• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Otro orgullo nacional, los esquiladores en España

por Redacción
20 de mayo de 2020
en Rurales
Otro orgullo nacional, los esquiladores en España
WhatsAppFacebook
El esforzado trabajo zafral de la esquila y la producción de ovinos, constituyó el símbolo del otrora Uruguay rural feliz, donde cualquier criollo avispado, con una majada de lanares se abría camino en la campaña oriental. Con la lana pagaba la renta, con unos pocos consumos por mes, alimentaba a su familia y a algún colaborador, y en el resto del campo arrendado criaba los vacunos que constituían su “capital”.
Este reencuentro genético de buenos criollos con los ancestros hispanos, es como mantener viva esa tradición de raíces que provenían de la madre patria y se perpetuaron en el interior profundo. En muy corriente pensar que nuestro país, sólo es reconocido en el exterior por el fútbol, a veces un puñado de esquiladores enseñan que la disciplina aplicada al trabajo duro también puede identificarnos y destacarnos.



“Con la llegada de los uruguayos a España se salvará la campaña”, dijo Gaspar González, dirigente de la sociedad agraria extremeña Fovex en referencia al grupo de 250 esquiladores que la semana pasada arribó desde Montevideo al puerto de Barajas en Madrid.

Marco Antonio Calderón, gerente de EA Group, uno de los mayores grupos cooperativos de carne de ovino de Europa, se refirió a los esquiladores uruguayos señalando que “sin ellos hubiera sido imposible quitar la lana a más de 3 millones de ovejas de Extremadura”.

El diario barcelonés La Vanguardia los mencionó como “profesionales especializados”, y hasta el rey Felipe VI mantuvo por lo menos una reunión a distancia con empresarios ovinos tratando de solucionar la falta de esquiladores y concretar la llegada de los uruguayos a aquel país.

Así de importante son los esquiladores uruguayos, una de las tantas profesiones rurales que desde hace años se desarrolla en Uruguay de forma profesional y con capacitación destacada, pero que no tienen la visibilidad acorde a la importancia del trabajo que realizan, acá y en otras partes del mundo.

Luis Gordillo es uno de los 250 esquiladores que viajó a España donde permanecerá hasta el 25 de julio. Serán más de dos meses de trabajo duro, pero él sabe a lo que se enfrenta ya que ha cubierto la zafra española en varias oportunidades.

“Empecé a ir a España hace 11 años cuanto tenía 34” de edad, dijo Gordillo a La Mañana. “No vine todos los años, he faltado alguna zafra, pero es un viaje de trabajo que ya he hecho porque la esquila en España coincide con que no la hay en Uruguay, eso me mantiene ocupado todo el año y además la remuneración es buena”.

Este año, con los problemas generados por el coronavirus COVID-19, el viaje a España se retrasó más de un mes, y la concreción se logró luego de acuerdos y negociaciones que garantizaran la sanidad de los esquiladores como la de los españoles. Además, la urgencia por comenzar a esquilar llevó a las autoridades locales a permitir que los uruguayos pudieran trabajar al otro día de llegar, sin necesidad de hacer la cuarentena obligatoria que se exige a todo el que ingresa al país.

En España el desempleo ronda el 15 % con más 3 millones de personas sin trabajo, el mayor guarismo desde 2013. Desde el gobierno y organizaciones rurales se pensó que los trabajos de campo, incluida la esquila, podría ser una solución para los que necesitan recomponer sus ingresos, pero resultó en un rotundo fracaso que el diario Heraldo de la ciudad de Zaragoza (Aragón) lo explicó señalando que el de esquilar es un trabajo duro, nada fácil y que exige experiencia y productividad.

Ángel Taracón del grupo Oviaragón-Grupo Pastores dijo que se hizo un llamado a personas que han perdido el empleo para realizar a esquila, pero apenas recibieron solicitudes de 16 personas de las que sólo quedó una. En Aragón el desempleo es del 11 % con 70.000 personas desocupadas.

“La empresa en la que estoy trabajando paga 1,20 euros por oveja, y en Uruguay se paga alrededor de 20 pesos, o sea que acá pagan tres veces más que en Uruguay”


Que los españoles no estén preparados y que tampoco quieran aprender este tipo de oficios termina siendo beneficioso para la economía de los esquiladores uruguayos. “La empresa en la que estoy trabajando paga 1,20 euros por oveja, y en Uruguay se paga alrededor de 20 pesos, o sea que acá pagan tres veces más que en Uruguay”, dijo Gordillo.

“La otra ventaja de España es que no perdés días de trabajo, hoy estaba lloviendo y estábamos esquilando”, contó. “El que viene dos meses trabaja los dos meses, a lo sumo se pierde un día o dos”, agregó.

“El total de ovejas esquiladas por día depende de la agilidad de cada uno”, pero en un mes un esquilador medio puede llegar a varios miles, “un total que también cambia por la cantidad de horas que se trabaje porque no todas las empresas hacen el mismo horario”. En la empresa que yo estoy “hacemos 8 o 9 horas, pero hay otras que hacen 10 o 12”. Los que tienen experiencia porque han realizado ese trabajo antes “saben cómo trabaja cada empresa y la cantidad de horas que se programa con cada una, y por eso cada esquilador se anota con la empresa que más le guste. Las que trabajan más horas esquilan más ovejas”, comentó.

La empresa con la que vamos a trabajar “es algo que sabemos desde antes de viajar porque el visado tiene que mandarlo la empresa que te va a contratar, sino es imposible hacerlo”, detalló.

La rutina

Gordillo y unos 40 esquiladores más viajaron con la empresa Henryk Golab S.L. que hace más de 30 años que brinda servicios de ganadería.

“Ahora estamos en Huesca, Aragón, cerca de los Pirineos en el límite con Francia”, dijo a La Mañana, próximo a las 22.00 horas en España. “Mañana quedamos en salir 05.45 porque tenemos una hora de viaje y así poder empezar a las 07.00”. Para el traslado la cuadrilla cuenta con un micro con el cual desplazarse proporcionado por la empresa que lo contrató.

“Acá el mediodía es a las dos y media o las tres de la tarde y oscurece a las diez de las noche, por eso se empieza tarde, aunque hay otros lugares de trabajo que empiezan a más temprano a eso de las cinco de la mañana, y otros que empiezan más tarde, a las 8 o las 9, todo depende de con quién y dónde se trabaje”, explicó.

El ritmo de trabajo es “todo el día con algunos intervalos. Empezamos a las siete, trabajamos unas tres horas o un poco más, paramos un rato que puede ser media hora, y seguimos; al mediodía paramos una hora para comer”.

En cada establecimiento “estamos un par de días, lo que nos lleve la esquila, y de ahí vamos a otro que puede estar próximo o no. Un año atravesamos toda España y llegamos a Portugal donde seguimos esquilando”, recordó, “tenemos para esquilar hasta casi fines de julio, porque la fecha de regreso es el 25”.

La comida “queda a criterio de cada cuadrilla”. El almuerzo “es en las fincas donde trabajamos”. En la noche “la costumbre era comer en un restaurante, pero ahora con la pandemia todo está cerrado, entonces tenemos que comprarla hecha en algún lugar o hacérnosla nosotros”.

España no tiene la cultura de la lana

La forma de esquilar “es totalmente diferente que en Uruguay”, ya que no tienen la cultura lanera que tenemos en Uruguay. “Es una lana gruesa que antes la tiraban o quemaban, ahora la venden pero a un precio muy barato”.

Las instalaciones y lugares de trabajo “no tienen piso de hormigón y con planchada, se esquila en la tierra porque no importa si se ensucia”.

“Hay algunas zonas como Badajoz, Cáceres o Zamora, que tienen Merino, no es tan fino ni de la calidad que hay en Uruguay, pero es Merino y ahí sí vale un poco más”.

240 euros de ingresos al día

Con una esquila diaria de entre 150 y 200 ovejas, cada esquilador ganará entre 180 y 240 euros al día.

En España son conscientes que es un trabajo que exige profesionalización e implica desgaste físico mientras dure la zafra que son unos tres meses, por eso se paga bien, sin embargo los españoles no quieren aprender el oficio.

Marco Antonio Calderón dijo al diario Hoy de Extremadura, que el oficio comenzó a perderse hace 20 años “cuando el boom de la construcción. Los que estaban en el oficio, o lo aprendían, lo dejaron para irse a trabajar en el sector del ladrillo y se rompió la cadena de transmisión”, explicó.

SEGUIR LEYENDO

El mundo necesita de los trabajadores rurales
Manual de zonceras argentinas
El círculo virtuoso de bienestar
Jorge Cafrune por Jóse Damiani

Tags: COVID-19Españaesquiladoreshispano criolloslanaresOvinossoberaníaTrabajadores ruralesTrabajadores uruguayostradiciónzafra
Noticia anterior

Acciones y Omisiones

Próxima noticia

Coalición de gobierno ajusta últimos detalles de la ley de urgencia y oposición plantea sus reparos

Próxima noticia
Coalición de gobierno ajusta últimos detalles de la ley de urgencia y oposición plantea sus reparos

Coalición de gobierno ajusta últimos detalles de la ley de urgencia y oposición plantea sus reparos

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.