• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Futuras Lecheras: Otro innovador sello de Expo San José 2023

por Alvaro Melgarejo
19 de octubre de 2023
en Rurales
Futuras Lecheras: Otro innovador sello de Expo San José 2023
WhatsAppFacebook

Aunque siguen los problemas del sector lechero, esta muestra -de las más importantes del país en su rubro- fue otro jalón para mostrar la calidad que las cabañas imprimen a sus ganados. La noche de gala fue cuando veinte de las mejores futuras madres de las tres razas lecheras se comercializaron a excelentes precios.

A pesar de transitar uno de los años más complicados de los últimos tiempos, la lechería sigue poniendo el ojo sobre la inversión en genética, y muestra de ello fue la exitosa Expo San José que acaba de finalizar. Según sus organizadores y de acuerdo a la participación de animales que en esta oportunidad superó en numero de ejemplares a la Expo Prado, la actividad se encara a ser la más importante del país.

En las pistas fueron juradas las razas lecheras Holando, Jersey y Normando. “La apuesta de los cabañeros sigue siendo la mejor” dijo a La Mañana el secretario de la Asociación Rural de San José Ing. Agr. Agustín Álvarez. Sostuvo que los productores lecheros continúan apostando a mejorar las condiciones de sus animales y para ello es necesario continuar invirtiendo en genética. Para Álvarez “eso es una prueba de por qué los cabañeros están apostando a las exposiciones”.

El directivo de la gremial advirtió que aún su departamento sigue sufriendo los coletazos de la seca en donde se esperan mayores niveles de precipitaciones en la antesala del verano. “Todavía tenemos algún tajamar que no ha terminado de cargar” y los efectos sobre las reservas se siguen sintiendo.

Con el remate de veinte ejemplares de primerísimo nivel denominado “Futuras Lecheras” Expo San José agregó un nuevo sello distintivo a la muestra. Bajo el martillo de Juan Francisco Chiruchi salieron a la venta en una verdadera noche de gala en el Pabellón de la Rural, 10 terneras con un máximo de 2 años Holando, cinco Jersey y cinco Normando. El directivo señaló que la iniciativa fue presentar animales excepcionales con excelente genética. La oferta fue acompañada por embriones y semen que al igual que los animales se vendieron a excelentes precios.

Para la organización se trató de una parada muy desafiante, que los tuvo nerviosos hasta el comienzo de la actividad, aunque reconocieron que “estábamos convencidos que íbamos por un camino que debíamos transitar”. Destacó la actitud que tuvieron los cabañeros a la hora de ofrecer animales de elite, con todo lo que implica desprenderse de ejemplares de alto nivel que les llevó muchos años alcanzar, para que fueran comercializados.

San José ha experimentado un fuerte impulso hacia la producción ovina, teniendo a ese gobierno departamental como principal aliado. Para muchos pequeños productores fue la oportunidad de un rubro alternativo, donde inclusive se puede combinar, por ejemplo, la lechería con la ovinocultura. Para otros, las ovejas se transformaron en su principal ingreso. A raíz de todas estas iniciativas, también durante este fin de semana se llevó adelante una exposición ovina con buenas proyecciones hacia adelante.

La marca de El Chivo

Como ya había sucedido en el Prado, Cabaña El Chivo de Antognazza repitió cucardas en San José y fue elegida Mejor Criador y Mejor Expositor de la muestra en la raza Holando. La prestigiosa cabaña maragata logró la campeona cuatro años, campeona vaca adulta que a la postre fuera Reservada Gran Campeona y la Campeona Suprema como hace unos días en la capital del país. Fue “un año completísimo” dijo julio Antognazza a La Mañana que en este 2023 tuvo sus puntos altos como animadores en la Merco Láctea y en estas dos principales muestras lecheras del país. Se mostró muy complacido con el comportamiento de un cada vez mayor número de clientes en un año en que “la genética del Chivo fue demandada”. En el remate de “Futuras Lecheras” además de embriones de la Gran Campeona ofrecieron una hija de este ejemplar a muy buenos valores, a pesar del momento que atraviesa la lechería indicó el productor.

Donde las cabañas familiares también tienen su lugar

Desde hace un siglo su bisabuelo ya criaba Normando, raza con la cual continuaron las siguientes generaciones. Hace mas de 15 años comenzó a desarrollar mejoramiento en su rodeo con semen nacional y luego por catálogo. En 2020 decidió crear “El Trébol” su propia cabaña que junto a su familia llevan adelante en Cuchilla Santo Domingo en el departamento de Florida.  A sus hijas Belén y Valentina también les atrapa esta tarea, por lo que está asegurada una nueva generación entorno a la raza.

Desde entonces ha participado en varias exposiciones que inclusive le han permitido la satisfacción de alguna cucarda. Aunque reconoció que se trata de actividades donde se concurre fundamentalmente para seguir aprendiendo “porque siempre hay algo mejor a lo que vos hagas” dijo a La Mañana, Carlos Appolonia propietario del emprendimiento.

“Siempre es bueno mostrar lo que se hace y como se avanza”, indicó.

Para Expo San José prepararon una vaca parida en producción y dos vaquillonas, una de ellas pedigree. Por tratarse de una raza doble propósito, hay que ser muy cuidadoso en mantener el equilibrio entre la producción de carne y leche. Si bien su establecimiento está estrechamente vinculado a la producción de terneros, no deja de tener presente ese balance necesario, casi obligatorio para este tipo de presentaciones porque “no puedes perder el doble propósito”. 

Appolonia aplica una dieta en base de maíz y cebada y a los terneros se les alimenta con ración de iniciación durante el período de destete. El Normando es “un animal muy rústico” dijo el productor por lo que preparar ejemplares para este tipo de eventos no requiere mayores complicaciones. Para continuar por la senda del mejoramiento genético integró una sociedad para producir embriones a partir de algunas vacas del rodeo.

Resultados de las juras
En la raza Holando el Gran Campeón macho fue para la cabaña Sociedad Ganadera San Alberto, mientras que el Reservado Gran Campeón para el ejemplar presentado por Darío Jorcín.
La Gran Campeona Hembra fue para Antognazza Hnos igual que la Reservada Gran Campeona. La tercera Mejor Hembra para Darío Jorcín.
La Gran Campeona y Reservada Gran Campeona SH para Darío Jorcín. La tercera Mejor Hembra SH para la firma Cuitiño y De Vega.
En la raza Jersey el Gran Campeón Macho fue para Marcelo Cabrera, el Reservado gran campeón Estefan Hnos y el tercer Mejor Macho para Marcelo Cabrera.
La Gran Campeona Hembra y Reservada Gran Campeona para la firma Bosque Frondoso SA, la tercer Mejor Hembra para los Kiwis SRL.
En selección Jersey la Gran Campeona Hembra fue para Bosque Frondoso SA, la reservada Gran Campeona para Marcelo Cabrera y la tercera Mejor Hembra para Los Kiwis SRL.
En la raza Normando el Gran Campeón Macho fue para Antonio Irazabal y Cecilia Mesa, Reservado Gran Campeón Suc. Tomás Lain.
La Gran campeona Hembra para Javier Barcena, Reservada Gran Campeona para Orlando Charbonnier y Flia y la mejor Tercer Hembra para Andrés Camy.
En Selección Normanda la gran Campeona para la firma Alicia Rodríguez y la Reservada Gran Campeona para Escuela Agraria de Durazno.


TE PUEDE INTERESAR:

Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe
Leandro, un montevideano apasionado por la lechería
Hay importantes mercados a los que la lechería debe mirar, dijo la Ec. Mercedes Baraibar
Tags: Expo San José 2023genéticalecheríasequía
Noticia anterior

“Uruguay tiene que definir si quiere tener granja o si prefiere consumir importados”

Próxima noticia

“El crecimiento de la población carcelaria agrava el problema de las personas en situación de calle”

Próxima noticia
Preocupa la inseguridad y las personas en la calle del centro de Montevideo

“El crecimiento de la población carcelaria agrava el problema de las personas en situación de calle”

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.