• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Irene Moreira: “Hay que seguir haciendo más por el interior”

por Lorenzo Berrutti
16 de septiembre de 2021
en Rurales
Irene Moreira: “Hay que seguir haciendo más por el interior”

Irene Moreira: “Siempre fui una enamorada de la obra, pero hay lugares donde estamos recorriendo que lo único que hay es Mevir”. Foto: Camila Dell’Onte

WhatsAppFacebook

Todo el Sistema Público de Vivienda se hizo presente en la inauguración del stand del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial en la Expo Prado, donde se muestran las nuevas tecnologías de viviendas, los avances de Mevir y el programa para infraestructuras productivas “Pequeñas Grandes Obras Rurales”.

El stand es una muestra elocuente de esa fracción del interior que se hace presente en la capital durante dos semanas, puesto que caminando por las calles de la Rural los que somos del interior nos encontramos con una vieja casa conocida, y los montevideanos con una casa que quizá no reconocen, una Mevir.

Allí el Ministerio propone una recorrida por una vivienda tipo, que varía según las especificidades de cada uno de los cientos de planes a lo largo y ancho del país. En el encuentro se hicieron presentes la ministra Irene Moreira, el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Klaus Mill, el subsecretario Tabaré Hackenbruch, y otras autoridades del MGAP, el Sodre y ARU.

El directorio de Mevir sesionó en el Prado y luego en la inauguración del stand se firmó el convenio presupuestal 2021-2025 entre el MVOT y Mevir. A continuación, se firmó un convenio entre el Ministerio y la Agencia Nacional de Vivienda, cuyo objetivo es el mejor aprovechamiento de los recursos de ambas instituciones y mejorar la calidad de vida de la población residente en el medio rural y los centros poblados.

Juan Pablo Delgado, presidente de Mevir, destacó la sesión de Mevir y la comisión nacional honoraria en el Prado, “planificando su actuación y haciendo un racconto de un programa que viene desarrollando Mevir que es ‘Pequeñas Grandes Obras Rurales’, de apoyo al productor rural y que va más allá de la vivienda”, aseguró Delgado. El presidente destacó además que en el correr de la semana se firmará un nuevo convenio con el Ministerio de Ganadería para asegurar nuevos fondos para que el proyecto se pueda desarrollar en distintos puntos del país, además de donde fue lanzado, en San José.

“Es muy necesario para afianzar a la familia es su ámbito de trabajo, familiar, y sobre todas las cosas en el medio rural que tanto necesita tener mejores condiciones productivas”, concluyó Delgado, que además enfatizó la importancia de ser “eficientes” en el gasto. Hacia este fin se está trabajando en convenios con organismos del Estado como la ANV para compartir recursos administrativos y técnicos y mejorar la cercanía con la gente, el Sodre y las Intendencias.

“Tenemos que ser buenos administradores del dinero, coordinando a largo plazo”

La ministra Irene Moreira conversó con La Mañana acerca de los significativos convenios firmados en el Prado. Con respecto al presupuesto quinquenal de Mevir, que anteriormente se firmaba año a año, afirmó: “Creo que este convenio de asegurarle la vivienda este quinquenio a quince mil ciudadanos es realmente importante porque te deja planificar y organizar mejor las actividades, aún más siendo la obra de Mevir tan relevante en el país, sobre todo en zonas rurales”.

Moreira, que se encuentra recorriendo junto al Senador Guido Manini Ríos y otros dirigentes de Cabildo Abierto los distintos departamentos cada fin de semana, contó que esa experiencia le ha permitido dimensionar el alcance de Mevir en el interior profundo. “Ver que hay lugares donde estamos recorriendo donde lo único que hay es Mevir, te da un panorama de la relevancia”, destacó.

“Entendí que tenemos que ser buenos administradores del dinero, creo que una de las principales formas es proyectarse y coordinar a largo plazo, entonces tener el presupuesto para el quinquenio los habilita para una buena gestión”.

Esas recorridas para la ministra sirven “como una rendición de cuentas” del trabajo del ejecutivo y el legislativo, “pero sobre todo es ese contacto directo con el primer eslabón de la cadena, donde las personas nos dicen qué necesitan, cuáles son sus emergencias, sus dificultades, sus angustias”. “Entonces tratamos de traer ese bagaje y ser buenos gestores”, expresó la ministra, “porque en definitiva si no es competencia del MVOT tratamos de gestionar con otras carteras, BPS, entre otros”.

Una muestra del Entre Todos

La ministra Moreira destacó el trabajo conjunto del Sistema Público de Vivienda, que se pudo observar en la inauguración de la casa de Mevir en el Prado. “Acá no solo se puede ver los diferentes integrantes del sistema, el BHU, la Dirección Nacional de Vivienda, sino también el aggiornamento que está teniendo Mevir con los nuevos sistemas alternativos de construcción, con la construcción en madera y el hormigón celular, que aceleran mucho los plazos. Por ejemplo, con el hormigón celular se estima que en 28 jornales ya podría tenerse de la platea al techo construido. Tenemos que buscar las soluciones para construir el mayor número de viviendas posible”, enfatizó.

“El Prado es traer ese interior a la capital y mostrar el interior profundo, y Mevir sin dudas es parte de eso”, continuó Moreira. “La idea es mostrarle a ese capitalino la obra de Mevir, que tiene 54 años, que se ha ampliado, porque ahora el objeto especifico no es solamente el peón rural sino también las unidades productivas, y a través de la LUC ahora es también el Mevir urbano, en localidades de hasta quince mil habitantes”.

En el plan Entre Todos impulsado por la ministra, de carácter interinstitucional, se firmó un convenio entre Mevir y el Sodre, que se presentó con un breve concierto lírico en la inauguración. “Aspiramos a que se amplíe a todo el Sistema Público de Vivienda. Sobre todo, con Mevir es muy importante, porque llevar el Sodre a lugares del interior donde probablemente algún niño nunca vio un ballet, o como el otro día que se llevó a una pareja de danza de tango a Santa Clara, es llevar la cultura al interior, mostrar todo el potencial del Sodre; es crear esa comunidad que procura Mevir”, destacó.

“La frase de don Alberto Gallinal Heber ‘ver llover desde adentro sin mojarse’ creo que tiene una vigencia total en estos días, porque en el interior se ha hecho mucho, pero hay que seguir haciendo más, y cuando tenemos cerca de doscientas mil personas en asentamientos vaya si es importante lograr que más personas vean llover desde adentro sin mojarse”.

TE PUEDE INTERESAR

Irene Moreira: “Los más frágiles también están en el medio rural, para ellos hay que buscar una solución”
Irene Moreira : “Planificamos soluciones para que la gente logre el techo propio”
MVOT apuesta a reducir el déficit habitacional con sistemas constructivos innovadores
Tags: Expo PradointeriorIrene MoreiraMevirMVOT
Noticia anterior

El lado oscuro del mercado

Próxima noticia

En OSE se encontró “un desorden administrativo grande”

Próxima noticia
En OSE se encontró “un desorden administrativo grande”

En OSE se encontró "un desorden administrativo grande”

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.