• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En la próxima Expo Prado, la Rural exhibirá el Galpón 1 a nuevo

por Redacción
20 de marzo de 2024
en Rurales
En la próxima Expo Prado, la Rural exhibirá el Galpón 1 a nuevo
WhatsAppFacebook

La ARU también decidió realizar trabajos de mantenimiento en los otros dos galpones, que son únicos en su arquitectura. Los trabajos están a cargo del arquitecto Carlos Pascual.

A comienzos de marzo, la Asociación Rural del Uruguay (ARU) reinauguró el Galpón 1 de la Rural del Prado, luego de un trabajo de casi un año que demandó una inversión de un millón de dólares. El trabajo estuvo a cargo del estudio Pascual & Pascual, de los arquitectos Carlos y Elisa Pascual, padre e hija.

La Mañana dialogó con Carlos Pascual a efectos de conocer detalles de la obra. Pascual es un arquitecto con experiencia en monumentos históricos y edificios protegidos. Algunos de sus trabajos se pueden visitar y disfrutar, como el Shopping Reus en el barrio Reus, el Mercado Agrícola de Montevideo, el Solar de Artigas o la Casa de Andalucía, entre muchos otros. Todos configuran sitios de referencia y atracciones turísticas, y cada uno de ellos merecería un artículo aparte.

El galpón remodelado es uno de los tres que se construyeron en 1913, en obra dirigida por el artista y arquitecto catalán Cayetano Buigas.

ARU tiene la custodia y el mantenimiento del predio, pero es propiedad de la Intendencia de Montevideo, por lo que trabajar en la reparación del Galpón 1 implicó negociaciones a varios niveles con la Intendencia, la Comisión del Prado y la Comisión de Patrimonio para que autorizaran las obras. Por ser un Monumento Histórico Nacional, se debieron cuidar muchos aspectos. “Yo hice la gestión y la ARU se hizo cargo del total de los costos”, dijo Pascual.

El proceso fue complejo porque el galpón presentó problemas estructurales. En el trabajo “se sustituyó el cien por ciento de las ventanas, los cuatro portones de madera, todas las cerchas y las tejas a nuevo, pero de manera respetuosa de lo que había originalmente. Si se compara con los otros galpones, quedó idéntico”, aseguró.

El arquitecto precisó que “se recuperó el techo, que había perdido algunas características, porque hace unos cincuenta o sesenta años alguien lo modificó, dejándolo uniforme, le tapó las ventilaciones y eso generó problemas enormes con el calor. Pero en la próxima exposición de setiembre ese problema ya no va a estar”.

Consultado sobre los materiales utilizados, Pascual dijo que con el tiempo se realizaron varios trabajos que implicaron modificaciones en los componentes: “De los portones ninguno estaba en funcionamiento y habían sido sustituidos, también se cambió la forma original”. En la reparación “se tomó la madera original del techo que se conservaba y se reconstruyeron los cuatro portones que están hechos tal cual, y con esa madera que tiene 110 años y que quedó a la vista”.

Sobre las ventanas, señaló que “estaban al borde del colapso y con deformaciones. Se cambiaron conservando el tamaño y color”, que es importante, porque “era propio de aquella época pintar y blanquear las construcciones rurales a la cal”. Lo hacían “por un tema sanitario y de higiene, por eso los visitantes van a ver el galpón blanco, toda la estructura de cerchas, el cielorraso y las paredes”.

Respecto a los materiales utilizados, Pascual dijo que “las cerchas nuevas no son de madera, sino metálicas, respetando el tamaño y la forma original. Que sean en hierro garantiza que van a pasar cien años más sin los problemas de las originales”.

Reparación de los galpones 2 y 3

Los trabajos en el predio no terminan con el Galón 1. La ARU resolvió realizar las gestiones para hacer trabajos de mantenimiento en el Galpón 3, con planes de comenzar inmediatamente después de la exposición de setiembre.

Sobre el estado de los galpones 2 y 3, Pascual dijo que también necesitan ser intervenidos y que se comenzará por el Galón 3. La diferencia es que cuando fueron construidos, los problemas que se vieron en el 1 se solucionaron y evitaron en los otros dos: “La estructura es mejor en el 2 y en el 3, por ejemplo, en el Galpón 1 las tejas empezaron a desprenderse solas, cosa que no pasó en los otros”, y eso es un detalle importante porque “perder las tejas implica una aceleración del deterioro”.

De todas formas, con los años la madera ha sido dañada “por el clima y los insectos, y la madera que está metida en los ladrillos se empezó a pudrir”.

Los tres galpones “se van a reconstruir de la misma manera: tejas nuevas, estructuras metálicas, aberturas de aluminio, y el sistema de ventilación; se respeta la forma y tamaño”, aunque cambiando el material.

La obra del arquitecto catalán

Respecto a Buigas, Pascual comentó que desarrolló un estilo de arquitectura art nouveau en Uruguay. Su trabajo incluyó “estos galpones y el palco oficial que está frente al ruedo”. Es un tipo de obra “bastante inédito”, no se ve en nuestro país salvo en la Rural del Prado, “incluso hay poca obra de este tamaño y calidad en Barcelona”, lugar a donde pertenecía el arquitecto.

“Buigas hizo alguna cosa en Sitges, pueblo de donde vino la familia Batlle, también en un pueblo que se llama Masnou, próximo a Barcelona, pero son obras bastante más chicas, no del porte de estos galpones”, describió.

El plan original, hace más de cien años, “era hacer cinco galpones, de los cuales solo hicieron tres que eran los impares, 1, 3, 5 que ahora llamamos 1, 2 y 3, pero faltaron el 2 y el 4” que iban a hacerse entre los otros tres”, junto al ruedo.

El profesional destacó que todas las inversiones corren por cuenta de la ARU: “Para el Galpón 1, la inversión realizada es de un millón de dólares, pero en realidad es superior por costos indirectos, impuestos, la reparación del piso. Arreglar los tres galpones tiene un costo cercano a los cuatro millones de dólares”, señaló.

Conformidad y orgullo

Desde el punto de vista de la arquitectura “es importante mantener las características de estos galpones, que son únicos”, subrayó Pascual.

Agregó que quedó “muy contento y conforme”, y destacó que recibió “las felicitaciones de las comisiones Nacional y del Prado”, además tiene entendido “que también hubo mucha conformidad por parte de la Intendencia. Es una obra de la que estamos orgullosos”.

Contó que lo más trabajoso fue “cumplir con el cronograma, pero fue por causas ajenas porque luego de la pandemia ha habido problemas con los fletes. La estructura metálica, que vino desde China, se cargó y llegó con retraso. En los últimos dos años el tráfico de contenedores ha estado muy complicado con precios altísimos y demoras que antes de la pandemia no eran habituales. Para los próximos dos galpones el plazo puede reducirse si mejoran los fletes”.

TE PUEDE INTERESAR:

Historias de la Expo Prado
Bichera, temas ambientales y la campaña política, los temas en la agenda del nuevo presidente de ARU
Presidente de ARU dijo que si se autoriza la venta de frigoríficos Uruguay perdería su equilibrio
Tags: arquitecturaARUExpo Pradopatrimonio
Noticia anterior

El endeudamiento familiar

Próxima noticia

“La guerra del narcomenudeo es para generar desestabilización y divergencias entre los partidos políticos”

Próxima noticia
“La guerra del narcomenudeo es para generar desestabilización y divergencias entre los partidos políticos”

“La guerra del narcomenudeo es para generar desestabilización y divergencias entre los partidos políticos”

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.