• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Delegación uruguaya viajará a China; Federación Rural advierte sobre inoportuno posible cambio de protocolo

por Hebert Dell’Onte
19 de abril de 2023
en Rurales
Delegación uruguaya viajará a China; Federación Rural advierte sobre inoportuno posible cambio de protocolo

Foto: INAC

WhatsAppFacebook

La Federación Rural presentó objeciones sobre los cambios en el protocolo de la carne que planteó el sector industrial. Martín Uría dijo que Uruguay se expone a riesgos de tipo sanitarios. 

Atendiendo la invitación del Gobierno chino, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, viajará a China en mayo en una misión oficial que tiene el objetivo de actualizar los protocolos sobre las condiciones de ingreso de la producción agropecuaria uruguaya al país asiático.

El jerarca explicó que Uruguay “interactúa con seis ministerios y hay una amplia gama de acciones” que se desarrollan y para desarrollar, considerando que se trata del principal socio comercial con exportaciones que en marzo fueron por US$ 177 millones. Además, en 2022, el valor de las exportaciones uruguayas hacia China aumentó 12% interanual, para alcanzar los US$ 3.675 millones. Los principales productos que Uruguay envía a ese país son carne de vacuno y subproductos cárnicos, así como también soja, lácteos y madera, entre otros.

En mayo se realizará el primer viaje oficial del actual Gobierno a China dado que la pandemia fue un gran inconveniente en ese sentido, “por lo cual hay una extensa agenda dentro de lo que es la expectativa de mejorar los protocolos sanitarios y fitosanitarios vigentes”, dijo el ministro.

Acompañando la delegación oficial también viajarán empresarios de diferentes rubros que exportan a China, como lácteo, avicultura, pesca, forestal y carne.

Sobre la carne, Mattos dijo que Uruguay buscará “mejorar las condiciones del protocolo que ya existe y que es relativamente reciente al haber sido firmado en 2018, pero por el volumen que estamos exportando existe margen para mejorarlo”.

De esas mejoras posibles comentó la cuarentena de los animales en los establecimientos, la ampliación de productos exportables como el mondongo, el estómago de los vacunos, la lengua y otros cortes, pero antes “deben incorporarse al protocolo” porque “en su momento fueron dejados de lado” y ahora “no se ajustaba a los protocolos existentes”.

Pero hoy tenemos “cientos de miles de toneladas exportadas a China además de más de 22 años sin registrar ningún caso de fiebre aftosa, y Uruguay ha comprobado que no tiene circulación viral. Uruguay es un país seguro que da plena garantías en sus exportaciones y por eso entendemos que podemos modificar un protocolo que tomó mucho en cuenta los recaudos que tenía China sobre posibles transmisiones de aftosa. Ahora no hay ninguna posibilidad de que eso ocurra”, enfatizó.

La objeción de la Federación Rural

El presidente de la Federación Rural, Martín Uría, dijo a La Mañana que esa institución analizó los cambios que se quieren hacer en los protocolos con China. “Es importantes que las conversaciones entre ambos países se lleven adelante”, pero hay un punto en la revisión del protocolo para ganadería con el cual la “no estamos de acuerdo”.

“El punto específico es el planteo de la industria de sacar del protocolo que los animales sean nacidos y criados en Uruguay para que sean simplemente criados”, lo que “habilita la importación de animales de terceros países para ser faenados, lo que implica un riesgo sanitario” que pone peligro “los esfuerzos de la sociedad uruguaya para imponer un sistema de trazabilidad que hoy reconoce todo el mundo”.

El riesgo advertido por la Federación Rural es básicamente sanitario lo que pondría a toda la carne uruguaya en duda. Por ejemplo, “se afectaría el programa sobre el control de la bichera que se ejecutará en todo el Uruguay dado que se permitiría ingresar animales de países que no cuentan con un programa similar”.

“Hay que acordarse de que hace unos meses Brasil tuvo un caso de vaca loca, ¿qué va a pasar si se importa un animal y al poco tiempo manifiesta la enfermedad cuando ya está en nuestro país?”, se preguntó.

Todo eso “puede generar un cambio estructural en la comercialización de ganado” y “entendemos que no es el momento para plantearlo”. “Hay mucho para analizar antes de tomar la iniciativa de revisar un protocolo” en un punto como el mencionado.

Consultado si la importación de ganado en pie afecta a los productores, Uría dijo que “podría haber una afectación, pero en principio no porque los productores también podrían importar. La preocupación más importante es que podemos perder la buena imagen que tiene Uruguay por la sanidad, el manejo, el bienestar, todas exigencias que Uruguay cumple desde hace años”. La industria tiene la capacidad de salir a ofrecer carne de calidad que logran los productores uruguayos, y eso es lo que debemos cuidar, enfatizó.

Estas objeciones fueron planteadas directamente al presidente Luis Lacalle y a través del delegado que la Federación Rural tiene en el Instituto Nacional de la Carne (INAC). “Ahora las autoridades deberán tomar decisiones y hacerse responsables”.

China mira hacia el Mercosur

El viaje de la delegación uruguaya se da en el marco de un proceso de acercamiento de China a Latinoamérica, y el Mercosur en particular.

En noviembre el presidente argentino, Alberto Fernández, visitó China y hace unos días Argentina recibió una delegación que visitó la ciudad de Rosario en la provincia de Santa Fe y se interiorizó del funcionamiento del complejo agroindustrial de General Lagos de Dreyfus, una de las plantas con mayor capacidad de molienda de granos y productora de biodiesel del mundo, y la terminal portuaria. Precisamente eso es lo que hacen las misiones sanitarias como paso previo a la autorización de exportación: corroborar el correcto proceso que va desde la producción al puerto.

En abril el presidente de Brasil, Lula da Silva, visitó China y el acuerdo más destacado que logró es el que refiere a los requisitos sanitarios y de cuarentena para la proteína procesada de animales terrestres, lo que habilita la exportación para los consumidores chinos.

El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, definió el logro como “importante y muy significativo para la comercialización de estos productos, cuya exportación ha aumentado exponencialmente en los últimos años”. La proteína procesada de aves y cerdos incluye harina de carne, huesos, sangre, plumas, entre otros, y se utiliza en la fabricación de alimentos para animales. Brasil es uno de los mayores exportadores de harina terrestre después de la Unión Europea, Estados Unidos y Australia. China es el tercer mayor comprador del producto. El acuerdo es sólo para materias primas de animales nacidos y criados en Brasil en zonas libres de aftosa e influenza aviar entre otras enfermedades.

Por otra parte, con el fin de prevenir y combatir el fraude en la exportación de productos de origen animal, Brasil y China crearon el plan de trabajo para la certificación electrónica de productos de origen animal, a través del cual se evaluará la factibilidad del intercambio de datos relacionados con la certificación electrónica.

Los avances informados por el Gobierno no han dejado a todos conformes poque no se logró que, en lo sanitario, se levantara la suspensión automática de las exportaciones en caso de detectarse un caso de vaca loca atípica.

TE PUEDE INTERESAR

La política pendular de Brasil con Estados Unidos y China, y la relevancia de un alineamiento regional
Comisión de Diputados aprueba acuerdo marco con China y se busca ratificar acuerdo similar con Estados Unidos
Gobierno plantea negociación de TLC con China en el seno del Mercosur
Tags: Chinacomercio exteriorexportaciones uruguayasGanaderíaMercosurMGAP
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Silvana Sosa Carlos

Próxima noticia

Burros ilustrados

Próxima noticia
Burros ilustrados

Burros ilustrados

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.