• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La mosca de la bichera y la garrapata: dos parásitos que generan perjuicios millonarios

por Iván Mourelle
14 de septiembre de 2023
en Rurales
La mosca de la bichera y la garrapata: dos parásitos que generan perjuicios millonarios

Ing. Agr. Jorge Riani, actual presidente de la Asociación Agropecuaria de Artigas

WhatsAppFacebook

La mosca de la bichera es un parásito que genera pérdidas millonarias en la producción de ganado en nuestro país.

La “bichera” es una enfermedad de tipo parasitaria causada por el gusano barrenador del ganado. Se estima que ocasiona unas pérdidas anuales de unos US$ 40 millones, tanto por las horas de trabajo dedicadas a su prevención como por la muerte del ganado.

Técnicas de erradicación

En los últimos años el mundo ha utilizado con singular éxito la técnica de diseminar insectos estériles como forma de evitar su reproducción. Desde el MGAP se ha analizado la posibilidad de un programa sanitario en esa línea que le permita erradicar la enfermedad a nivel nacional.

“En el norte hay garrapatas resistentes a los remedios”

El Ing. Agr. Jorge Riani es el actual presidente de la Asociación Agropecuaria de Artigas y profundo conocedor del problema de la mosca de la bichera. En nota brindada a La Mañana se refirió al problema a nivel de la región y las soluciones propuestas tanto por productores como integrantes del MGAP.

¿Hasta dónde llegan los perjuicios causados por la mosca de la bichera?

La mosca de la bichera produce daños muy importantes en la ganadería tanto en la ovina como en la vacuna, sobre todo en tiempos en que no hubo heladas. Produce un daño directo que ronda los US$ 40 millones anuales, pero también debemos destacar los daños indirectos, por ejemplo, la inversión en medicamentos para evitarla.

Es un problema que forma parte de la vida de los ganaderos a nivel mundial. ¿Qué medidas se han tomado para intentar frenar este flagelo?

La bichera data de toda la historia de la ganadería. Cuando Uruguay se entera que en el cono norte –de Panamá hacia arriba– hubo un proyecto instrumentado por Estados Unidos donde se soltaban moscas estériles en avión que les permitió controlar el gusano barrenador.   Lamentablemente hoy hay un foco en Panamá, porque hay un tránsito de personas de algunos países hacia el sur, sobre todo a pie, y eso hace que Panamá tenga unos cuantos focos, y eso hasta complica el proyecto a futuro en Uruguay ya que la empresa que disemina las moscas está bastante preocupada con el tema y poniendo atención en Panamá.

De los proyectos presentados por el gobierno, ¿se ha aplicado alguno y de ser así con qué resultados?

La idea era copiar el ejemplo de Estados Unidos. Uruguay intentó que tanto Argentina como Brasil copiaran en proyecto, pero por ahora nosotros somos el único país que lo vamos a hacer. Eso está determinado y es una política de Estado. Se está trabajando, ya hay un director para ejecutar el proyecto, se va a contratar los aviones para hacerlo. Si bien es cierto que está demorado, creemos que va a arrancar recién para el próximo otoño, Uruguay está convencido totalmente que es un proyecto que se va a hacer. Nos va a costar en el entorno de los US$ 80 millones y se va a hacer en cuatro secciones comenzando de sur a norte, donde es más complicado el panorama.

¿Cómo se financian las pérdidas y por consecuencia la ejecución de este proyecto?

Este proyecto se va a financiar con los aportes de los productores a través de un fondo de enfermedades prevalentes que sale por tonelada de carne y litros de leche que se exportan. De ese fondo saldrá el fideicomiso, que ya instrumentado, para encaminar esta situación. Se iba a arrancar ahora en la primavera, pero creo que se va a pasar a otoño porque hay muchas cosas para ajustar por el tema de los focos en Panamá. Es un proyecto que lo llevará a cabo el Ministerio en conjunto con los productores.

¿Los productores cómo se arreglaron con estas pérdidas?

Esto viene de hace tiempo, no es de ahora. Lo que se logró fue cuantificar las pérdidas y se habla de US$ 40-50 millones de pérdidas directas. Si nosotros con US$ 80 millones en un proyecto de 4-5 años podemos eliminar una pérdida de US$ 40 millones anuales, es una muy buena inversión. Estamos tratando de convencer al Cono Sur de adherirse a este proyecto, para que sea libre de este mal.

¿Existe alguna zona más propensa a la mosca de la bichera?

La mosca afecta a todo el país, pero este es un país muy heterogéneo. La zona norte tiene 4 o 5 grados por encima del sur, y la mosca con más temperatura tiene una actividad más importante. Entonces es la zona más complicada, sobre todo pensando que tiene la actividad de la ovinocultura, que es el rubro más afectado por la bichera. El hecho de que comience en el sur es una cuestión técnica, empieza en el sur porque se respalda en el Río de la Plata y va al norte cubriendo posteriormente las demás regiones en el país. Acá en el norte nos va a tocar recién dentro de cuatro años.

Lo único que nos tiene preocupado es que cuando se comenzó a hablar del proyecto se decía que iba a ser independiente del Ministerio de Ganadería, cosa que parece no suceder ya que en anteriores campañas no se logró lo esperado. Nosotros entendíamos que debía ser independiente del Ministerio, pero si se va a hacer así vamos a acompañar y apoyar. Esperemos que salga lo antes posible, están designados directores y secretaria. En breve se va a armar lo que va a ser el equipo. Se alquilan aviones de nuestro país, tanto la mano de obra como la manutención será de aeronáutica de nuestro país

Si bien la bichera genera perjuicios al ganado en general, quien más lo sufre es el ovino. ¿Pero la garrapata que afecta al vacuno genera la misma preocupación?

El tema de la garrapata es más complejo generando más pérdidas. En el norte la situación es muy complicada ya que hay garrapatas resistentes a los remedios no pudiendo proteger a los animales generando la pérdida de ganado. Hay personas que tienen que mover el ganado que está por parir, realmente es complicado. Esperemos que el Ministerio observe esta situación. Nosotros hace años que informamos que este tema venía porque lo veíamos en Brasil.

¿Cómo piensan encarar la solución?

Tenemos que tomar medidas drásticas, se propuso colocar inspectores en las diferentes seccionales en moto, sobre todo las complicadas, no para penalizar a los productores sino para ayudarlos a combatir y sobre todo tratar que los productores trabajen en conjunto en cada zona ya que si se hace un buen manejo lograremos una solución. Esta propuesta implica que los inspectores se movilicen en moto. Pensamos que es importante la mosca de la bichera, pero la garrapata ocasiona más daños, económicos sobre todo, en el norte.

TE PUEDE INTERESAR:

Patricio Cortabarría y Carolina Cosse inauguraron la Expo Prado 2023
Bichera, temas ambientales y la campaña política, los temas en la agenda del nuevo presidente de ARU
INAC, INIA e Instituto Pasteur trabajarán en forma conjunta en el combate de la mosca de la bichera y la garrapata
Tags: campañas de erradicaciónentrevistasGanaderíaIván MourellePlagas
Noticia anterior

Fross: “Estamos en un momento de definiciones para la producción ovina”

Próxima noticia

“La agricultura siempre ha sido parte de nuestro vínculo, entonces es muy importante participar en la Expo Prado”

Próxima noticia
“La agricultura siempre ha sido parte de nuestro vínculo, entonces es muy importante participar en la Expo Prado”

“La agricultura siempre ha sido parte de nuestro vínculo, entonces es muy importante participar en la Expo Prado”

Más Leídas

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
“El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

“El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

9 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.