• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 30, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

  • Rurales
    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

    Lago: “El mundo hace presión para que el precio del arroz se mantenga bajo”

  • Actualidad
    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

  • Economía
    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    El papel del semanario

    El papel del semanario

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

  • Rurales
    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

    Lago: “El mundo hace presión para que el precio del arroz se mantenga bajo”

  • Actualidad
    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

  • Economía
    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    El papel del semanario

    El papel del semanario

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colegio Madre Carmen: El apostolado de educar

por Lorenzo Berrutti
11 de junio de 2021
en Actualidad
Colegio Madre Carmen: El apostolado de educar

Actividad con estudiantes y docentes a comienzo del año lectivo 2021 'Deja tu huella'. Colegio Madre Carmen de Durazno.

WhatsAppFacebook

A unos sesenta kilómetros de la capital del departamento de Durazno se encuentra Villa del Carmen. Allí funciona el Colegio Madre Carmen. En los últimos 51 años el instituto ha acompañado la evolución del pueblo y ha brindado educación a quien lo necesita pese a las dificultades que ha encontrado en el camino.

Hace ya cerca de sesenta años monseñor Humberto Tonna, obispo de la Diócesis de Florida, fue a España con la intención de que alguna congregación de hermanas se instalara en la Diócesis. Una vez allí celebró una misa en la capilla de la madre fundadora de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones y les pidió que vinieran a Uruguay, pero su pedido fue negado. Luego de tres años el obispo volvió a España y logró conciliar una audiencia con la madre general en Madrid. Al escuchar las necesidades que existían en Uruguay, donde faltaban hermanas para catequesis y para dirigir un colegio, la madre aceptó porque su predicación se basaba en evangelizar en lugares donde había más necesidad. De esa manera, el 3 de abril de 1966 llegaron las hermanas al Carmen.

Caminando junto a la gente del Carmen

Teresita Saldivar es la hermana superiora del Colegio Madre Carmen, y una de las tres hermanas que residen en el pueblo. Originalmente proviene de la República Dominicana, pero se formó en España. Allí le propusieron venirse a Uruguay en 2002, momento en el que se vivía una situación social compleja, y ella aceptó “encantada”.

En conversación con La Mañana, Saldívar habló sobre la historia de la congregación Villa del Carmen y la llegada de las hermanas a Uruguay, memoria que recabó de un libro de historia local. “Al principio las recibió el párroco de la localidad. Les contaron cómo era la realidad de la gente del pueblo, y Monseñor les pidió que se instalara un colegio en el pueblo, donde también se dictara formación religiosa. Entonces las hermanas hicieron un censo, visitaron a las personas y comenzaron con la catequesis”.

Poco después lograron convertir la estructura de un antiguo hotel del pueblo en el Colegio Madre Carmen a través de beneficios realizados en el pueblo.

Teresita llegó en el 2002 y en su primer pasaje por el Carmen estuvo siete años. “La primera vez que llegué vi en el pueblo que mucha gente emigraba a España y que había mucha pobreza. Me acuerdo me daba lástima porque en el colegio veía cosas tan simples como un pedacito de hoja que yo solía tirarlo y los chicos lo guardaban para copiar los deberes, y había quienes pasaban hambre. Y el colegio también tenía mucha pobreza”, contó.

“Las cuotas son baratas, inclusive hay becados que no pagan nada, y según la situación varían un poco, pero son precios módicos, entonces nos cuesta y tenemos muchas dificultades. A los maestros llega el mes y tenemos que pagarles, y todos los servicios también, entonces todos los años hago una carta a la congregación para que nos manden dinero para apoyarnos”.

Con el objetivo de continuar con su actividad, las hermanas han recurrido a sumar servicios al colegio y buscar ayuda externa y “con esas entradas subsistimos las hermanas, porque la realidad es que con el colegio vamos a pérdida”. “Actualmente bajó la población escolar y estamos en 121 alumnos en primaria. Nuestra idea es que todo el que quiera estudiar lo haga con nosotros, apostando a la educación para formar a los niños de manera integral, y también inculcando los valores cristianos, para que se aprendan a defender en todos los aspectos de la vida, en lo intelectual y también lo espiritual”.

Algunas organizaciones como SARU (Servicio de Ayuda Rural del Uruguay) apoyan al Colegio Madre Carmen a sostener su actividad. “Ellas nos ayudan con alimentos para los niños del comedor, cuando funcionaba. Ahora como no hay comedor con lo que nos donan les damos canastas a las familias más necesitadas”, comentó.

La virtualidad y la espiritualidad en pandemia

“Hoy con la pandemia vemos que hay mucha gente sin trabajo o en el paro, y tenemos la necesidad de ayudarlas”. La hermana Teresita, que debió enfrentar los desafíos de dos crisis en momentos diferentes para el colegio, asegura que ve «distintas» ambas situaciones en el pueblo, «porque la gente parece que aprendió a ahorrar un poquito».

No obstante, las dificultades en la educación se hicieron visibles con la pandemia, aún más en localidades del interior profundo. «Afortunadamente no tuvimos demasiados problemas este año, aunque el 2020 fue complicado porque nos tomó en un momento en que no sabíamos qué hacer. Ahora nos organizamos y los maestros tienen estipulados días para mandar las tareas, y tenemos un control de qué niños tienen acceso a internet y a computadoras o celulares”.

Por las tardes en el Colegio funciona un club de niños de INAU, y aunque trabaja con niños de contextos carenciados, el colegio no cuenta con insumos del Plan Ceibal, razón por la cual ofrece a los maestros la posibilidad de ir al centro educativo a conectarse por internet con los alumnos.

Desde que llegaron las hermanas a Villa del Carmen, la localidad “ha evolucionado bastante”, por ejemplo, con los planes Mevir. Pero a pesar de ello, Saldivar entiende que el problema que persiste “es el desempleo, por lo que todavía muchos apuestan al trabajo en el medio rural”.

Las hermanas brindan catequesis a niños y jóvenes de todo el pueblo, visitan ancianos y apoyan la labor del sacerdote en la parroquia. “Estamos en un momento difícil, ahora programamos a corto plazo porque sabemos lo que tenemos hoy pero el mañana es incierto, entonces evaluamos semanalmente las actividades”.

“Este año hemos visto cómo la gente se ha acercado de otra manera a la Iglesia, se nota que la gente reza más. Y nosotros hemos mantenido la virtualidad con lo religioso también, tanto en la educación como en la eucaristía, y es lo que hay que hacer en este momento, rezar para que se vaya este mal del mundo», concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Una vida acompañando el desarrollo productivo
SARU, 65 años apoyando la formación de la juventud rural
Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas
Tags: Colegio Madre CarmenDuraznoEducaciónSARUTeresita SaldivarVilla del Carmen
Próxima noticia
Tienda Inglesa ofrece 20% de descuento a beneficiarios del Mides y brinda capacitación laboral

Tienda Inglesa ofrece 20% de descuento a beneficiarios del Mides y brinda capacitación laboral

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.