• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Granja: en 10 años se perdieron 3 productores por día y la producción se concentra en grandes superficies

por Redacción
25 de julio de 2019
en Rurales
Granja: en 10 años se perdieron 3 productores por día y la producción se concentra en grandes superficies
WhatsAppFacebook

En la última década el sector granjero viene atravesando una fuerte y agravada crisis, que se sostienen debido a los altos costos, caída de la producción, falta de mano de obra, recambio generacional y también concentración de la producción en pocos productores.

Según información recabada por La Mañana, en el último periodo el fenómeno de concentración ha llevado que el 80% de la producción de frutas y hortalizas en el Uruguay se concentre en el 15% de los productores, mientras que el restante 20% se divide entre el 85% de los productores del país.
Remo Di Leonardi, presidente de la Confederación Granjera y representante de la misma en la Comisión Directiva del Mercado Modelo, analizó la situación del productor granjero uruguayo para La Mañana.

¿Como está viendo la situación actual de la granja?

La situación de la granja no tiene cambios, y viene enfrentando un fuerte y triste proceso deterioro y proceso de concentración de la producción con una merma en el consumo, asociado a la disyuntiva económica que se está viendo, con algunos rubros que tienen precios tonificados pero evidentemente los volúmenes de producción son muy bajos y en sectores como la fruticultura, yo creo que en este momento realmente es crítica la situación porque los precios a los que acceden no cubren los costos de producción.

¿Qué perspectivas le ve al sector?

Las perspectivas para el sector no las vemos muy claras, porque yo creo que estamos encerrados en un mercado interno que está frenando el crecimiento y no vemos reposición generacional, con gente que venga atrás como para tomar el emprendimiento y se van a sectores externos.
El mercado interno es sumamente acotado y estamos con las mismas bocas, y un cambio en los hábitos de consumo que no muchas pequeñas pueden acompasar.

Ahí es donde marcan la diferencia las empresas que vienen haciendo punta en cuanto a tecnología y temas vinculados a esa situación, pero hay que reconocer que son los menos productores.

El aspecto general del sector de la granja es deprimente y está en franco deterioro.

¿Por qué califican esta situación como deprimente?

Vemos deprimente la situación del productor, porque no encuentra salida y es un sector que en un 70% es envejecida y no tienen otro remedio que seguir padeciendo lo mismo de toda la vida, ya que esa gente no tiene otro lugar para reponerse, y si bien sigue en el campo es muy difícil catalogarlo como empresario, porque lo que hace es subsistir y nada mas que eso, no se inserta en el mundo productivo que hoy precisamos y eso es agravado por una realidad del país, que somos extremadamente caros y es complejo y no nos hace competitivos en la región, no somos competitivos en nada.

¿Cuántos productores se han perdido en los últimos 10 años?

En los últimos 10 años, basados en el censo agropecuario, se ve una caída de un promedio de 3 productores por día y la granja esta insertada en esa realidad, habiendo perdido en el entorno de los 10.000 productores todo el sector productivo, y ahí se encuentran esos granjeros, siendo el rubro más perjudicado.

No tenemos calificación de productor por escala de rentabilidad a los productos como empresarios, sino como gente que vive en el campo, que tiene un pedazo de tierra y que subsiste, pero a la hora de insertarse en el mercado y ser competitivos, esa gente no tiene demasiadas ventajas.

Además, hay otro tema, que es un mal endémico, que muestra cual es la tendencia, es que el 80% de la producción hortícola y frutícola es manejada por una escala del 10% al 15% de los productores. Y no hay una caída en la producción porque se recupera a escala. Lo que sí vamos a enfrentar es un problema grave a nivel social por la falta de productores.


¿Han presentado al Gobierno alguna alternativa para revertir esta situación?

En los últimos años se viene gastando dinero y los resultados son los mismos, no hay cambios, por lo que pensamos que de alguna manera hay que sentarse a buscar algún mecanismo que logre revertir esto, y no logramos mantener a la gente joven en el sector y si no lo logramos no tenemos futuro, y creo que ese es uno de los grandes problemas que tenemos, no es atractivo el rubro, por un tema de rentabilidad, por un tema de sacrificio, por un tema de cambio climático que cada vez tenemos más problemas para trabajar, y serios, y entonces eso desalienta a la gente joven que busca otros caminos, y ahí se pierden las unidades productivas. Basta solo con recorrer parte de Canelones en el santoral y toda la zona productiva, en lugares donde los establecimientos tenían miles y miles de dólares invertidos en infraestructura que hoy prácticamente son vetustas y no se utilizan prácticamente para nada.

Cuando ustedes hablan de un cambio en los hábitos de consumo, ¿Qué productos se meten en la dieta de esas personas?

Ahí se consumen los productos preparados, que estaremos hablando de cuarta o quinta gama que tienen como ventaja a un acceso al consumo más calificado, porque ello lleva a una tecnológica y los productores pequeños no pueden tener acceso a eso por un tema de escala y por un tema de costos. Y viendo la situación actual, las personas encargadas de los alimentos en la casa, ya no tienen las mismas costumbres, yo diría que 4 o 5 años atrás.

¿Se está exportando algún producto?

Hoy lo único que se ha exportado, y con algún tipo de subsidio, son algunas variedades de fruta, principalmente pera y manzana, pero es insignificante la exportación en Uruguay y no hace la diferencia, lo único que hace es equilibrar de repente algún producto, que puede alcanzar en algunos de los casos al 10% del PBI del sector, 14% en los mejores casos, con valores que pueden rondar entre los 6 y 10 millones de dólares, y eso con un apoyo directo, porque si no sería imposible porque los números no dan.


¿Qué pasa con la importación?


Hay que tener en cuenta que acá la importación no es el problema, el problema es el contrabando. Yo lo he dicho, lo digo y lo sigo sosteniendo, el contrabando en la región es la importación directa e inmediata a al otro día que subieron los precios.

Lo vivimos a diario, este año no se está dando porque hay algunos problemas de costo en la región, pero sino tomate, cebolla, morrones y ajo están ahí al alpiste, subió un poquito en el Mercado Modelo e inmediatamente tenemos oferta de productos a menor precio.

¿Ese producto que llega de contrabando, ingresa al mercado modelo?

Claro que llega al mercado, yo no soy aduanero ni me pagan para hacer eso, pero como ciudadano común que está en el mercado, convivimos con estas realidades a diario y por más que nos hagamos los distraídos está, y ya es un mal endémico que viene de muchos años y evidentemente aquí lo que falla son los controles fronterizos, porque cuando llega a Montevideo ya recorrió mucha ruta en el país.

Tags: La MañananoticiasopinionruralessemanarioSemanario La MañanaUruguay
Noticia anterior

Ley de debate obligatorio se postergó tras la polémica que generó la grilla preestablecida de participantes

Próxima noticia

Reforma de la Ley Orgánica Militar genera malestar en los militares y rechazo de la oposición

Próxima noticia
Reforma de la Ley Orgánica Militar genera malestar en los militares y rechazo de la oposición

Reforma de la Ley Orgánica Militar genera malestar en los militares y rechazo de la oposición

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.