• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La caminería rural es una de las mayores preocupaciones de la Federación Rural y sus federadas

por Hebert Dell’Onte
30 de abril de 2025
en Rurales
La caminería rural es una de las mayores preocupaciones de la Federación Rural y sus federadas
WhatsAppFacebook

La secretaria de la Federación, Pilar Camy, dijo que no es solo un problema productivo, también social porque por la caminería se saca la producción, pero también se trasladan las personas y familias del medio rural.

La Federación Rural (FR) realizó una gira precongreso en la que tomó contacto con las federadas y productores de todo el país con el objetivo de interiorizarse de los temas que afectan al sector en todo el país, considerando que, a pesar de ser un país pequeño, cada zona o región tiene sus propias características.

Pilar Camy, productora de San José y secretaria de la FR, dijo a La Mañana que “del jueves (10) al sábado (12) previo a Semana Santa” se hizo una recorrida que tuvo “varios puntos de encuentro”, a los que concurrían las federadas, iniciando un ciclo de intercambio muy enriquecedor.

La delegación estuvo compuesta por el presidente, Jorge Rodríguez; los dos vicepresidentes, Rafael Normey y Emilio Mangarelli; los secretarios Pilar Camy y Emilio Caravia; la tesorera, Carmen Echenagusía; el Cr. Pablo Márquez; y el asesor económico, Ec. Milton Ramallo.

El jueves 10 la gira comenzó en horas de la mañana en la sede de la Asociación Rural de Florida, continuando en Cerro Chato; el viernes 11 la delegación llegó a Cerro Largo, ese mismo día se dirigió a Rivera; el sábado el encuentro fue en Valentín y finalizó en Young.

“En la gira participaron más de más de 25 federadas”, dijo Camy, y “en cada uno de los lugares de encuentro se arrimaron socios de las diferentes federadas y se hizo presente el Banco República con los referentes zonales de cada lugar”. Los referentes del banco “se presentaban, comunicaban a los productores la disponibilidad del banco, luego se retiraban y comenzaban la reunión de la Federación con las federadas”; en cada una de las reuniones “se habló de los puntos neurálgicos de cada zona, planteados por los que allí viven y trabajan, de cara a lo que es será el 108º Congreso”.

“Las preocupaciones que nos trasladaron los productores en muchos casos son las mismas que se planteaban hace diez años”; pero hay factores que inciden en la incidencia que cada tema tiene, “por ejemplo los precios o el clima” que otros años están “más candentes”.

Los temas tratados

Los temas que se abordaron “en todas las reuniones, fueron el de caminería rural y el de sanidad animal” con una fuerte preocupación por la garrapata. “También se hicieron planteamientos sobre el capim annoni, los problemas de la oveja, el endeudamiento, la seguridad rural y salud mental”, entre otros. “Fue muy abarcativo por la cantidad de asuntos que se trataron”, dijo la productora.

Sobre salud mental Camy comentó que “a veces parece que en el mundo rural estamos alejados” de ese tipo de problemáticas, “pero no, son realidades que están sucediendo y en el sector agropecuario también. No somos ajenos a lo que está pasando, porque todos somos seres humanos”.

Agregó que ella misma ha conversado sobre el tema con algunos directivos de la FR, incluso con quien podría ser su próximo presidente, Rafael Normey, sobre “cómo encararlo, cómo nos ocupamos y qué herramienta podemos dar desde la institución hacia los productores. Es algo muy importante y no tenemos que desconocerlo bajo ningún concepto”.

“Como gremio rural tenemos que saber cómo hacer el abordaje correcto, y qué es lo que podemos y tenemos para aportar, y para eso tenemos que asesorarnos y buscar las herramientas que nos permitan y ayudar a todos los productores”, enfatizó.

Respecto a sanidad animal se mencionaron varias enfermedades y los problemas que generan, “pero el que estuvo en todas las conversaciones fue la garrapata” con mayor incidencia al norte del país”.

“Hay una clara preocupación por la garrapata, pero no solo el norte, también la hay en sur; se debe tener cuidado y estar en alerta, en ningún punto del país se puede descuidar”, aseveró. Es un tema en el cual la ruralidad está atenta para ver “cómo va a ser el accionar desde el Ministerio” de Ganadería, Agricultura y Pesca, sobre todo porque el ministro Alfredo Fratti “ha salido fuertemente a hablar sobre el asunto, anunciando que se va a actuar, pero aún no sabemos en qué aspecto ni el cómo”.

“Lo notamos en la gira y es claro que hoy hay una mayor preocupación de los productores por la garrapata”, subrayó Camy, porque a lo sanitario en sí mismo se agrega que Uruguay se dedica a exportar carne “y ya han pasado casos en los que se detectan residuos” de los medicamentos, “por eso tenemos que ser muy cuidadosos” en la forma en que actuamos y cómo se hacen los controles.

Otro punto muy presente entre las inquietudes del sector es lo financiero y la incertidumbre que causa la guerra arancelaria. “El atraso cambiario, la situación internacional con los aranceles de Estados Unidos y el impacto que pueden llegar a tener en Uruguay, fueron hablados en las reuniones” con la participación del Ec. Ramallo.

Además, la problemática del endeudamiento que “siempre está arriba de la mesa y generan preocupación. Recordemos que venimos de años que han sido difíciles, con una seca extrema, después tuvimos las lluvias del año pasado que frenó la recuperación. Este año el clima nos dio una tregua, pero las finanzas y el comportamiento económico del país, las empresas y el mundo son temas que siempre está para ser analizado, con presencia constante y de forma cotidiana”.

Ovinos y capim annoni

En Rivera se habló mucho de los ovinos y el capim annoni, precisó Camy. “Desde hace muchos años se habla del capim annoni que hoy está invadiendo muchísimo”.

El capim annoni es una gramínea estival con gran capacidad de macollaje y fuerte incidencia negativa en la productividad. Ingresó por Brasil en los años 80 y desde entonces se ha extendido colonizando caminos y rutas. Estudios del Plan Agropecuario indican que cada planta produce hasta 10.000 semillas durante primavera y verano, y que cada semilla puede germinar hasta 10 años después de caer al suelo. Es importante conocer la planta para detectarla y actuar.

Sobre la oveja, Camy advirtió que hay una caída del stock: “Si seguimos así va a pasar a ser un animal en vía de extinción” y eso no se debe solo al problema de los depredadores, sino que “hay todo un tema comercial” con la carne y la lana. “El stock baja en cada declaración jurada y eso preocupa porque la oveja es un animal sumamente noble que ofrece una variedad de productos, además de que realiza la limpieza de los campos, controlando plantas dañinas como el senecio. La oveja cumple un rol muy importante en los sistemas productivos”, valoró.

Otro tema de preocupación es la caída de la industria con el cierre de plantas de faena de ovinos, “esos frigoríficos ya no están y se ha concentrado muchísimo la faena”.

La caminería cumple un rol social

El estado de la caminería y la falta de mantenimiento es “una preocupación real y muy grande” en todo el país. “Es esencial tener buena caminería para poder sacar la producción, pero no es solo la producción la que se resiente, también el trabajador y la familia rural que se desplaza de un lado a otro. La red de caminería es importantísima para todos, y cumple un rol social” que también debe tener en cuenta.

Sobre el tema, la FR emitió un comunicado en el cual expresan que finalizada la gira precongreso, el de la caminería fue el “tema principal en la mayoría de las reuniones”, de ahí la confección del comunicado.

Es un “eterno problema” que la FR vuelve a plantear previo a las elecciones departamentales, y plantea “tres ejes para la discusión”. El primero es que los recursos que el gobierno central destina a la caminería rural “no se corresponden con el uso” que se les da; el segundo es “la normativa” que no permite el uso de la caminería en días de lluvias y los posteriores, lo que la Federación define como “un verdadero atropello a la libertad de uso de los bienes públicos”; y tercero, cuestiona la falta de eficiencia técnica en “la parte de ingeniería” y a los termas que hacen al “uso de la maquinaria”, el “dinero que se paga por mano de obra”, etc.

El 108º Congreso será a fines de mayo

El 108º Congreso de la Federación Rural se realizará el viernes 30 y el sábado 31 de mayo en la Asociación Rural de San José, que a su vez se enmarca en los 125 años de la institución maragata.

Constará de dos partes, una primera que es el día 30 cerrada al público, en la cual la Federación presenta el balance y memora; los delegados realizan un informe de lo actuado y se presenta la hoja de ruta para el próximo Consejo Directivo que asumirá en junio.

Las actividades del sábado 31 son abiertas, comenzando a las 08:00 con una charla a cargo de la Federación Rural de Jóvenes, titulada “Manejo de la alimentación y sanidad en equinos”.

A continuación, a las 09:00 horas, los presidentes del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), del Plan Agropecuario (PA) y del Instituto Nacional de Carnes (INAC), se referirán, en una mesa redonda a “Las instituciones y el próximo quinquenio, visión y proyección del Ejecutivo”.

A continuación, habrá una carla de la Asociación Rural de San José que se centrará en la lechería, y al finalizar la misma habrá un cuarto intermedio.

A primera hora de la tarde el Ec. Ignacio Munyo hará su presentación “El Estado al servicio de personas libres”, y luego de la cual se realizará el acto protocolar con el acto eleccionario y los discursos institucionales.


TE PUEDE INTERESAR:
“Cada dólar invertido en INIA retorna a la sociedad”
En 2024 el precio de la hectárea llegó a su precio máximo en los últimos 25 años
En lo que va de 2025 China incrementa la demanda de productos lácteos
Tags: Caminería ruralFederación Ruralgarrapata
Noticia anterior

Reforma de la Caja de Profesionales: proyecto del gobierno sigue sumando críticas

Próxima noticia

¿Otro Shakespeare en Montevideo?

Próxima noticia
¿Otro Shakespeare en Montevideo?

¿Otro Shakespeare en Montevideo?

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.