• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, junio 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

  • Rurales
    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

    Con un sector que proyecta multiplicar su producción a 10 años, se inauguró la zafra citrícola 2025

    Con un sector que proyecta multiplicar su producción a 10 años, se inauguró la zafra citrícola 2025

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

  • Rurales
    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

    Con un sector que proyecta multiplicar su producción a 10 años, se inauguró la zafra citrícola 2025

    Con un sector que proyecta multiplicar su producción a 10 años, se inauguró la zafra citrícola 2025

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Los productores chicos deben hacer frente a las empresas más grandes que se van expandiendo y agrandando su territorio”

por Hebert Dell’Onte
9 de noviembre de 2022
en Rurales
“Los productores chicos deben hacer frente a las empresas más grandes que se van expandiendo y agrandando su territorio”
WhatsAppFacebook

Iván Revello, colono de Cerro Largo e integrante de Un Solo Uruguay, dijo que las propuestas de ese movimiento mantienen plena vigencia y reivindicó los emprendimientos familiares por encima de las grandes empresas.

El lunes 7 de noviembre se llevó a cabo en Melo una nueva reunión informativa del BROU sobre la línea de crédito para la compra de campos, una nueva herramienta en la cual el Un Solo Uruguay (USU) tiene mucho que ver ya que parte de una propuesta de ese movimiento y que se concretó luego de varias reuniones presenciales y por Zoom en las cuales se fueron haciendo los ajustes pertinentes.

Iván Revello, productor, colono de la colonia José Otamendi en paraje Los Molles, e integrante de USU dijo a La Mañana que fue “una muy buena reunión” con “participación de integrantes del Directorio del BROU como de los productores”.

“La idea del crédito comenzó con una propuesta del movimiento (USU) para tratar de llegar de forma más accesible a la posibilidad de que los productores más chicos y complicados puedan acceder a la tierra con el banco dando una mirada más propicia a la situación de quienes necesitan de ese tipo de políticas”, porque los créditos a 20 años que también tiene el banco “no son competitivos para los productores más chicos”, afirmó.

“Este es un crédito único, en la historia del BROU nunca hubo un crédito a 30 años con el 90% del valor de la compra puesto por el banco, porque normalmente va hasta un 70%. Lo que ha estado un poco más en discusión son los intereses porque han subido en todas partes.

El crédito es para la compra de tierra exclusivamente, no tiene un tope mínimo, pero sí un máximo de 300 hectáreas Coneat 100, lo cual implica mucho dinero si consideramos que cada hectárea tiene un valor de entre US$ 2.500 o US$ 2.800. En caso de que el campo sea de Coneat 50 se podrá ir hasta las 600 hectáreas.

La nueva línea “ya está vigente desde hace un par de meses y sabemos que hay gente que está en trámite para comprar a partir de ese crédito. En la reunión del lunes había apicultores que tenían interés en 2 o 3 hectáreas, y creo que les calza en buena medida porque el valor de la tierra llevado a la producción, o sea vivir de la tierra y pagar un préstamo, no es tan sencillo y por eso es importante el financiamiento a 30 años”.

Plan social que apoya a los productores de baja escala

Revello explicó que en USU “la inquietud por el acceso a la tierra empieza como una preocupación real en todo el país por los productores de baja escala que deben arrendar” porque no tenían la posibilidad de invertir en la compra de tierra y eso “los dejaba en una situación de riesgo”, porque “son productores chicos, con problemas de escala y costos que cada vez son más complicados de sostener, y a su vez deben hacer frente a las empresas más grandes que se van expandiendo y agrandando su territorio. Esta herramienta puede ayudar a alguno a sostenerse y hacer lo que realmente saben hacer”.

Por otra parte, Revello destacó que además de ser una herramienta para el productor, “también es un buen negocio para el BROU y un plan social en el cual el banco se capitaliza. Si al productor le va bien va a pagar intereses sobre ese préstamo y habrá una familia que tendrá allí su forma de sustento, eso es un buen negocio para el país; pero si le va mal el BROU va a tener la propiedad. Es un plan social que fomenta emprendimientos, fomenta el trabajo”.

Un movimiento con propuestas vigentes

Consultado sobre cómo evalúa la actividad de USU en el año que ya entra en su etapa final, Iván Revello dijo que “tuvimos un año buenísimo”, y celebró que “el movimiento impulsó al director del Banco de Previsión Social” (BPS), José Pereyra en las elecciones de noviembre de 2021, pues es una persona que “conoce y trata de cambiar cosas que el movimiento ha señalado” como equivocadas.

Por otro ha sido un año en que se ha “clarificado el objetivo” de USU, que “es un movimiento que funciona, que piensa, que propone, y es más que satisfactorio por el tiempo que hace que está y por todo lo que ha propuesto, aunque esas propuestas no hayan sido tenidas en cuenta. Lo que vemos es que muchas cosas que pasan hoy son un reflejo de lo que decíamos hace unos años”, por lo tanto “nuestras propuestas son muy vigentes”.

“En este momento estamos embarcados en pregonar y contagiar a referentes de los partidos políticos y gremiales, a personas que con su voz y opinión generan otras opiniones, tratando que se sumen, para seguir machacando, para que el Estado no sea tan inmenso e incontrolable” en su crecimiento. Tenemos un Estado al que “nada le es suficiente y los problemas que genera no son de ahora ni de los últimos años, vienen de mucho antes”, cuestionó.

Dijo que las políticas que tratan de generar empleo, que buscan mejorar el comercio, no resultarán totalmente eficaces si solo buscan que haya empresas que “se instalen e inviertan en Uruguay, porque esas empresas que vengan no van a poder dar mano de obra como sí la generarían las 40.000 o 45.000 empresas familiares que ya no están.

“Las megaempresas da mucha mano de obra e impulsan la producción, pero ellas por sí mismas no pueden hacer todo lo que si hacen muchas empresas familiares. Eso se ve en los pueblos del interior con la redistribución directa. El productor arrendatario de 270 hectáreas va a la ciudad y ve al tornero, al que vende los insumos, al almacenero y se genera una redistribución que nunca va a ser tan directa cuando las empresas son demasiado grandes, porque el dinero está más cerca de la mano de todos cuando son las personas que lo llevan. Ahí hay un gran cambio para trabajar y tratar de concretar”.

En resumen, “en ese momento el país está patas para arriba, cambia una idea política o una idea de Gobierno, pero el sistema sigue funcionado igual cualquiera sea el Gobierno que esté, nosotros esperábamos un cambio, esperábamos algo distinto, y las cosas que cambiamos no son las cosas que realmente le importan al país y que le van a dar salida al país”.

El productor debe ser precavido
En su calidad de colono y productor agropecuario de Cerro Largo, Iván Revello dijo que en su zona hubo “buenas lluvias en invierno” que incluso generaron problemas con la colza por exceso de agua.
“Acá no es de los peores lugares porque nos llovió muy bien en el invierno, cosa que no pasó en el resto del país. En 40 días recibimos 450mm, la colza recibió demasiada agua cuando en el sur y litoral faltó”, contó, y precisó que las precipitaciones son tan dispares que en una misma zona hubo áreas en las que la lluvia tuvo incidencia diferente.
“Ahora se está sembrando soja, hay también mucho arroz, lo que se ve en los campos arroceros es que necesitan agua”, y los productores “se están preparando para darle un baño”, expresó en referencia al riego.
La realidad es que “los veranos ahora son más lagos y con mayor escasez de agua, el productor está fogueado contra eso y no espera a diciembre para pensar en el agua y las reservas que posee, tiene que tomar las medidas preventivas antes, hay herramientas como aliviar el campo si hace ganadería, sembrar o no, cambiar el cultivo, cada uno sabe. Yo en este momento estoy cortando raigrás para reserva que no puede faltar”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Fernando López: “Uruguay debería tener políticas de Estado para enfrentar los impactos de la variabilidad climática”
“Hay una disputa territorial del ganadero familiar con la expansión de la forestación”
Una estrategia activa para la generación de empleo
Tags: broucréditospequeños productoresUSU
Noticia anterior

Incendios forestales: preocupación entre productores y expectativas por proyecto de ley

Próxima noticia

Alejando Atchugarry: “El héroe improbable”

Próxima noticia
Alejando Atchugarry: “El héroe improbable”

Alejando Atchugarry: “El héroe improbable”

Más Leídas

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
República Ganadera: el otro relato

República Ganadera: el otro relato

11 de junio de 2025
Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

19 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.