uso del campo pero siempre en un marco de sustentabilidad”.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Intendencia de Durazno, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Plan Agropecuario, la Sociedad de Pastoreo Racional y empresas privadas.

Se busca “cómo hacer para intensificar la producción en un marco de sustentabilidad con números de costos y productividad, para que los productores vean ellos mismos como se puede ir avanzando hasta un sistema cien por ciento sustentable, y además de alta productividad que es lo que necesitamos”.

Programas odontológicos para las escuelas.

En el programa de este fin de semana se destacó, entre otros, la participación de los equinos. A ese respecto Russi dijo que desde la Rural de Durazno se quiere impulsar y desarrollar “cada vez más el caballo”.

Los espectáculos musicales también están presentes con la participación de Catherine Vergnes el sábado y el hoy Matías Valdes a las 20.00 horas, eventos para los cuales se cobra entrada ya que luego de una pausa por un par de años se retomarán los programas odontológicos en las escuelas, tal como la Rural lo hizo por 15 años.



TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Zambrano: La Expo Durazno llega en un muy buen momento para la ganadería
Gestiones de Brasil para reducir costos de fertilizantes son “un movimiento estratégico”
Combustibles fósiles generan el 75% de los gases de efecto invernadero
Tags: Expo DuraznoJosé Ignacio RussiLa Voz de La Mañana
Noticia anterior

El MGAP publicó mapa con la producción de caña de azúcar y arroz en todo el país

Próxima noticia

Animales de gran nivel dieron realce a la 108ª Expo Durazno

Próxima noticia
Animales de gran nivel dieron realce a la 108ª Expo Durazno

Animales de gran nivel dieron realce a la 108ª Expo Durazno

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.