• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Granja: en 10 años se perdieron 3 productores por día y la producción se concentra en grandes superficies

por Redacción
25 de julio de 2019
en Rurales
Granja: en 10 años se perdieron 3 productores por día y la producción se concentra en grandes superficies
WhatsAppFacebook

En la última década el sector granjero viene atravesando una fuerte y agravada crisis, que se sostienen debido a los altos costos, caída de la producción, falta de mano de obra, recambio generacional y también concentración de la producción en pocos productores.

Según información recabada por La Mañana, en el último periodo el fenómeno de concentración ha llevado que el 80% de la producción de frutas y hortalizas en el Uruguay se concentre en el 15% de los productores, mientras que el restante 20% se divide entre el 85% de los productores del país.
Remo Di Leonardi, presidente de la Confederación Granjera y representante de la misma en la Comisión Directiva del Mercado Modelo, analizó la situación del productor granjero uruguayo para La Mañana.

¿Como está viendo la situación actual de la granja?

La situación de la granja no tiene cambios, y viene enfrentando un fuerte y triste proceso deterioro y proceso de concentración de la producción con una merma en el consumo, asociado a la disyuntiva económica que se está viendo, con algunos rubros que tienen precios tonificados pero evidentemente los volúmenes de producción son muy bajos y en sectores como la fruticultura, yo creo que en este momento realmente es crítica la situación porque los precios a los que acceden no cubren los costos de producción.

¿Qué perspectivas le ve al sector?

Las perspectivas para el sector no las vemos muy claras, porque yo creo que estamos encerrados en un mercado interno que está frenando el crecimiento y no vemos reposición generacional, con gente que venga atrás como para tomar el emprendimiento y se van a sectores externos.
El mercado interno es sumamente acotado y estamos con las mismas bocas, y un cambio en los hábitos de consumo que no muchas pequeñas pueden acompasar.

Ahí es donde marcan la diferencia las empresas que vienen haciendo punta en cuanto a tecnología y temas vinculados a esa situación, pero hay que reconocer que son los menos productores.

El aspecto general del sector de la granja es deprimente y está en franco deterioro.

¿Por qué califican esta situación como deprimente?

Vemos deprimente la situación del productor, porque no encuentra salida y es un sector que en un 70% es envejecida y no tienen otro remedio que seguir padeciendo lo mismo de toda la vida, ya que esa gente no tiene otro lugar para reponerse, y si bien sigue en el campo es muy difícil catalogarlo como empresario, porque lo que hace es subsistir y nada mas que eso, no se inserta en el mundo productivo que hoy precisamos y eso es agravado por una realidad del país, que somos extremadamente caros y es complejo y no nos hace competitivos en la región, no somos competitivos en nada.

¿Cuántos productores se han perdido en los últimos 10 años?

En los últimos 10 años, basados en el censo agropecuario, se ve una caída de un promedio de 3 productores por día y la granja esta insertada en esa realidad, habiendo perdido en el entorno de los 10.000 productores todo el sector productivo, y ahí se encuentran esos granjeros, siendo el rubro más perjudicado.

No tenemos calificación de productor por escala de rentabilidad a los productos como empresarios, sino como gente que vive en el campo, que tiene un pedazo de tierra y que subsiste, pero a la hora de insertarse en el mercado y ser competitivos, esa gente no tiene demasiadas ventajas.

Además, hay otro tema, que es un mal endémico, que muestra cual es la tendencia, es que el 80% de la producción hortícola y frutícola es manejada por una escala del 10% al 15% de los productores. Y no hay una caída en la producción porque se recupera a escala. Lo que sí vamos a enfrentar es un problema grave a nivel social por la falta de productores.


¿Han presentado al Gobierno alguna alternativa para revertir esta situación?

En los últimos años se viene gastando dinero y los resultados son los mismos, no hay cambios, por lo que pensamos que de alguna manera hay que sentarse a buscar algún mecanismo que logre revertir esto, y no logramos mantener a la gente joven en el sector y si no lo logramos no tenemos futuro, y creo que ese es uno de los grandes problemas que tenemos, no es atractivo el rubro, por un tema de rentabilidad, por un tema de sacrificio, por un tema de cambio climático que cada vez tenemos más problemas para trabajar, y serios, y entonces eso desalienta a la gente joven que busca otros caminos, y ahí se pierden las unidades productivas. Basta solo con recorrer parte de Canelones en el santoral y toda la zona productiva, en lugares donde los establecimientos tenían miles y miles de dólares invertidos en infraestructura que hoy prácticamente son vetustas y no se utilizan prácticamente para nada.

Cuando ustedes hablan de un cambio en los hábitos de consumo, ¿Qué productos se meten en la dieta de esas personas?

Ahí se consumen los productos preparados, que estaremos hablando de cuarta o quinta gama que tienen como ventaja a un acceso al consumo más calificado, porque ello lleva a una tecnológica y los productores pequeños no pueden tener acceso a eso por un tema de escala y por un tema de costos. Y viendo la situación actual, las personas encargadas de los alimentos en la casa, ya no tienen las mismas costumbres, yo diría que 4 o 5 años atrás.

¿Se está exportando algún producto?

Hoy lo único que se ha exportado, y con algún tipo de subsidio, son algunas variedades de fruta, principalmente pera y manzana, pero es insignificante la exportación en Uruguay y no hace la diferencia, lo único que hace es equilibrar de repente algún producto, que puede alcanzar en algunos de los casos al 10% del PBI del sector, 14% en los mejores casos, con valores que pueden rondar entre los 6 y 10 millones de dólares, y eso con un apoyo directo, porque si no sería imposible porque los números no dan.


¿Qué pasa con la importación?


Hay que tener en cuenta que acá la importación no es el problema, el problema es el contrabando. Yo lo he dicho, lo digo y lo sigo sosteniendo, el contrabando en la región es la importación directa e inmediata a al otro día que subieron los precios.

Lo vivimos a diario, este año no se está dando porque hay algunos problemas de costo en la región, pero sino tomate, cebolla, morrones y ajo están ahí al alpiste, subió un poquito en el Mercado Modelo e inmediatamente tenemos oferta de productos a menor precio.

¿Ese producto que llega de contrabando, ingresa al mercado modelo?

Claro que llega al mercado, yo no soy aduanero ni me pagan para hacer eso, pero como ciudadano común que está en el mercado, convivimos con estas realidades a diario y por más que nos hagamos los distraídos está, y ya es un mal endémico que viene de muchos años y evidentemente aquí lo que falla son los controles fronterizos, porque cuando llega a Montevideo ya recorrió mucha ruta en el país.

Tags: La MañananoticiasopinionruralessemanarioSemanario La MañanaUruguay
Noticia anterior

Ley de debate obligatorio se postergó tras la polémica que generó la grilla preestablecida de participantes

Próxima noticia

Reforma de la Ley Orgánica Militar genera malestar en los militares y rechazo de la oposición

Próxima noticia
Reforma de la Ley Orgánica Militar genera malestar en los militares y rechazo de la oposición

Reforma de la Ley Orgánica Militar genera malestar en los militares y rechazo de la oposición

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.