• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Más de veinte años de pasión en la fabricación nacional de cuchillos artesanales

por Alvaro Melgarejo
9 de junio de 2022
en Rurales
Más de veinte años de pasión en la fabricación nacional de cuchillos artesanales

La Mañana visitó el taller de Álvaro Sanjorge ubicado en la ciudad de Florida.

WhatsAppFacebook

Hasta el momento ha confeccionado 5.200 espadas y cuchillos distribuidos en todo el territorio nacional y fuera de fronteras. Su abuelo José Sanjorge le marcó el camino con tan solo mostrarle la forma como manipulaba su navaja también confeccionada por él.  Indicó que se encuentra muy abocado hacia la cuchillería criolla. En diálogo con La Mañana asegura que aún no ha hecho su mejor cuchillo y puede decir con satisfacción que tres presidentes recibieron ejemplares exclusivos confeccionados en su taller.

De nuestra niñez y juventud siempre existe una palabra, un gesto o una forma de hacer las cosas de nuestros mayores que nos marcan para siempre, inclusive pueden ser el punto de partida de una vocación. Y precisamente de esta manera comenzó la carrera que desde hace veinte años viene desarrollando Álvaro Sanjorge en la confección de cuchillos artesanales desde Florida. La Mañana llegó hasta su taller para conocer más sobre esta actividad que atrapa la atención de multitudes.

“Siempre me llamó la atención el movimiento de las manos sobre aquella navaja”. La forma en que Álvaro cuenta esos momentos de su niñez frente a su abuelo José Sanjorge, por sí solo dejan una pista de la importancia que tuvieron para su futura actividad. A sus palabras lo acompañan gestos en su rostro y movimiento de manos tan gráficos que no hay margen de duda que son imágenes que lo han acompañado durante toda la vida. Con esa misma pasión cada día afronta el desafío de un nuevo cuchillo forjado de forma manual y de manera artesanal.

Una pasión traída del otro lado del océano

La pasión por la cuchillería es una marca registrada de su familia desde antes de desembarcar en tierras orientales. José Sanjorge fue pastor en la aldea Santa Cristina Do Cobre de Galicia en las cercanías a Santiago de Compostela. Álvaro recuerda cuando su abuelo le contaba que hacía las flautas para acompañar las ovejas y confeccionaba sus propias navajas para cortar manzanas y longanizas. Y en este punto cobra sentido la tan mentada frase de “lo que se hereda no se roba”.

La importancia del templado del acero

En el caso de Álvaro fue precisamente en 1999 y después de haber cursado estudios de metalúrgica que comenzó a desarrollar esta actividad. Haber incorporado los conocimientos sobre tratamientos térmicos y trabajos sobre el acero fue una ayuda muy importante para comenzar a trabajar en cuchillería. El desarrollo de las técnicas del templado y los tratamientos térmicos que se requiere para la buena cuchillería es una práctica de prueba y error a través de diferentes procesos. Alcanzar ese fino equilibrio es un trabajo que requiere tiempo y paciencia dijo el entrevistado cuando abordamos las claves técnicas de su trabajo.

Como todo comienzo había mucho que aprender. Uno de esos canales de investigación fue la observación y prestar mucha atención al “legado de un cuchillero viejo a otro que empezaba” remarcó el entrevistado. Uno de esos legados fueron los que recogió de Uruguay Sánchez Lencina, un experiente cuchillero de Paso de los Toros quien además escribía sobre el tema para una revista especializada. No dudó en reconocer que a través de las lecturas de esos artículos y el traspaso de experiencias personales de Sánchez Lencina fueron un empujón importante para dar los primeros pasos.

“Y bueno, mi mejor cuchillo todavía no lo hice”

Siempre el primer trabajo finalizado es el sueño que persiguen quienes comienzan una actividad particular. Álvaro no detalló que sintió en ese momento pero sus facciones hablaron por sí solo. A partir de ese primero trabajo concluido comenzó un camino que ya lleva más de veinte años donde los clientes “realmente me llevan de la mano”. La Mañana le preguntó cuál había sido su mejor cuchillo, una pregunta cantada en una entrevista como esta, y la respuesta fue muy eficiente y sincera; “y bueno, mi mejor cuchillo todavía no lo hice”, lo que les asegura a los amantes del rubro Cuchillos Sanjorge para rato.

Álvaro contó que su clientela es muy variada en gustos, edades y sexos. A este respecto señaló que en los últimos tiempos se han sumado a su cartera de clientes un muy buen número de mujeres, que llegan al taller con sus propias ideas con respecto a los cuchillos que desean. En cuanto a los gustos, también son muy variados y en eso tiene mucho que ver los diferentes canales de comunicación dispuestos a la mano de cualquier persona a través de internet. Últimamente la televisión nacional ha incursionado en una serie de programas que específicamente muestran el forjado de cuchillos y este hecho por sí solo incrementó el interés de los uruguayos.

Llevar los cuchillos más allá de las fronteras

El 20 de noviembre del año pasado se llevó a cabo en la ciudad de Florida la 1ª Fiesta Nacional del Cuchillo y la 3ª edición del Encuentro Cuchilleros D´Arte Filo. Participaron 25 cuchilleros uruguayos, argentinos y brasileños. Sanjorge indicó que bianualmente esta fiesta regresará a Florida mientras que en el ínterin alternará en otros departamentos del país. Este año existe la posibilidad que el encuentro se desarrolle en la ciudad de Colonia o Punta del Este.

En estos más de veinte años de trabajo, Álvaro ha confeccionado 5.200 ejemplares entre cuchillos y espadas que se pueden ver en cualquier departamento de nuestro país e inclusive han llegado fuera de fronteras. Tal vez muchos de ustedes estén leyendo esta nota y los cuchillos sean una de sus pasiones. Entonces pueden buscar en Cuchillería Artesanal Sanjorge y a través de las redes sociales Facebook o Instagram pueden llegar directamente a su página web. En esas fotografías no solamente se ilustran los trabajos que Álvaro desarrolla desde hace tanto tiempo, sino que también reflejan su propia historia personal porque como lo dijo al terminar nuestro encuentro “hago lo que me gusta” y con mucha pasión.

Confeccionó cuchillos para tres presidentes
Además de todos los usos que tradicionalmente se le atribuyen a los cuchillos, en los últimos tiempos apareció una nueva faceta para el rubro; los regalos empresariales. Cuchillos Sanjorge mantiene una presencia importante en este sentido, debido a que año a año se suman empresas que encargan trabajos específicos para regalar. Y además obsequios institucionales de suma importancia. Por ejemplo los últimos tres presidentes de nuestro país, Tabaré Vázquez, José Mujica y Luis Lacalle Pou, recibieron como obsequio un ejemplar exclusivo creación de Álvaro Sanjorge. “Esto no deja de ser un reconocimiento a nuestro trabajo” dijo con orgullo el entrevistado. Destacó además entre las personalidades que visitaban su taller el caso del nacionalista Jorge Larrañaga, con quien inclusive había entablado una linda amistad, vínculo que hoy continúa con sus hijos.

TE PUEDE INTERESAR

Paraíso de importadores
Fabricantes de maquinaria agrícola piden mantener beneficios que les da competitividad
Un negocio que se resiste a desaparecer y apuesta a las nuevas generaciones
Tags: Álvaro SanjorgeartesaníaFloridaherreríaOficiostradición
Noticia anterior

“En el censo 2023 esperamos cubrir un porcentaje importante vía web”

Próxima noticia

La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

Próxima noticia
La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.