• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Fross: “Estamos en un momento de definiciones para la producción ovina”

por Redacción
14 de septiembre de 2023
en Rurales
Fross: “Estamos en un momento de definiciones para la producción ovina”
WhatsAppFacebook

El presidente del SUL dijo que es importante que se promocione la carne ovina, sus diferentes cortes y posibilidades de consumición. Pero también debemos desarrollar la cadena cárnica, para que traccione y demanda de forma constante.

¿Cuál es el futuro del rubro ovino en Uruguay? Está claro que la oveja, por sus características naturales, es fundamental en la producción ganadera porque suma en el resultado que cada año tienen las empresas en cualquier parte del país, porque genera mano de obra y porque cumple un destacado papel social al afincar a las personas en el medio rural.

Sin embargo, quienes observan el rubro desde afuera podrán notar que se está en un momento de definiciones, particularmente sobre qué tipo de producción ovina queremos y necesitamos para nuestro país.

Sobre ese tema La Mañana consultó al presidente del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Alfredo Fros, quien hizo una pausa en su nutrida agenda en la Expo Prado. Entre conferencias y jurados de calificación expresó no tener dudas de que estamos en un “momento de definiciones” para la producción ovina.

La lana fina es un camino sin retorno

Si miramos la lana “con visión nacional tenemos un camino recorrido con una genética que se ha desarrollado y mercados que demandan” determinados tipos de lana. Frente a eso, “Uruguay demostró que puede producir esas lanas que se piden, nuestro país puede producirlas y presentarlas al mundo. Eso es un hecho porque ya se hace y sabemos que a menor diámetro y mayor calidad logramos mejor colocación y mejor precio”.

A su vez “tenemos un problema importante con el stock de lanas, básicamente medias y gruesas, y ahí es cuando los sistemas tienen que ser viables por la carne, donde también hay problemas porque tenemos valores deprimidos”. “No se puede decir que no hay negocios con la carne, porque este año estamos exportando más toneladas que en 2021 y 2022, lo que pasa es que la carne ovina está a mucho menos valor”, con una caída de US$ 5.200 y US$ 3.800 que vale ahora, “y eso repercute en el productor”.

“A mi modo de ver, las lanas finas es un camino que no tiene retorno, hay una capacidad de agregado de valor que es muy importante y de hecho se ve en diferentes lotes sobre cómo se comercializa, hacia dónde va, hacia qué tipo de prendas, y eso va ligado a que van a prendas muy livianas, con mucha tecnología. Por otro lado, la lana contribuye al cuidado del ambiente y atiende la demanda del consumidor que paga más por esas certificaciones. Ese es un mercado que está”, aseguró.

Carne de ovino

En cuanto a las carnes, Fros entiende que “es un tema que está sobre la mesa y se están dando pasos” para que tenga “un mayor desarrollo y presencia”, entendiendo que “la cadena cárnica favorece a todos los que trabajan con ovinos porque todos los ovinos dan carne y ese es un valor a tener en cuenta”.

“Uruguay debería trabajar para desarrollar la cadena cárnica en serio, o sea que deberíamos tener una tracción constante, permanente, que nos dé seguridades para poder trabajar más en los sistemas de producción en ese sentido”.

“Entiendo que desarrollar la cadena es contribuir con los sistemas de carne que están hoy, pero también con los sistemas que vendrán. Y no solamente en las razas que producen carne, sino que también tendrán la oportunidad aquellos sistemas que quieran trabajar la lana y que aporten económicamente con un producto vendible y que tenga un valor razonable. Eso necesita una cadena que traccione, que tenga una demanda constante, que sea fluida y segura”, expresó.

Para eso hay que seguir trabajando “en el mercado”. Si miramos lo que “representa el ovino en el INAC (Instituto Nacional de Carnes), veremos que se le está dando atención y se está trabajando de una forma bastante mayor. Eso es porque se está intentando desarrollar, pese a las dificultades”.

El SUL como institución “articula con el INAC, con INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), con el Poder Ejecutivo, estamos atentos a la investigación, en ver qué mercados hay para poder acceder, si esos mercados nos demandan un corte u otro diferente”, contó, y subrayó que INAC “está trabajando en colocar cortes de alto valor”.

Otro aspecto pasa por “ver cómo aumentar el consumo interno”, porque tenemos un consumo local muy bajo: “En Uruguay, el consumo de carne ovina por persona es de 2 kilos, pero si sacamos lo predial nos quedamos con 200 y pocos gramos por cabeza por año. Es muy poco, por lo tanto, cualquier cosa que hagamos tendrá un impacto considerable”.

En diciembre de 2022, un artículo publicado por INIA señaló el 41,8% de los consumidores expresaron que nunca consumieron carne de ovino, y que el consumo anual por persona es de 2,2 kilos, frente a 46 kilos de carne de vacuno, 23,7 de ave y 19,3 porcina.

“La pregunta que me hago es por qué pasa eso”, planteó Fros, “pero no hay una respuesta única, es multifactorial como tantas otras cosas”.

“Promocionar es fundamental”

Si queremos mejorar el consumo de carne “la promoción es fundamental, y el INAC ya empezó a hacerlo”.

En ese sentido, “hay que trabajar en la presentación del producto, para que cualquiera de nosotros pueda ir a un supermercado y encontrar con facilidad una bandejita de 400 o 500 gramos con carne ovina, que todos podamos adquirirla e incluir esa carne en una comida rápida sin que sea necesario comprar un cuarto o un costillar entero”.

Otra estrategia es “la inclusión de la carne ovina en la dieta que realizan algunos ministerios”, cosa que sí hacen con la carne vacuna, de cerdo y de pollo, pero ¿por qué no ovina?; ¿por qué no hay ovinos en Salud Pública, en las escuelas, en los ministerios del Interior o de Defensa?” Son estrategias en el SUL “estamos tratando de articular para lograr un mayor consumo local”.

“No es solo imponer sin fundamentos”. Por ejemplo, en el caso de Salud Pública, “la propuesta es agregarlo a la dieta del paciente porque es una carne premium que tiene una cantidad de aportes proporcionales a los gramos que comemos y eso la hace formidable”, valoró el presidente del SUL. “El INAC está haciendo un trabajo con rigor científico para demostrar las bondades de la carne ovina, entonces, simplemente es tratar de intercambiar esas cosas, incluyendo en la dieta de las personas un producto excelente”.

En esa búsqueda de salida de este tipo de productos también es bueno que “haya competencia entre todos los carriles de producción. Es muy bienvenido y recibido el cordero en pie, entero, coludo. Todos van a cinchar para lograr una mayor oportunidad para la carne, es algo que el productor espera ansioso, el tener esa oportunidad para la carne que produce”.

Lo vemos en la Expo Prado: “Para los ovinos es una muestra espléndida, de calidad, los productores participan, están y cuando llegue el momento de las razas laneras ese entusiasmo se va a repetir”, señaló en referencia al intercambio de las razas ovinas que cumplen turno, unas del 7 al 12 de setiembre y otras del 13 hasta el final de la exposición.

Pero más allá del entusiasmo y el empuje de los productores, desde las instituciones “estamos haciendo cosas porque necesitamos que sucedan cosas positivas, que empiecen a pasar, porque vemos que los productores hacen un esfuerzo tremendo”.

Uruguay “tiene las ovejas, tiene los campos, están las instituciones, hay desarrollo de la tecnología, de la investigación, del conocimiento”, y a eso se suma “un capital que es patrimonio de todos, ese capital es el productor, esa persona que le pone todas sus ganas. Es también en honor a ellos que tenemos que tratar de sacar adelante al ovino” nacional, concluyó.

Chivitos de cordero en la Expo Prado
Que no conozcamos la forma de elaboración de los diferentes cortes de ovino no significa que no haya una importante variedad para explorar. Cuando se lanzó la Expo Prado, al final de la conferencia de prensa “nos ofrecieron productos elaborados por Cordero Esteño”, entre ellos empanadas, recordó Alfredo Fros, presidente del SUL.
Ahora en el Prado, en los locales de SARU (Servicio de Ayuda Rural del Uruguay) está la posibilidad de probar “los chivitos con carne de cordero, es algo novedoso que está muy bueno y que nadie debería perdérselo”, enfatizó.  


TE PUEDE INTERESAR

El 30 de junio, Romeo Volonté dejó el SUL
Alfredo Fros: “El SUL es una institución única en el mundo”
El amenazado patrimonio humano de nuestro medio rural
Noticia anterior

“Podemos colaborar en la creación de un modelo de calidad que acerque a los dos mercados”

Próxima noticia

La mosca de la bichera y la garrapata: dos parásitos que generan perjuicios millonarios

Próxima noticia
La mosca de la bichera y la garrapata: dos parásitos que generan perjuicios millonarios

La mosca de la bichera y la garrapata: dos parásitos que generan perjuicios millonarios

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.