• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“La quesería artesanal reúne las exigencias que busca el consumidor final”

por Redacción
21 de febrero de 2024
en Rurales
“La quesería artesanal reúne las exigencias que busca el consumidor final”
WhatsAppFacebook

Es un hecho que la calidad de los quesos artesanales ha mejorado muchísimo, logrando posicionar marcas que reciben el reconocimiento comercial.

Cuando se dice que algo se hace de forma artesanal, inmediatamente la mayoría de las personas piensa en pequeña escala productiva. Pero en realidad el concepto de quesería artesanal refiere al queso “que se elabora en el predio en que se cosecha la leche”, dijo a La Mañana el técnico en lechería Diego Würth, que además se desempeña como tal en Abastecimiento SA. “Cuando se compra leche en un establecimiento vecino o se traslada la leche desde un campo diferente al que se elabora el queso, ya implica un proceso diferente que es de industrialización”.

Otros países vinculan la quesería artesanal con los volúmenes de producción o los niveles de facturación, “pero en Uruguay es el queso elaborado en el mismo predio en que se produce la leche”.

Sobre el estado de la quesería artesanal del país, Würth dijo que hay mucha “heterogeneidad, con grandes queseros que han construido y posicionado su marca, con una trayectoria y sin importar el volumen. Pero en el otro extremo hay queseros de distintas localidades que tienen una infraestructura o condición mucho más precaria, con una marca del Ministerio de Ganadería, o sea sin una marca propia del establecimiento”.

Por tanto, es “un sector muy diverso, y aquellos que hacen punta, que son reconocidos comercialmente, van dejando como una estela a la que muchos logran subirse, pero otros no tienen las condiciones. Siempre digo que está el que no puede y está el que no quiere, porque hay quienes no quieren crecer y prefieren seguir como están y eso es parte de la variedad de la quesería”. De todas maneras “la quesería artesanal goza de un prestigio muy interesante”.

Por otra parte, observó que también hay una diferenciación según “las zonas, por ejemplo, a donde llegaron los primeros colonos suizos hay una quesería muy pujante con crecimiento y calidad marcada”, pero también “están los queseros que vienen un paso atrás y tratan de seguirlos”, y un tercer grupo “en el cual muchos se han quedado por el camino”.

Lo que no parece tener discusión es que “la calidad ha mejorado muchísimo, posicionado marcas, creciendo y generando reconocimiento comercial”, subrayó Würth.

Reconocimiento internacional

Uruguay ha participado de concursos internacionales de quesos artesanales con muy buenos resultados. Por ejemplo, en agosto de 2023 fue la Expo Queijo 2023 (Brasil), uno de los mayores eventos queseros de América Latina, donde nuestro país obtuvo las medallas de plata y de bronce.

Diego Würth comentó al respecto que “los concursos han ayudado mucho a mejorar la salud de lo que se produce, porque a través de ellos se obtiene un resultado que ayuda con el siguiente paso y lo que sigue. Ayudan a nivelar hacia arriba”.

Las primeras experiencias en Uruguay fueron en Colonia Valdense a través de la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia, también se hicieron concursos a través de una “hermandad con Suipacha o la Mercoláctea, en Buenos Aires y Córdoba, respectivamente, y a partir de ahí se ha crecido muchísimo”, llegando a los World Cheese Awards, con participaciones internacionales en las que se “obtuvieron premios, como es el caso de una quesería de Maldonado y otra de Canelones, ambas con quesos de oveja”.

Esos concursos “han ayudado a mejorar lo que se produce, sea industrial o artesanal, pero esta última forma de producción va posicionándose cada vez más fuerte en un mercado que crece para un público que busca productos ricos, sanos y que además también quiere comprar una historia: ¿qué hay detrás de ese queso?”, se preguntó, y “la quesería artesanal reúne esas exigencias” que busca el consumidor, como que “el queso les guste, que sea sano, que sea elaborado con leche de calidad, y que tenga esa tradición de la transmisión de generación en generación. Eso es lo que quiere el consumidor final, y pasa en Uruguay como en otras partes del mundo”.

Perspectivas

El queso artesanal tiene espacio para crecer, pero “pensar en la exportación es un sueño que a veces pasa a ser una utopía. Eso es así por un tema de volumen, porque si un productor tiene que hacer él solo la exportación se le encarece mucho; también por la heterogeneidad del producto, que no le permite hacer la exportación en conjunto con otros porque cada uno tiene su impronta según la leche de cada establecimiento, esos quesos no van a ser productos iguales. Alcanza con pensar en cómo llenar un conteiner para ya tener una dificultad enorme, además de todo lo sanitario y las habilitaciones”, señaló Würth.

“En resumen, tenemos calidad de leche, calidad de queso, calidad de infraestructura, todo para exportar, el tema es cómo ensamblamos todo eso a una realidad comercial mundial”, planteó. Las exportaciones que ha habido “fueron de pequeña escala y con mucho trabajo”.

Por otra parte, “si alguien sueña con exportar queso Colonia, que es emblema en Uruguay, elaborado con leche cruda, debería tenerlo más de sesenta días, lo que genera una contradicción con la edad ideal de consumo de ese producto”. Ahí tenemos “una dicotomía que reafirma la idea de que exportar parece una utopía”, explicó Würth.

Por otro lado, con los avances y cambios que hay en el mercado, “quizá se puedan hacer negocios por la web y poder mandar quesos a cualquier país del mundo, el tema es que hay que librar un montón de trabas comerciales y sanitarias, lo que es difícil de lograr”, añadió.

En la opinión del entrevistado “el quesero artesanal debería hacer mucho más foco en el mercado interno, posicionando su marca en los nichos del mercado local”.

Los desafíos

Uno de los problemas que tiene la quesería es “la falta de mano de obra”, un problema que se da en todos los rubros de la agropecuaria nacional, y “siendo un sector que precisa mucha mano de obra, cuando falta se siente mucho más”. A su vez, cuando un sector “necesita mano de obra y esta es escasa, la poca que hay sale más cara, incrementando los costos”.

Bajar los costos “es un desafío y la pregunta es cómo lo hacemos, porque somos tomadores de precios. Debemos encontrar el equilibrio entre los costos de producción y los precios de venta”.

Otro de los “grandes debes es sumar más queseros al sitio en el que están las marcas que van abriendo el surco y generando una onda de arrastre con más queso y de mayor calidad. Los que están en la cima deben mantenerse, pero logrando captar y transmitir a otros queseros para que puedan entrar en ese círculo”, reflexionó el productor.

Para otros “el desafío es sobrevivir a pesar de ser un tambo chico, sobrevivir en un mundo donde la globalización va absorbiendo a los más chicos, sea como tambo o empresa, para que pasen a formar parte de unidades más grandes”. Para ese grupo de pequeños productores, “el desafío es mantenerse, porque las unidades que cierran se traducen en menor población en el campo y más en las ciudades, con los problemas que eso genera”.

“La falta de cuencas lecheras es otro tema importante, y sería positivo generar políticas para lograr una mayor producción” de leche, finalizó Diego Würth.

 “Un estilo de vida”
Diego Würth definió la quesería artesanal como “un estilo de vida, y si bien hay de todo tipo, algunas tienen características que pueden compararse con un quirófano por sus condiciones sanitarias, condiciones de calidad de la leche con recuentos bacterianos en leche cruda sumamente bajos, con una leche que se procesa inmediatamente de cosechada, en condiciones de higiene extrema, con filtros sanitarios, cuidados en el operario y tratando el producto como un alimento, porque realmente es eso, partiendo del hecho de que también va a ser consumido por sus familias”.
“Hay cultura y hay conciencia en esas queserías, y eso es muy admirable y para destacar. Esa conciencia no solo es en este sector de la producción, también está presente en todo lo que Uruguay produce, por eso es por lo que podemos estar en todos los países del mundo. Uruguay no compite en cantidad, sino en calidad”, remarcó.


TE PUEDE INTERESAR:

Leandro, un montevideano apasionado por la lechería
La leche en polvo entera subió por sexta vez consecutiva
Productores de leche reclaman un mejor precio por envíos a planta
Tags: agrolecheríaProducción artesanalquesería
Noticia anterior

Inician acciones legales contra el monopolio frigorífico

Próxima noticia

Uruguay tiene muchos desafíos en términos de desigualdad que se suman a la pobreza

Próxima noticia
Uruguay tiene muchos desafíos en términos de desigualdad que se suman a la pobreza

Uruguay tiene muchos desafíos en términos de desigualdad que se suman a la pobreza

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.