• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Unión Europea toma medidas históricas al suspender el Pacto de Estabilidad y Crecimiento

Ante tal medida debido a la crisis económica causada por el coronavirus, surgen voces a favor y en contra.

por Tomás Saranovich
26 de marzo de 2020
en Actualidad
La Unión Europea toma medidas históricas al suspender el Pacto de Estabilidad y Crecimiento
WhatsAppFacebook

La actual pandemia de coronavirus ha causado un shock simétrico en toda Europa, apagando países en un suceso que nadie pensó que iba a tener tanto impacto. Este fenómeno es lo que se llama “Cisne Negro”, un hecho difícil de predecir, con expectativas fuera de las estables a nivel histórico, financiero, científico y tecnológico.

Por eso ante sucesos inesperados Europa recurre a medidas inesperadas y tomaron la decisión de suspender el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, lo que permitirá que se inviertan miles de millones de euros en mitigar el gran apagón económico que sufre el viejo continente producto de la pandemia que azota al mundo. Para ello, los ministros de finanzas de todos los miembros de la Unión Europea (UE) acordaron, por primera vez en la historia de la organización, activar la “cláusula de escape general” del marco fiscal de la UE. Esto significa que las reglas presupuestarias normales ahora están suspendidas.

El hecho de que sea la primera vez que esto ocurre significa un enfoque bastante unido por parte de los países europeos, lo que podría haberse esperado dado que el choque económico actual está bastante sincronizado entre los estados miembros. Con el anuncio del Programa de Compra de Emergencia Pandémica (PEPP) del Banco Central Europeo (BCE), allana el camino para un gasto fiscal significativo por parte de los gobiernos nacionales para combatir las consecuencias de Covid-19.

“El uso de esta cláusula asegurará la flexibilidad necesaria para tomar todas las medidas para apoyar nuestros sistemas de salud y sociales además de proteger nuestra economía, incluida a través de mayores estímulos y acciones”, afirma la declaración de prensa emitida por el Consejo Europeo.

Esto también significa que el plan mayor que tienen es desarrollar líneas de crédito mediante este mecanismo, que es un fondo creado por todos los países de la UE en el momento de la crisis de la deuda para dar préstamos de emergencia a países en riesgo de colapso financiero. Esta opción ha sido celebrada por muchos pero también ha sido criticada, por ejemplo el Presidente del Banco de Portugal, Carlos Costa, afirma que el uso de las líneas de crédito del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEE), son defectuosas ya que aún inflarán más las deudas de los Estados miembros, según la agencia Reuters.

Lo que propone en cambio es que el MEE emita los llamados “bonos corona” y las ganancias se destinen a todos los Estados miembros que lo necesiten. “Si no se coopera en esta crisis, el proyecto europeo quedaría permanentemente afectado”, afirmó Costa y agregó que “se deben encontrar soluciones para evitar que la emergencia del coronavirus se convierta en una segunda crisis de deuda soberana”. La opinión del portugués se suma a la emitida la semana pasada por parte del primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, quien también había propuesto la creación de los “corona bonos”.

Además ahora un grupo de economistas alemanes escribieron un artículo en el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung apoyando la idea de emisión de bonos. Titulado “Europa debe mantenerse unida financieramente”, entre quienes lo escribieron se encuentran Michael Hüther (ex economista del DekaBank) y Peter Bofinger (ex miembro del Consejo Alemán de expertos económicos). La idea principal que sostienen es que los países fuertes deben ayudar a los débiles y que la manera es mediante estrategias comunitarias. Para eso la Unión Europea debe respaldar a los países más afectados y ponen como ejemplo el préstamo comunitario que la Comunidad Europea emitió para combatir las consecuencias de la crisis petrolera de 1974.

Aunque el mayor respaldo lo hacen hacia la idea de los bonos: “Los países de la zona euro deberían emitir bonos comunitarios por valor de 1000 mil millones de euros (alrededor del 8 por ciento del producto interno bruto de la zona euro) limitados a esta crisis. Este fondo puede utilizarse para ayudar a los Estados miembros cuando corren el riesgo de perder el acceso al mercado de capitales.

Debido a la responsabilidad conjunta, la deuda de los países más afectados aumentaría relativamente poco”, sosteniendo una posibilidad donde se evite el mayor endeudamiento de los países más afectados por esta crisis, como lo son España e Italia. Estos bonos, “serían “activos seguros” para los bancos de la zona del euro. Esto reduciría el riesgo de un círculo vicioso (doom-loop) entre bancos en problemas y finanzas públicas débiles”, resaltan los economistas en el artículo.

CHINA

Se levanta el bloqueo de Wuhan
Las autoridades han anunciado que el próximo 8 de abril se terminarán las medidas más restrictivas en lo que fue el epicentro de la pandemia mundial del Coronavirus. Esto ocurre dos meses después de que la ciudad fuese aislada en su totalidad como medida para intentar contener la propagación del virus. El fin de semana pasado llegó a la ciudad el primer tren cientos de trabajadores, ya que el gobierno del país intenta lo más rápido posible poner en funcionamiento la economía de la provincia de Hubei, la cual Wuhan es su capital, dónde más de 60 millones de personas tuvieron restricciones de movimiento e incluso cuarentena. Como signo de confianza a la reducción de los contagios en la zona, el 10 de marzo el presidente de China, Xi Jinping, visitó la ciudad por primera vez desde el inicio de la epidemia.

ISRAEL

Falta de acuerdo entre partidos para lograr gobierno

A pesar de ya estar en negociaciones los partidos Likud y Kahol Lavan, sus respectivos líderes Benjamín Netanyahu (actual Primer Ministro) y Benny Gantz tienen dificultades para poner en marcha el gobierno que el Presidente Israelí, Reuven Rivlin le ha encargado formar a Gantz luego que obtuviera el respaldo de la mayoría de los legisladores de la Knèset, el parlamento unicameral del país. Netanyahu propuso al líder de Kahol Lavan un “gobierno de emergencia de unidad” en el cual él se mantenga en su puesto durante un año y medio y luego Gantz asumiría como primer ministro. Ante tal propuesta, le respondió en Twitter: “Quien quiere unidad no trabaja con ultimátums, ni usa emergencias ni tampoco hiere a la democracia y a sus ciudadanos”.

ARABIA SAUDITA

Lucha interna de poder genera varios arrestos

La competencia por la sucesión al trono del Reino de Arabia Saudita ya lleva varios arrestos y detenciones de príncipes de la casa real entre quienes figuran Mohamed Bin Nayef, ex ministro del interior y segunda persona de importancia dentro de la realeza saudí. También Nawaf Bin Nayef, hermano menor de Mohamed Bin Nayef, el candidato más fuerte a suceder al rey Salmán hasta la aparición de Mohamed Bin Salmán, de 35 años, quien parece estar detrás de las detenciones y como así de los planes modernizadores del país, intentando reducir la dependencia que Arabia Saudita tiene con la exportación de petróleo mediante el plan “Vision 2030”, una serie de proyectos de diversificación económica. Uno de los más ambiciosos es el “proyecto Neom”, donde se invertirán 500.000 mil millones de dólares en una zona económica que intentará atraer inversores en sectores como energías renovables, biotecnología y robótica.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaEstabilidadhistóricasmedidasopinionrecimientosemanarioUnión Europea
Noticia anterior

La mayor preocupación del productor hoy es por el tema climático

Próxima noticia

El COVID-19 y el recuerdo de la aftosa hace casi 20 años

Próxima noticia
El COVID-19 y el recuerdo de la aftosa hace casi 20 años

El COVID-19 y el recuerdo de la aftosa hace casi 20 años

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.