• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La mayor preocupación del productor hoy es por el tema climático

En Isusa la situación se está “monitoreando” cómo afecta el COVID-19 “porque al productor le tiene que ir bien en su cosecha, en los kilos y en cuánta plata recibe por kilo. Eso hace que todo funcione” dijo el jefe comercial de la empresa Ángelo Marveggio.

por Hebert Dell’Onte
26 de marzo de 2020
en Rurales
La mayor preocupación del productor hoy es por el tema climático

Planta de Isusa sobre ruta Nº 1

WhatsAppFacebook

El jefe comercial de Isusa, Ángelo Marveggio, dijo en lo que hace a la empresa, la entrega y la venta de insumos “viene transcurriendo con normalidad”. “El productor sigue consultando y cerrando negocios para cultivos de invierno como pasturas, verdeos y demás”, lo mismo “la previsión de llegada de mercadería”.

“Los productores siguen con las preocupaciones lógicas por la caída de los precios de granos, la trancada de la salida de carnes y la merma de rendimiento en la soja. La preocupación por el problema climático se da de igual forma que en otros años con características similares y tampoco ha hecho que mermen las consultas para los cultivos de invierno”, explicó.

En cuanto a si el coronavirus COVID-19 ha tenido alguna incidencia negativa dijo que “por el momento no” y que no hay nada que anuncie que no se haga una siembra o una cosecha. “No avizoramos ni esperamos nada así salvo que sigan cayendo los commodities que siempre inquietan”.

La situación se está “monitoreando porque al productor le tiene que ir bien en su cosecha, en los kilos y en cuánta plata recibe por kilo, y eso hace que todo funcione, que haya pagos, que trabajen los importadores, etc. Siempre se monitorea, pero hoy hay un factor más de incertidumbre. De todas formas la mayor preocupación es por la merma de rendimiento que por sequía”, señaló.

Ing. Badiola: es fundamental atender “la calidad y el medio ambiente”

En otro orden, el Ing. Agr. Miguel Badiola Elhordoy, referente técnico agronómico de Isusa, destacó el cuidado que se tiene que tener en los temas ambientales. Para la empresa es fundamental hacer “hincapié en la calidad y el cuidado del medio ambiente”, dijo, y comentó que ese era un tema que de alguna manera se abordaría en la charla planificada para hacer en la Expoactiva y que se suspendió por razones de público conocimiento. “Uno de los puntos que se trataría es el Verde Urea, un producto que inhibe “la volatilización del nitrógeno” y al hacerlo “está contrarrestando la volatilización del amoníaco”.

Explicó que “el amoníaco es uno de los principales gases que contribuyen al efecto invernadero”, y con este fertilizante nitrogenado que se aplica en la producción de materia seca, pasturas o en mayor kilogramos de granos en la cosecha, podemos ver un rendimiento económico además del cuidado medioambiental. En cuanto a este último “lo vemos por el lado del rendimiento biológico y ambiental, al no contribuir tanto con el efecto invernadero con la volatilización del amoníaco”.

Otra de las cosas en que Isusa insiste con los productores, sean éstos lecheros o ganaderos, “es con el balance nutriente”.

“Al productor le decimos que haga el análisis de suelo, después le consultamos sobre qué tiene pensado obtener, porque sabemos que equis cantidad de carne o litros de leche requiere tanta cantidad de nutrientes, y ahí hacemos la cuenta para llegar a obtener la fórmula eficiente para el sistema productivo”.

“Queremos cambiar la mentalidad del productor, que el productor no fertilice sólo por hacerlo”, aplicando 500 kilos de fosfato de amonio como se utiliza mucho, “o en otros rubros poder pasar de por ejemplo de lo 300 kilos de superfosfato triple a 150 kilos, queremos diversificar la fertilización y como lo menciona el IPNI (Instituto Internacional de Nutrición de Plantas) que se encuentre la forma, el momento, la dosis y qué tipo de fuente utilizar”.

El técnico consideró que los productores “son conscientes” de esas innovaciones y de lo necesario que es cambiar la mentalidad sobre cómo se trabaja.

Agregó que “estamos atravesando momentos cambiantes en lo que es el tema clima”. Recordó que hace dos años tuvimos una seca como la de hace algunas semanas que impactó en algunas regiones del país, unas más fuertes que otra. Por ejemplo la de 2017/2018 tuvo mayor impacto en el norte que en el sur y este año está pasando al revés. Los productores se vieron afectados en la producción de granos y eso impacta en la rentabilidad financiera y económica de su empresa y eso se traduce a los costos”.

Esas circunstancias hacen necesario que busquemos “alternativas” que sean “viables económicamente y rentables para el productor”.

“Cuando al productor se les plantea un cambio, ese productor lo evalúa y cuando ve las consecuencias positivas que ese cambio tiene, ya sea en el cultivo como el medio ambiente, se va animando y lo va utilizando”.

La charla que no fue

Badiola dijo que este año era la primera vez que Isusa no participaría en la Expoactiva con un stand, pero sí lo haría a través de una charla que por un lado referiría a los avances de la fertilización, la que estaba a su cargo, y la otra sobre acondicionadores de suelo que la iba a realizar el Ing. Agr. Javier Cigliuti.

El énfasis de ambas charlas está en “el avance de la fertilización, hace hincapié en el consumo, en el nitrógeno, el volumen muy alto que utiliza la producción en todos los rubros: agrícola, ganadera, forestal, lechería, citrícola”, a pesar de lo cual el nitrógeno “no tienen un buen uso y por eso en Isusa estamos haciendo hincapié en dar otras alternativas como el caso de Verde Urea que es un producto que los comercializamos, con un inhibidor de volatilización”.

“Otro tema es el zinc que es un micronutriente muy utilizado, y ya sea con la fórmula foliares a nivel de inoculado semilla, foliares ya con el cultivo instalado, y después con fórmulas granulados ya incorporado el zinc, hay productores que este año están viendo la diferencia”, destacó.

Las consultas que hacen los productores al comenzar el otoño
Comenzado el otoño el foco se pone en los cultivos de invierno: trigo, cebada, colza, carinata, atendiéndose la utilización de inoculantes de la línea radifan para mejorar la implementación de los cultivos, radifan cultivos extensivos, radifan zinc básicamente utilizado en colza, trigo y cebada para dar un aporte de zinc en el momento de inicio.

Otros productos son las fórmulas granuladas con zinc, binarias, ternarias, con un solo nutriente, por ejemplo nitrógeno más zinc, fósforo más zinc, potasio más zinc. Hay que considerar que la cebada es muy sensible al déficit de zinc, apuntó Badiola. Respecto a las pastura también hay muchas consultas, y se hace hincapié en los análisis de suelos.

COVID-19 y los cuidados internos de Isusa

Marveggio dijo que la empresa “ha tomado cuidados” por lo cual hay pocos empleaos trabajando en la oficina ya que muchos lo hacen desde sus casas. “En la fábrica también se tomaron medidas” para evitar las aglomeraciones, mantener las distancias, etc. “No se recibe de forma presencial proveedores ni clientes, con los camiones se toman recaudos para que el chofer no se baje del vehículo, etc. Son todas medidas en el sentido que piden las autoridades”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaclimaCoronavirusisusaopinionpreocupaciónproductorruralessemanario
Noticia anterior

En Tacuarembó reclaman un mercado agrícola departamental

Próxima noticia

La Unión Europea toma medidas históricas al suspender el Pacto de Estabilidad y Crecimiento

Próxima noticia
La Unión Europea toma medidas históricas al suspender el Pacto de Estabilidad y Crecimiento

La Unión Europea toma medidas históricas al suspender el Pacto de Estabilidad y Crecimiento

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.