• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ganadería: objetivos en un escenario cambiante

Agroproyección 2021

por Hebert Dell’Onte
16 de diciembre de 2020
en Rurales
Ganadería: objetivos en un escenario cambiante
WhatsAppFacebook
El pasado lunes comenzó un ciclo de conferencias virtuales, organizado por CharrúaTV y La Mañana, denominado Agroproyección 2021, para preparar el futuro inmediato. La actividad, se desarrolla durante toda la semana e implica la participación de 20 personalidades destacadas en ganadería, agricultura, lechería, granja y forestación.


En el inicio del ciclo, el sector analizado fue la ganadería y se tituló Ganadería: objetivos en un escenario cambiante. El director de La Mañana, Hugo Manini Ríos, abrió las exposiciones y le siguieron el coordinador ganadero de Fucrea, Ing. Agr. Gonzalo Ducós, el director del Instituto Plan Agropecuario, Ing. Agr. Carlos Molina, y cerraron los Ings. Agrs. Fabio Montossi y Juan Manuel Soares de Lima, ambos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.

Manini destacó “la sintonía” lograda entre el semanario La Mañana y CharrúaTV cuyo director es el periodista Jorge Alonzo.

Luego de recordar su inicio en la producción arrocera en 1975 en la zona de Rincón de Ramírez, el director de La Mañana destacó la importancia de la producción ganadera para el desarrollo del país, y citó al Ec. Ignacio Munyo quien dijo que si se duplican las exportaciones de carne se puede aumentar el PBI a un 10%, además de generar miles de fuentes laborales. “La carne es lo nuestro”, subrayó.

También valoró la importancia de la rotación y la diversificación, por razones económicas y productivas. “A partir de que nos diversificamos empezamos a entender que la textura de los campos se siente enriquecida a partir de que hacemos distintas actividades en ellos”, por eso además del arroz “que cultivamos hace 45 años, empezamos con la ganadería, las pasturas y la soja”.

“La carne tiene que ser decisiva y tenemos una perfecta organización de productores de carne y una muy buena calidad de industrias frigoríficas que están abiertos a los mejores y principales mercados del mundo”, agregó.

Observó que “a veces en el tema de la carne no hay un encuentro muy fraternal entre productores y la industria”, algo por lo que “no hay que preocuparse, pero sería bueno que el mercado no marcara la necesidad de los productores y que fuera la sequía lo que provoca la suba o caída de precios. Entendemos que la industria también tiene que tener márgenes de utilidad, y tiene que haber de ambos lados una mayor compenetración de cada uno en el negocio del otro. De esa manera nos aseguramos que el Uruguay exportador sea más eficiente y pueda seguir avanzando en aumentar el rodeo bovino, superar los 3 millones de terneros y duplicar las exportaciones”, concluyó.

Ducos: “No es la primera vez que enfrentamos una seca”

El segundo expositor fue el Ing. Ducos que presentó los resultados del ejercicio de las carpetas Crea involucrando más de 200 empresas y un total de 420.000 Has. “En el último ejercicio (19/20) el ingreso de capital, comparado con el ejercicio anterior (18/19), se mantiene en moneda constante” y “es uno de los mejores tres resultados en la serie 2000 a 2020”, destacó.

Respecto a la proyección 20/21, los análisis “nos dan a la baja”, advirtió, y mostró diversas proyecciones al cierre del ejercicio 20/21 en un escenario pesimista y optimista.

Por ejemplo, “la variación del kilo producir” oscila entre -18% o -10%”; además “la variación del producto bruto puede ser en un escenario pesimista de -34% o en un escenario optimista de -23%”.

En cuanto a los costos, “en el ejercicio pasado el dólar nos ayudó, pero este año viene muy planchado”, y aunque habrá más datos como la suplementación, los destetes, etc., “en un escenario pesimista los costos son 5% más y en el optimista 2% más”.

De todas formas “no es la primera vez que nuestros productores ganaderos se enfrentan a una seca”, tienen experiencia y saben qué decisiones deben tomar, expresó.

Molina: “Necesidad de adaptación”

El Ing. Molina también presentó los números de los productores que trabajan con el Plan Agropecuario. Al observar “los kilos de carne vacuna producidas y los kilos de carne equivalentes, en el largo plazo desde 2001 al 2020”, resulta que hay “un crecimiento del 25% de la productividad con reducciones e impactos negativos por las sucesivas sequías de 2008/2009, 2013/2014, 2017/2018, 2019/2020”.

“Si bien hay un crecimiento hay también afectaciones” porque “las empresas ven afectada su productividad por el clima” y “en el corto plazo, en el ejercicio anterior a este, 19/20, hay una producción que cae 11% por la seca”, precisó.

Precisó que en el ejercicio 19/20 logró el segundo mejor valor de la serie de 20 años en moneda constante y es el tercer mejor valor en moneda corriente”. “A pesar del embate de la sequía los productores se las ingeniaron para lograr resultados parecidos al año anterior” que “fue el mejor año por amplio margen”.

Lo que se viene no es positivo. 2021 comenzará “con un crecimiento del campo natural en el basalto por debajo del promedio de los 20 años” y ya “se nos fue la primavera” y “estamos con pronósticos de complejidad en el clima”.

La última encuesta mensual del Plan Agropecuario tampoco muestra datos alentadores: el 68% de los productores tienen el campo natural por debajo de 5cm, el 84% tienen el rodeo de cría en una condición corporal de 4 para abajo y el 12% tiene por debajo del 3,5% cuando estamos empezando el entore.

Respecto al agua, el 31% de los productores tienen potreros sin agua.

Ante esa realidad “precisamos empresas con capacidad de adaptación” para enfrentar “estas situaciones de contexto climático sucesivamente adverso” dijo Molina.

Es posible faenar 3 millones de cabezas

El tramo final de la conferencia estuvo a cargo de los Ings. Agrs. Fabio Montossi y Juan Manuel Soáres de Lima, quienes se refirieron a la posibilidad real de Uruguay de lograr una faena de 3 millones de cabezas y una exportación por US$ 3.000 millones.

Montossi se refirió a datos objetivos del mercado internacional y situaciones propias de Uruguay que harían posible llegar a aquellos totales en tanto que Soáres de Lima presentó diferentes escenarios productivos resultando que manejando diversas opciones es posible lograr faenar 3 millones de cabezas y exportar por US$ 3.000 millones.

La cobertura para todas las conferencias, de lunes a viernes en directo desde las 20 horas, por CharruaTV por cable, VeraTV canal 6038, www.charrua.tv y www.lamañana.uy



TE PUEDE INTERESAR

Ganadería, tropezones circunstanciales y crecimiento posible
Los desafíos de la ganadería, para un crecimiento sostenido
Munyo: “Sería un crimen no suprimir limitantes que impiden el crecimiento de la ganadería”
Tags: #LaMañanaRuralesAgroproyección 2021CharrúaTVclimafaenaFucreaGanaderiahaciendaHugo Manini RíosLa MañanaPlan Agropecuario
Noticia anterior

Acciones y Omisiones: 16 de diciembre

Próxima noticia

Juan Campisteguy y el nacimiento del Sodre

Próxima noticia
Juan Campisteguy y el nacimiento del Sodre

Juan Campisteguy y el nacimiento del Sodre

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.