• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

por Hebert Dell’Onte
1 de febrero de 2023
en Rurales
En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores
WhatsAppFacebook

La esquila “es una profesión fundamental en la producción ovina”, miles de compatriota la desarrollan, “sin tener el reconocimiento que se merecen”.

El segundo domingo de febrero se celebra el Día Nacional del Esquilador, declarado por ley 20.109, promulgada en diciembre de 2022, por tal motivo, el 12 de febrero se realizará el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores. Waldemar Urchipía, presidente de la comisión organizadora dijo que a La Mañana que se trata de una idea que tiene algunos años, pero “recién ahora se puede concretar” debido a que se debió postergar más de una vez por la pandemia. Este año por fin se realizará en la localidad de José Enrique Rodó, en el departamento de Soriano.

“El segundo domingo de febrero no es un día elegido al azar”, explicó Urchipía. “Si tuviéramos que elegir diríamos octubre, pero nuestros esquiladores están reconocidos a nivel mundial, viajan por el mundo haciendo su tarea, entonces consideramos que en la primera quincena de febrero los esquiladores tienen como un impasse, unos están regresando y otros recién están por irse, y como la intención es que asistan todos fijamos esa fecha en la que podrán estar tanto los que trabajan en el país como los que viajan al exterior”.

Uno de los objetivos del Encuentro es “homenajear y reconocer al esquilador uruguayo, darle la trascendencia que realmente tiene su trabajo. Otro objetivo es que el esquilador tuviera un día porque ha de ser uno de los pocos oficios que no lo tenía día a pesar de tener 150 años de trayectoria en Uruguay”.

En tercer lugar, “poder reunir a todos los esquiladores posibles, integrando a los más viejos con los más jóvenes, contar anécdotas, vivencias, historias de vida, de galpón, de esquila, historias de recorridos de caminos” que son cosas que “van enriqueciendo” a quien ejerce esa profesión.

Pero los convocados y homenajeados no son solo los que realizan el trabajo de esquila puntualmente, “también el que compartió algún galpón de esquila, un embolsador, un levantador de lana, un cocinero o aquel que se siente identificado con el oficio, porque hay muchísima gente que no ha esquilado pero ha estado en un galpón de esquila y que quiere participar del Encuentro”, destacó.

En lo personal, uno de los objetivos más trascendentes para Urchipía es el de reunir a diversas generaciones de esquiladores: “Juntar los viejos con los jóvenes, es una de mis ilusiones”, expresó.

Embajadores uruguayos

Urchipía, que ya está retirado, destacó la unidad de quienes se dedican a esa profesión. “El esquilador siempre estuvo unido”. Una comparsa de esquila se compone de varias personas en números que varían, pero la convivencia y la unidad “es importante” porque “pasan meses recorriendo estancia por estancia, pasando bien y pasando mal, esa situación genera una hermandad y un compañerismo reforzado por ser un trabajo duro que requiere fuerza física, porque hay que tener garra para ser esquilador como también ocurre con muchas otras tareas de campo, como la del alambrador”, ejemplificó.

Uruguay tiene unos 3.000 esquiladores en todo el país, entre los cuales “también hay mujeres, a las que yo he felicitado porque no es fácil ese camino que eligieron recorrer”.

Pero es un camino digno y que le hace bien al país: “Yo estoy orgulloso del esquilador uruguayo poque nos representan muy bien en cada país al que van a trabajar, su profesionalismo trasciende las fronteras y se han ganado el respeto y el reconocimiento del mundo siendo requeridos por otros países”. Tenemos el caso de España que “en plena pandemia puso un avión para llevar a los esquiladores uruguayos”.

También “es una profesión fundamental en la producción ovina nacional, porque a la oveja hay que esquilarla y eso solo lo hace el esquilador, sin tener el reconocimiento que se merece”.

La década del 70 fue el comienzo de la profesionalización

Respecto a cuándo el esquilador uruguayo dio el paso a la profesionalización, Urchipía dijo que “en la década del ‘70 el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) comenzó a trabajar para mejorar, perfeccionar y profesionalizar la tarea de la esquila”.

Hasta entonces “se esquilaba amañado, pero se empezó a perfeccionar cada vez mas y ahora se profesionalizó”. Por mucho tiempo “el esquilador siempre pasó en el fondo, en un ombú allá lejos, con un cocinero que le hacía la comida, durmiendo en un galón de lana o debajo del árbol, ser esquilador era ‘arreglate como pueda, vos esquila las ovejas y arreglate’, pero gracias al SUL se viene profesionalizando y perfeccionando desde hace años”, consideró.

Por otra parte hubo un cambio cultural y tecnológico: “La cultura va cambiando en todos los sentidos, las herramientas que se usan ahora no tienen nada que ver con lo que yo empecé, y con los años el esquilador también cambió su pensamiento y el SUL tiene muchísimos que ver en eso”, subrayó. Urchipía, consultado sobre algunos de los cambios que mejoraron la actividad, recordó que “en 1978 o 1980 se empezó a usar el sistema tally-hi, mejorando y superando la esquila tradicional”.

Pero la evolución no se quedó ahí, “ese fue el comienzo de lo que hemos llegado hoy, con la clasificación, las grifas, las máquinas acreditadas, además de que los equipos de esquiladores son verdaderamente profesionales, del que barre hasta el más diestro”.

Primer Encuentro Nacional

El 25 de enero, en la vieja Central de Teléfonos de Duraznito, a 12 kilómetros de Rodó (Soriano), se realizó el lanzamiento del Primer Encuentro Nacional de Esquiladores, evento que llevará el nombre de Aldo Urchipía, primer campeón nacional de esquila en 1989. Será el domingo el 12 de febrero en instalaciones del club Rodó que cuenta con cómodas instalaciones y un lugar cerrado en caso de que llueva.
Sus organizadores esperan una masiva presencia de esquiladores e integrantes de comparsas de esquila de todo el país, en actividad como retirados.
El Encuentro es apoyado por el Municipio de Rodó, la Intendencia de Soriano, el Ministerio de Turismo, el SUL, empresas locales y nacionales. Las Junta Departamental de Soriano lo declaró de interés departamental.
A las 10.00 horas en la apertura se entonará el Himno Nacional, luego se homenajeará a aquellos esquiladores que han dejado un camino marcado, se va a hacer una pequeña demostración de esquila, hilado y tejido. Seguirá el almuerzo y posteriormente un espectáculo folklórico. No tiene fines de lucro pero se va a cobrar un ticket para los gastos.
La actividad en el escenario comenzará a las 13.00 horas con una importante grilla de artistas, en su mayoría de la zona: Grupo Sin Frontera, la recitadora Victoria Lapaz que además de sus dotes artísticos viene de una familia vinculada a la esquila, Sergio Pérez Neme, Dando Rienda, Martín Urchipía, Beco Pastorino, Leo Rondán y su grupo, Margarita Urbiztondo, Levantando Polvareda, Heber Altuna y José Luis Vizconde, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Esquiladores: homenaje a un oficio insignia del Uruguay
Otro orgullo nacional, los esquiladores en España
Criadores de ovinos reclaman soluciones inmediatas

Tags: esquiladoreslanaresOvinos
Noticia anterior

En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

Próxima noticia

La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

Próxima noticia
La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.