• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 30, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

  • Rurales
    La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

    Lago: “El mundo hace presión para que el precio del arroz se mantenga bajo”

    “Podemos tener menos ovejas pero que sean más productivas”

    “Podemos tener menos ovejas pero que sean más productivas”

    Rebaja arancelaria a la importación de harinas perjudica industria local

    Rebaja arancelaria a la importación de harinas perjudica industria local

    Detectan la presencia de “picudo rojo de las palmeras” en Canelones

    Detectan la presencia de “picudo rojo de las palmeras” en Canelones

  • Actualidad
    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    El testimonio de nuestros lectores: Una vida acompañando a La Mañana

    El testimonio de nuestros lectores: Una vida acompañando a La Mañana

    Los “patrones” de la obra pública

    Los “patrones” de la obra pública

    Las claves del potencial crecimiento para el turismo de congresos y eventos

    Las claves del potencial crecimiento para el turismo de congresos y eventos

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    En sus 105 años, La Mañana evoca a su fundador

    En sus 105 años, La Mañana evoca a su fundador

    Una tribuna para defender ideas

    Una tribuna para defender ideas

    Las noticias que nos gustarían

    Las noticias que nos gustarían

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

  • Rurales
    La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

    Lago: “El mundo hace presión para que el precio del arroz se mantenga bajo”

    “Podemos tener menos ovejas pero que sean más productivas”

    “Podemos tener menos ovejas pero que sean más productivas”

    Rebaja arancelaria a la importación de harinas perjudica industria local

    Rebaja arancelaria a la importación de harinas perjudica industria local

    Detectan la presencia de “picudo rojo de las palmeras” en Canelones

    Detectan la presencia de “picudo rojo de las palmeras” en Canelones

  • Actualidad
    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    El testimonio de nuestros lectores: Una vida acompañando a La Mañana

    El testimonio de nuestros lectores: Una vida acompañando a La Mañana

    Los “patrones” de la obra pública

    Los “patrones” de la obra pública

    Las claves del potencial crecimiento para el turismo de congresos y eventos

    Las claves del potencial crecimiento para el turismo de congresos y eventos

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    En sus 105 años, La Mañana evoca a su fundador

    En sus 105 años, La Mañana evoca a su fundador

    Una tribuna para defender ideas

    Una tribuna para defender ideas

    Las noticias que nos gustarían

    Las noticias que nos gustarían

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Más vigente que nunca, la Expo Durazno expuso genética de altísima calidad

por Hebert Dell’Onte
27 de febrero de 2022
en Rurales
Más vigente que nunca, la Expo Durazno expuso genética de altísima calidad
WhatsAppFacebook

Denominada durante años bajo el nombre “antesala del Prado”, la Expo Durazno sigue destacándose por la cantidad y calidad de animales participantes en la edición 108 que finaliza hoy.

Desde el jueves 24 al domingo 27 se desarrolla la 108ª Expo Durazno, la que fue inaugurada con la presencia del presidente Luis Lacalle rompiendo así una racha de más de 50 años sin que hubiera un presidente en ejercicio que visitara la exposición más importante que se realiza en el interior del país.

Luego de haber postergado la exposición en 2021 debido a la pandemia, este año se logró un muy importante número de animales inscriptos, 900, lo que fue destacado por el Ing. Agr. Ignacio Russi, presidente de la Sociedad Rural de Durazno. El número de animales “es muy bueno, de los más altos”, y como “referencia” recordó que “en el Prado se inscribieron en el entorno de los 1.500”.

En declaraciones al programa La voz de La Mañana (radio Oriental), dijo que luego de la jura “los comentarios de los jurados y conocedores de las razas, es sobre los niveles que son altísimos, de excepción. Entonces es una jura con nombre propia y los criadores de todas las cabañas las usan para poder medirse. O sea que tiene una importancia altísima para la cabaña nacional”.

Sobre el prestigio que la Expo Durazno se ha ganado, comentó que “no es de ahora”, ya estamos en la edición 108 y ese reconocimiento se apoya “en una institución como la Sociedad Rural de Durazno que tiene su nombre bien arraigado en las tradiciones y en los avances de la agropecuaria nacional, y ahí radica todo”.

Por otra parte, la presencia del presidente de la República “ayuda a visibilizar este tipo de exposiciones en el interior, pero no deja de ser importantes por más que no venga el presidente. Pero con su presencia el jueves hubo medios de comunicación de todo el Uruguay y vinieron personas que capaz no lo hubieran hecho, entonces es muy importante porque es una forma de poner la agropecuaria en donde va, somos el país más agropecuario del mundo y este tipo de cosas deberían ser fiestas nacionales”.

“La Rural de Durazno tiene que encontrar lugar para todas”.

Al ser preguntado sobre la importancia de las razas Hereford y Aberdeen Angus, Russi dijo que hay algunas que se han impuesto y otras que van creciendo. Hereford es una de esas razas importantes junto con Aberdeen Angus que viene en un proceso de crecimiento en número de cabañas nuevas y de expositores, eso es “una tendencia que se ve hace años y también en el Prado. Pero recuerden que hay cabañas Hereford y Aberdeen Angus que corresponden a un mismo dueño, no es uno u otro, sino que son cosas que la demanda va armando y lo más importante de todo es que las cabañas encuentren en la Rural de Durazno un lugar apto para ser una fiesta y ahí se expresen”.

La parte organizacional también tiene su importancia. Este año se hicieron cambios en la jura de Aberdeen Angus y eso “se notó en las familias y en el tiempo de hacer las juras”, lo que contribuye para que sea una fiesta.

“Las razas crecen según sus condiciones, Hereford y Aberdeen Angus están muy adaptadas a Uruguay pero sobre todo por sus sociedades de criadores, sus capacidades productivas, sus rusticidades. Son dos razas importantísimas sin dejar de nombrar otras que también son importantes y tienen sus nichos. La Rural de Durazno tiene que encontrar lugar para todas”.

El futuro de los ovinos.

Respecto a la raza Merino, sobre la cual fue consultado expresamente, dijo que la Sociedad de Criadores “hace un trabajo muy importante con mucha gente joven trabajando mucho y muy fuerte sobre el peso de vellón, el afinamiento, pero también el peso de cuerpo para no decaer en la producción de carne”.

Pero eso también se ve en otras razas, y las mejoras de la genética se ven porque “hay mucha gente trabajando. El futuro del ovinos está en la carne y en la lana, especialmente la lana fina de la cual Merino es la punta de lanza”.

#ExpoDurazno2022 pic.twitter.com/emSGRYt3aK

— La Mañana Rurales (@LaMananaRurales) February 26, 2022

Un lugar para bajar a tierra las tecnologías sustentables.

El viernes se realizó el lanzamiento del proyecto “Ganadería sustentable con pastoreo racional”, al respecto el Ing. Russi dijo que el predio que posee la Rural fue transformado en un espacio demostrativo para “bajar a tierra las tecnologías que propone INIA o el Plan Agropecuario”.

“Es un tema de validación de esas tecnologías y hemos instalado un sistema de productividad de pasto, mejora de campo natural, sustentabilidad con el manejo de la agricultura como herramienta para mejorar los campos, la agricultura como generadora de recursos hacia otras inversiones”, subrayó.

 Para eso se preparó el campo demostrativo: “Una parte es de soja, otra parte de raigrás y campo natural que se maneja con pastoreo racional, dividiendo y poniendo agua en la parcela como forma de intensificar y mejorar el uso del campo pero siempre en un marco de sustentabilidad”.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Intendencia de Durazno, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Plan Agropecuario, la Sociedad de Pastoreo Racional y empresas privadas.

Se busca “cómo hacer para intensificar la producción en un marco de sustentabilidad con números de costos y productividad, para que los productores vean ellos mismos como se puede ir avanzando hasta un sistema cien por ciento sustentable, y además de alta productividad que es lo que necesitamos”.

Programas odontológicos para las escuelas.

En el programa de este fin de semana se destacó, entre otros, la participación de los equinos. A ese respecto Russi dijo que desde la Rural de Durazno se quiere impulsar y desarrollar “cada vez más el caballo”.

Los espectáculos musicales también están presentes con la participación de Catherine Vergnes el sábado y el hoy Matías Valdes a las 20.00 horas, eventos para los cuales se cobra entrada ya que luego de una pausa por un par de años se retomarán los programas odontológicos en las escuelas, tal como la Rural lo hizo por 15 años.



TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Zambrano: La Expo Durazno llega en un muy buen momento para la ganadería
Gestiones de Brasil para reducir costos de fertilizantes son “un movimiento estratégico”
Combustibles fósiles generan el 75% de los gases de efecto invernadero
Tags: Expo DuraznoJosé Ignacio RussiLa Voz de La Mañana
Próxima noticia
Animales de gran nivel dieron realce a la 108ª Expo Durazno

Animales de gran nivel dieron realce a la 108ª Expo Durazno

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.