• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Martín Gurgitano: En el Holando trabajamos para estar a la vanguardia del mundo

Expo Prado Bovinos

por Hebert Dell’Onte
8 de septiembre de 2021
en Rurales
Martín Gurgitano: En el Holando trabajamos para estar a la vanguardia del mundo
WhatsAppFacebook

El presidente de la Sociedad de Criadores Holando se refirió a la próxima Expo Prado y otros eventos de destaque en que trabaja, algunos de carácter continental. Dijo que trabajaba para “nuclear criadores, contribuir al desarrollo genético” y “tener a la raza en la vanguardia”.

Hace un par de semanas, el director de Exposiciones de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rafael Ferber, dijo a La Mañana que una de las novedades que tendrá la Expo Prado de este año y que comienza el viernes 10 de setiembre, es el regreso de la Sociedad de Criadores de Holando, y adelantó que la muestra lechera “será muy fuerte”, con un evento que contará con la presencia “ya confirmada de la ministro de Economía Azucena Arbeleche”.

El Dr. Martín Gurgitano, presidente de la Sociedad de Criadores, confirmó a este semanario que efectivamente la presencia de la raza en el Prado va a ser importante con 64 animales inscriptos de los cuales hay 40 hembras en lactancia.

Son 11 cabañas que participan, y el jurado será el Ing. Agr. Alejo Guichón, que es productor y criador uruguayo, con reconocimiento internacional, hoy asesor de empresas lecheras en Paraguay.

El número de 11 cabañas y 64 animales “es muy bueno en relación a lo que ha sido la inscripción de Holando en los últimos años y considerando el reingreso” luego de la ausencia del año pasado, comentó.

“En la mañana del jueves 16 se va a realizar la jura de los machos y terneras que son las hembras solteras, y en la tarde será la exposición de vacas tanto pedigree como SH”, detalló.

Uruguay organiza la Primera Edición de la Copa Holstein Sudamericana

Gurgitano señaló que 2021 está siendo “un año de muchos desafíos para la Sociedad de Criadores, que como a todo el mundo fue afectada por la pandemia y nos impidió hacer algunas actividades previstas”, una de ellas y que no es menor considerando el prestigio que tiene, es la Exposición de Reproductores de Otoño que se hace en Florida y “es muy tradicional”.

En contraste con esa postergación “nos marcamos algunos objetivos”, uno de ellos es fue “que la raza volviera al Prado, que es la exposición ganadera y comercial más importante del país, y la Holando no puede estar ausente”.

“Otro objetivo es continuar impulsando el SH (Selección Holando) que es el registro oficial de animales, destacando sus beneficios” porque es un instrumento que “agrega valor al rodeo y va respaldando las inversiones genéticas que hace el productor”.

Además, “la pandemia nos obligó a ser creativos” y en ese sentido “se hicieron charlas virtuales en las escuelas agrarias”.

Aunque lo más inmediato es el Prado, también “tenemos otros proyectos”, comentó, para los cuales tampoco falta mucho tiempo y casi son una realidad: “uno es la Primera Edición de la Copa Holstein Sudamericana que organiza Uruguay y va a ser una competencia virtual con la participación de varios países, serán los animales más destacados de cada exposición del continente”.

Como será una actividad virtual, “se van a grabar videos y se contará con jurados extranjeros”, anunció. “La idea es promocionar la raza a nivel internacional y profundizar los lazos con otras asociaciones Holando de América”.

El evento internacional será el 4 de diciembre y ya están confirmados Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay. Dadas las dimensiones de Brasil, participarán ejemplares de los estados de Minas Gerais, Paraná y Río Grande do Sul. Por Uruguay lo harán los campeones que surjan del Prado o de San José.

“Intervendrá una Comisión de Jurados integrada por un jurado por país, y habrá un jurado fuera de Sudamérica que será el mexicano Esteban Posadas, quien definirá la competencia. Pero más allá de la competencia en sí, la idea es profundizar vínculos con otras asociaciones”, dijo el gremialista y productor.

“Más allá de la competencia, el intercambio y la comunicación entre los criadores es lo fundamental”, aseguró.

Expo San José y el Cuarto Simposio de Salud Animal y Genética

Otra actividad para la que ya está trabajando la Sociedad es la Expo San José que se realizará del 7 al 10 de octubre, y también se enmarca en las actividades tradicionales y de prestigio que anualmente participa la raza Holando.

También en octubre, del 20 al 22, se llevará a cabo el Cuarto Simposio de Salud Animal y Genética, el cual se realizará en la Rural de Florida. El simposio “es una actividad que nuclea conferencias, charlas sobre temas como lechería, genética, reproducción, entre otros”, precisó Gurgitano.

El 22 y en el marco del simposio, será la Asamblea Anual, y para “los socios que no participan de las exposiciones a bozal habrá una jura virtual que ya es la quinta, así se genera un espacio en que otros socios también puedan mostrar sus animales. El jurado será el Lic. Diego Machín, y por supuesto todos los animales deber ser SH”. En el simposio “se presentan los resultados y se entregarán los premios”.

Pero la actividad no termina ahí, porque la Sociedad está trabajando para hacer, también como parte del simposio, “un curso abierto de aspirantes a jurados”.

Una raza de prestigio regional y mundial

Consultado sobre la raza Holando en Uruguay, dijo que es el rodeo “más numeroso” del país. En el entorno del 85% o 90%, del ganado lechero corresponde a esta raza.

En lo regional “nuestro Holando tiene un prestigio muy importante, pero no que queda en eso sino que también más allá dela región y el mundo. A Uruguay han venido jurados de Estados Unidos, Canadá, México, Europa, y siempre quedan impresionados por el nivel genético que hay acá”, expresó.

“Las vacas uruguayas se desempeñan en cualquier parte del mundo y tienen un nivel genético muy alto; son animales que están muy bien valorados a nivel internacional”.

“Hay otros países que vienen evolucionando, pero Uruguay siempre ha estado en los primeros puestos. Son muchos años de trabajo. La Sociedad nació en 1945 y eso hace que en este largo proceso haya mucha gente involucrada aportando mucho conocimiento, productores, técnicos, que han logrado que haya una vaca competitiva tanto a nivel comercial, en la producción de leche y en los shows”.

“A la vanguardia mundial”

Para la Sociedad de Criadores Holando es importante el permanente avance y permanencia de la raza “a la vanguardia a nivel mundial”, y “también por eso la idea es brindar un servicio genómico, una herramienta práctica, confiable para ayudar a la gestión y la productividad que viene a complementar todo lo bueno que se ha hecho en el país”, subrayó Gurgitano.

“Nuclear criadores, contribuir al desarrollo genético, promocionar los registros, esos son los objetivos de la Sociedad, y todo eso para tener a la raza en la vanguardia, para que cada año el Holando uruguayo tenga un progreso genético”, resumió.

Es por todo eso que, ante los desafíos de la pandemia, “nos hemos vuelto creativos. Es algo a lo que nos debemos y trabajamos para eso”; y consideró que “en el mundo la genética es muy dinámica, ofrece avances impresionantes y Uruguay no puede estar ajeno” a lo que sucede.

Holando para niños
La raza Holando ingresará al Prado el lunes 13 y la jura será el jueves 16 de setiembre, dijo el presidente de la Sociedad de Criadores, Martín Gurgitano.
Además de la jura se realizará la exposición de dibujos para niños que es un evento que tiene a los niños como protagonistas con el fin de involucrar a los más pequeños en la actividad. La exposición se realizará frente al estand de Holando, e incluye la entrega de premios.


TE PUEDE INTERESAR

Despoblamiento de la campaña y del país
Repensando la lechería
Industría láctea de última tecnología en riesgo por falta de cuenca
Tags: competitividadGanaderíagenéticaholandoindustriainversor nacionallecheríasector lácteo
Noticia anterior

Apego a mascotas y conducta prosocial

Próxima noticia

De vuelta, la lucha es por la rentabilidad

Próxima noticia
De vuelta, la lucha es por la rentabilidad

De vuelta, la lucha es por la rentabilidad

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.