• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Reforma de la Ley Orgánica Militar genera malestar en los militares y rechazo de la oposición

por Redacción
25 de julio de 2019
en Política
Reforma de la Ley Orgánica Militar genera malestar en los militares y rechazo de la oposición
WhatsAppFacebook

Era una de las metas del oficialismo para este año, y finalmente lo consiguió. Con los votos del Frente Amplio (FA) y del Partido Independiente, el Senado aprobó la reforma de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (FFAA) el pasado martes 16.

Sin embargo, desde el Partido Nacional (PN) y otros partidos opositores indicaron que con esta ley que elaboró el Poder Ejecutivo se pierden derechos. Uno de los legisladores más críticos al respecto fue el senador blanco Javier García, presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara Alta.

Entrevistado por La Mañana, el nacionalista lamentó la decisión del FA de no haber construido una norma basada en un acuerdo de todos los partidos. Además, aseguró que la fuerza política optó por sancionar una ley partidaria y monopólica, que es fruto de una negociación interna donde lo importante era obtener el botín electoral de reducir las FFAA o de establecer criterios sin tener en cuenta cuáles son las FFAA que el país necesita en estos momentos.

Lejos de empezar por el principio, que según García debió haber sido definir las necesidades de los oficiales en base a sus misiones, el FA comenzó fijando números “arbitrarios” sin explicitar para qué, puntualizó. En la misma línea, dijo que “terminó siendo una ley con una visión ideológica, en buena medida empapada de la mirada que tiene el partido de gobierno de los enfrentamientos de hace 50 o 60 años”.

Es por esto que a la oposición le parece injusto que se hayan afectado derechos que tiene el personal subalterno. De hecho, los soldados son los funcionarios públicos más pobres de la administración y los que han sido siempre más postergados. Una vez más, tras la aprobación de esta normativa, vuelven a verse perjudicados, señaló García.

Agregó que el impacto directo sobre los derechos se debe, entre otros motivos, a la disminución de la protección social, la eventualidad de dejar sin efecto las llamadas cantinas militares –que son las que proveen de canastas básicas subsidiadas, medicación y vestimenta-, la posibilidad de que se cierren los liceos militares, la eliminación de las rehabilitaciones médicas y de la atención a la familia en caso de fallecimiento.

“Todo eso es fruto de una visión en muchos sectores negativa con respecto a las FFAA, sin pensar en el servicio que le brindan al país y en las veces que el propio FA ha recurrido a ellas en situaciones críticas como el tema climático, las inundaciones y otras emergencias”, subrayó.

Para el PN fue absolutamente inoportuno haber discutido el tema en este año electoral y con tan poco tiempo de debate. “Nosotros hubiéramos preferido tener una buena ley, estable, sólida, pero el FA quiso emitir una señal para la interna de su partido político; lo que le interesó fue el aplauso de su tribuna”, criticó García, y remarcó que si los blancos son gobierno revisarán esta reforma.

Legislar “desde el rencor”
Desde Cabildo Abierto también plantearon sus reparos con respecto a este asunto. El candidato a la Presidencia por ese partido, Guido Manini Ríos, opinó que la ley “es perjudicial” y quita derechos, dado que “deja afuera de mucha cosa a los familiares de los militares cuando se establece, por ejemplo, la sanidad militar solo para los titulares o se deja abierta esa posibilidad”, así como “en el tema tutela social y servicio fúnebre”.

En diálogo con Informativo Carve, el excomandante en Jefe del Ejército sostuvo que la normativa fue “hecha desde la revancha, desde el rencor” y “con prejuicios”. De la misma forma que García, adelantó que en caso de que la fuerza política que lidera tenga la oportunidad de derogarla, lo hará, para poder dar lugar a una ley “que obedezca una verdadera política de Estado en la cual participen todos los partidos y que no sea el capricho de un solo partido en el gobierno”.

Versiones cruzadas
Luego de la sanción del texto legal, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) emitió un comunicado el pasado miércoles 17, donde aclaró en 10 puntos los supuestos cambios que se dice que conllevaría la nueva ley.
Con respecto al servicio de tutela social y de vivienda de las FFAA, la cartera aseguró que continuará brindándose al personal del MDN y a sus familias con las mismas prestaciones que se ofrecen en la actualidad, entre ellos, vivienda, minoridad, ancianidad, apoyo en lentes y audífonos.

Además indican que la prestación del servicio fúnebre se mantendrá vigente, a diferencia de lo que se compartió en redes sociales, expresando que se había eliminado y que es falso que la nueva ley contemple la desaparición de la Dirección Nacional de Sanidad de las FFAA y el Hospital Militar. En cuanto al servicio de cantinas militares, seguirá funcionando con normalidad.

Según el MDN tampoco se eliminará el Liceo Militar o la institucionalidad que representa, ni se suprimirán las materias de instrucción específica que allí se imparten. Sostienen que la cantidad de personal subalterno no se verá alterada, sino que solamente se afectará el número de personal de alto rango, es decir, generales y coroneles. A su vez, el ministerio señaló que al personal militar subalterno con 10 años de servicios efectivos, se le renovará automáticamente el contrato de servicio militar y solamente podrá ser dado de baja previo procedimiento disciplinario, con todas las garantías del caso.

En relación a las licencias, el documento indica que todos los funcionarios de las FFAA tendrán derecho a gozar de licencia por enfermedad; estudio; maternidad; lactancia; paternidad; adopción; donación de sangre, órganos y tejidos; exámenes genitales, mamarios, prostáticos y urológicos; duelo; matrimonio; trámites de retiro o jubilación; custodia de urnas; licencia sin goce de sueldo de hasta un año. Además, aseguran que no se modificará el derecho a la protección especial de la funcionaria militar en los períodos de embarazo, descanso posterior y lactancia, ni se derogará el derecho a la formación y capacitación para el personal subalterno, debiéndose estimular y otorgar las debidas facilidades para ello.

Sin embargo, según consta en un escrito que circula entre militares y al que accedió La Mañana, el comunicado del ministerio no guarda relación con la verdad. Inclusive, se encargaron de aclarar cada punto.

Sobre la eliminación del servicio de tutela social y de viviendas de las FFAA, dijeron que todos esos derechos, a partir de ahora, serán exclusivos del militar y no de su familia. De hecho, indicaron que si el FA vuelve a ser gobierno, basados en su programa es posible que cuando regulen normativamente al MDN y sus órganos dependientes decidan que sanidad militar pase al Sistema Nacional Integrado de Salud, y que tutela social pase al Banco de Previsión Social.

Con respecto a la supuesta falsedad de que se elimine el servicio fúnebre, explicaron que quitaron este derecho para la familia de los efectivos dado que no queda determinada su continuación en la nueva ley.

En cuanto a la posible desaparición del Hospital Militar, argumentaron que puede llegar a concretarse porque así está establecido en el programa de gobierno que presentó el oficialismo, a través del pasaje de sanidad militar al Sistema Integrado de Salud.

Relativo al tema de las cantinas militares, expresaron que la versión del ministerio “es una verdad a medias”, puesto que “les colocaron el carácter de excepcional a las actividades que realizan las FFAA para satisfacer las necesidades básicas del personal”. Por este concepto estarían en riesgo otros beneficios sociales como guarderías, viviendas, ticket y boletos metropolitanos, sanidad militar, apoyo por minoridad a través del Fondo de Tutela Social de las FFAA para hijos declarados judicialmente incapaces, casas de salud para retirados y pensionistas mayores a 65 años no autoválidos, apoyos por inundación o incendios, servicio fúnebre, recreación, colonia de vacaciones para hijos de personal subalterno y canasta de materiales no reembolsables a través del MDN (Plan Vivienda Adecuada).

Acerca de la presunta eliminación del Liceo Militar, advirtieron que sí se elimina la instrucción premilitar, por lo que es una posibilidad su concreción.

En lo que respecta a la reducción del personal subalterno, la explicación descrita refiere al mandato legal de establecer una estructura de carácter piramidal conforme a la cantidad de oficiales generales y superiores, por lo cual será necesario ajustar los números de personal subalterno debido a esa disminución.

En referencia a los derechos y el estatuto del personal militar, aclararon que en realidad la estabilidad funcional que plantea el FA para las FFAA implica la posibilidad de dar de baja al personal por no alcanzar determinado nivel educativo en los años correspondientes que dispone la ley.

Finalmente, en el escrito criticaron que esta nueva normativa es un estatuto del personal militar encubierto, ya que no responde a las FFAA que necesita el país.

La reforma en números

Según la nueva ley, el número máximo de oficiales de alto rango del Ejército Nacional será de 12, el máximo de oficiales generales de la Armada Nacional, siete, y los de la Fuerza Aérea, seis. Al mismo tiempo, los efectivos de oficiales superiores del Ejército Nacional serán 130, de la Armada Nacional 76, y de la Fuerza Aérea 45.

Tags: La MañananoticiasopinionPolíticasemanarioSemanario La MañanaUruguay
Noticia anterior

Granja: en 10 años se perdieron 3 productores por día y la producción se concentra en grandes superficies

Próxima noticia

Ingenieros agrónomos toman la bandera del uso responsable de agroquímicos

Próxima noticia
Ingenieros agrónomos toman la bandera del uso responsable de agroquímicos

Ingenieros agrónomos toman la bandera del uso responsable de agroquímicos

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.