• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El último tren al norte

por Lorenzo Berrutti
18 de junio de 2021
en Rurales
El último tren al norte

El ‘Tacoma’: única línea de tren de pasajeros del país.

WhatsAppFacebook

Actualmente solo una línea de ferrocarril de pasajeros se encuentra activa en el país. Es la línea Rivera-Tacuarembó, antiguamente conocida como el ‘Tacoma’, que une ambas capitales departamentales surcando la campaña norteña.

Cuando se retomó la actividad ferroviaria de transporte de pasajeros al norte del país, lo hacía de lunes a viernes saliendo de Tacuarembó temprano por la mañana y retornando desde Rivera en la tardecita. La línea tuvo muy buena recepción por parte de los habitantes de muchas localidades rurales que vieron en el tren la posibilidad de transportarse a las ciudades cercanas, Rivera, Tranqueras y Tacuarembó, además de convertirse en un atractivo turístico para los nostálgicos del tren. Hoy, a raíz de la pandemia, las frecuencias se redujeron a lunes y viernes.

Conectando la ciudad y el campo

Es viernes 11 de junio a las 17:00, nos encontramos en la Estación de Tranqueras con otras diez personas esperando que aparezca por las vías el tren que nos llevará a Tacuarembó. Entre ellos se encuentra Raquel Correia, directora del Liceo de Tranqueras y oriunda de Tacuarembó, que se acerca caminando a la estación para retornar a su ciudad luego de terminada la jornada.

Raquel asegura que su vínculo con Tranqueras siempre estuvo ligado a las vías. “Antes de elegir mi cargo acá trabajé en otros liceos de Tacuarembó, y lo primero que se me ocurrió al presentarse el cargo fue conocer Tranqueras, y mi primer acercamiento fue a través del tren. Vine, me bajé en la estación, recorrí y después vinieron por ruta a buscarme. Tenía esa corazonada de que el tren me iba a regalar una aventura especial”, relató, y así fue.

Mientras el tren viajaba a diario, la directora no dudaba al elegir su medio de transporte al local de trabajo porque, según asegura, “lo amo al último tren del país. Para mi genera toda esa expectativa linda de poder salir de Tacuarembó y a la hora y media poder estar acá en Tranqueras. Es una cosa increíble, y por suerte no hay conectividad en buena parte de la ruta, porque permite desconectarse de la tecnología e ir mirando esa cosa tan linda que son los paisajes”.

El tren hoy funciona como un medio de transporte fundamental para la población de la campaña, que tienen ahora la oportunidad de tener conectividad con las ciudades sin necesidad de recorrer largas distancias por caminos vecinales, para hacer trámites, surtidos e incluso dirigirse a los centros educativos. “En el Liceo tenemos a varios estudiantes de Laureles, y no necesariamente en el pueblo, sino en campaña. El tren para religiosamente en el medio del campo para levantar a Nadia, por ejemplo”, contó Raquel.

Recuperando memoria del ayer

En la travesía ferroviaria me acompañó Etel Neireitter, tranquerense, quien de niña frecuentaba el ‘Tacoma’. Para ella la vuelta del tren implicó la posibilidad de revivir las visitas a los abuelos en Laureles y Brigadas Civiles. Pocos minutos después de las 17 comenzaron a sonar las bocinas, señal de que nuestra partida era inminente.

La Estación de Tranqueras se encuentra en el centro geográfico de la ciudad y ha sido testigo del surgimiento de la misma, que creció a su alrededor desde que se instaló la primera casilla transportable en 1892, luego devenida en el edificio actual, declarado Patrimonio Histórico Nacional y que hoy se proyecta hacia el futuro con el objetivo de transformarse en una terminal intermodal que conjugue el transporte ferroviario y de ómnibus, en una iniciativa del Municipio con el apoyo de AFE.

Fue así que subimos al vagón, luego de que el guarda nos aplicara los protocolos de rigor, lectura de temperatura y alcohol en gel. Varios bolsones nos acompañaban en el viaje, seguramente transportando elementos de surtido para estancias de la zona.

Saliendo de Tranqueras cruzamos el Río Tacuarembó por el ‘puente de la vía’, y el paisaje comenzó a hacer su espectáculo, entre el campo y la forestación, mientras la tarde caía detrás de los cerros. Etel, como muchos tranquerenses, conserva por el tren un cariño especial, y hoy vive este viaje recordando los campos de familiares y amigos. Al pasar por Brigadas Civiles, constató con desazón la desaparición de la antigua estación, mientras un pasajero se bajaba junto al tradicional cartel que da nombre a las estaciones a lo largo del país, último vestigio de un pasado que probablemente no volverá.

Etel me contó cómo se bajaban en la estación y desde allí caminaban a la estancia de sus abuelos paternos, y poco después en Laureles recordó cuando su tío los esperaba a caballo en la estación para dirigirse a lo de sus abuelos maternos, justo en el límite entre los departamentos de Rivera y Tacuarembó.

“Los pueblos dependen del tren”

Jorge es guarda del servicio desde 2019, y junto al chofer, Iglesias, ya conocen a los pasajeros habituales y los kilómetros donde sus familiares los esperan. “Ojalá que después de que pase esto de la pandemia podamos volver al servicio diario, que se normalice todo. Pero seguimos trabajando bien, siempre respetando los protocolos, porque estos pueblos es toda la conducción que tienen. Brigadas Civiles, Laureles, Paso del Cerro, Bañado de Rocha no tienen servicios de ómnibus, entonces dependen del tren, y además tenemos paradas intermedias”, dijo el guarda.

Jorge comentó que en un principio se manejó la posibilidad de extender la línea, “los vecinos de Paso de los Toros estuvieron interesados, la gente de Piedra Sola y Tambores también, pero llegó la pandemia y complicó un poco la cosa. Vías tenemos, porque el Ferrocarril Central arranca de Paso de los Toros al sur”.

El tren viaja a 75 km por hora, que es para lo que está autorizada la vía actualmente, por lo cual Jorge considera que es difícil que sea viable concretar una línea más extensa. Los coches que se utilizan vienen de Suecia, pero son marca Fiat, anteriormente utilizados para el servicio de pasajeros entre Montevideo y 25 de agosto.

Etel, mi compañera de viaje, disfruta del viaje como en su infancia. El viaje y los recuerdos la emocionan, no quiere bajarse del tren y volver a la carretera que nos espera para volver a Tranqueras, y yo tampoco. Es que el tren de pasajeros nos demuestra que está más vivo que nunca, la campaña lo necesita, las vías a lo largo y ancho del país aguardan el llamado para volver a conectarnos.

TE PUEDE INTERESAR

Rivera pasa de estar en zona roja a naranja
AFE busca revalorizar patrimonio histórico
Colegio Madre Carmen: El apostolado de educar
Tags: AFETacomaTren
Noticia anterior

La citricultura en plena zafra, genera 14.000 puestos de trabajo en el norte

Próxima noticia

“El gremialismo es un trabajo de hormiga”

Próxima noticia
“El gremialismo es un trabajo de hormiga”

"El gremialismo es un trabajo de hormiga"

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.