• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Portada

¿Respaldo al agro?. Los candidatos coincidieron por primera vez después de las internas

Con la presencia de los candidatos a la presidencia mas votados en las últimas elecciones nacionales internas, Cooperativas Agrarias Federadas presentaron y entregaron en mano las propuestas para el próximo Gobierno, que tratan temas como relaciones laborales, tipo de cambio real, déficit fiscal, infraestructura y matríz energética entre otros.

por Yonnatan Santos Preste
25 de julio de 2019
en Portada, Rurales
¿Respaldo al agro?. Los candidatos coincidieron por primera vez después de las internas
WhatsAppFacebook

Los representantes de Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) presentaron este martes una batería de propuestas para el próximo gobierno, donde analizan temas relacionados con el cooperativismo agrario, la competitividad, las relaciones laborales y la infraestructura. Asistieron Martínez, Mieres, Lacalle Pou, Manini Ríos, Abella y Talvi.

Este miércoles en un hecho ya tradicional previo a las elecciones nacionales, los representantes de las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), le presentaron a los candidatos a la presidencia las propuestas para el próximo gobierno, enfocados en la macroeconomía, la agroindustria, las cooperativas y herramientas financieras.

Al acto asistieron Daniel Martínez por el Frente Amplio, Luis Lacalle Pou por el Partido Nacional, Ernesto Talvi del Partido Colorado, Guido Manini Ríos por Cabildo Abierto y Pablo Mieres del Partido Independiente. También acompañaron otros referentes del sector político.

Esto fue destacado por la Directiva de CAF, que nuevamente apuesta al diálogo con el Gobierno, pensando y proponiendo “y el hecho de que estén los candidatos muestra el apoyo a la gremial y unidad de los partidos para con el agro” comentaron los organizadoes.

En el evento, previo a la presentación de los ocumentos que destacan los rubros que entienden deben atenderse, se destacó el nivel constructivo que caracteriza a CAF desde sus inicios, aportando siempre aportes y reflexiones necesarias para garantizar la sostenibilidad del cooperativismo agropecuario nacional.

“Esta situación que atravesamos hace que sea muy difícil la sostenibilidad de nuestras empresas cooperativas y de sus productores socios. El próximo Gobierno necesitará de mucho dialogo y acuerdos” sostuvo Virginia de San Martín, presidenta de CAF, al momento de abrir el evento y comenzar a comentar los puntos principales del documento presentado.


Los candidatos a la presidencia de la República recibieron las propuestas de CAF para el próximo Gobierno


El primer punto presentado tiene como eje las relaciones laborales. Allí se destacó que el Uruguay necesita esquemas de negociacion salarial que incluyan pautas modernas, buscando el equilibrio de derechos, obligaciones y garantías entre las partes “en igualdad de condiciones”, agregando que “queremos enfatizar que en tiempos de estancamiento económico, es importante priorizar el mantenimiento del empleo.

El segundo punto refiere a los costos asociados a la producción, ya que hacen referencia a la infraestructura para mejorar la calidad de la en la distribución de la energía electría, acotando tarifas acordes a la competitividad del sector.



Las referencias a las herramientas financieras son también una importante arista de estas propuestas, ya que destacaron el impacto de la falta de financiamiento en todos los sectores.

Aca, desde CAF reclaman contar con líneas de financiamiento a largo plazo, marcando siempre tasas adecuadas a la realidad de los negocios agropecuarios y cooperativos, generando líneas de crédito especificas para las cooperativas agrarias, además de potencias el buen ejemplo diseñado y ejecutado por CAF – INACOOP en este periodo.

Tambien en el documento se reclama condiciones de créditos acordes a las necesidad de los productores y de la capacidad de inversión que tengna las cooperativas agarias, además de que el BROU retome la condición de banco de fomento para el desarrollo del sector.

El documento agrega que para el cumplimiento de sus objetios, el cooperativismo agrario ha realidado sucesivos cambios en las estructuras tradicionales, para adaptarse así a las nuevas condiciones de competencia que se presentaron en los mercados. En este escenario se estimula la red de organizaciones públicas y privadas, impulsando la incorporación de innovaciones, para diferenciar los productos.



Allí se destaca la caída del PBI nacional, que pasó de 5,4% en promedio de 1,6% en el último periodo; caída de las inversiones a 12,5% cuando en 2012 era de 22%; mayor tasa de desempleo, que actualmente está situada en 8,5% ya que se perdieron casi 50 mil empleos formales; aumento del déficit fiscal al 4,5% del PBI, cuando se previa una reducción a 2,5% y la deuda pública con relación al PBI, ubicada en 37,8%.

El seguro integral es otro de los puntos atendidos, que contempla la infomación técnica-agronómica, amparando a la agricultura ante eventos climáticos adversos. Por ultimo, en materia económica repiten un pedido que el agro hace desde un tiempo a esta parte, que se trata de un Estado eficiente, bajando los costos asociados a la producción, evitando subsidios cruzados desde las empresas publicas a otras actividades.

“Las empresas cooperativas deben fortalecerse” sostuvo San Martín en la jornada, señalando que es la mejor forma de proteger a los productores rurales, especialmente de los de menor escala. Para esto buscan fomentar la marca cooperativa. Este aspecto, se explicó, genera empleo y calidad de vida de sus asociados y familias.


CAF propone analizar el tipo de cambio real, las relaciones laborales y la infraestructura


En el evento, el vicepresidente de la gremial, Pablo Perdomo, se refirió a la situación del sector, analizando la actividad como productor, que tiene mas de 20 años en Florida. Éste reclamó un Instituto Nacional de Colonización con mejores criterios de adjudicación de tierras, un Instituto Nacional del Cooperativismo que promueva el desarrollo de las cooperativas y sus asociados.

“Con lo que no estamos de acuerdo, es con el Proyecto de Ley de economía social y solidaria, que actualmente estudia el parlamento” sostuvo perdomo.

La capacitación, el enfoque y una oferta integral fueron también reclamos en los que los productores presentes estuvieron de acuerdo.

El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), es un aspecto a atender según recomiendan desde CAF, señalando que se debe mejorar para fortalecer a la trazabilidad como factor diferenciador de la actividad ganadera. Pero esto, puede ser extendido a otros sectores, ya que se ofrecen como gremial vehículo para implementar la trazabilidad en otros rubros, como el queso, la fruta, el vino y la miel.

La seguridad rural como política de Estado también estuvo sobre la mesa, ya que el abigeato y los robos “se han transformado en moneda corriente y deben implementarse medidas previstas ya anunciadas”.

En el programa también destacan que la gremial va a trabajar y está a disposición para sumarse como aliada estratégica en las buenas prácticas ambientales, buscando reducir los insumos contaminantes como las bolsas de nylon, y los plásticos. En este mismo sentido, apuntan a fortalecer el campo natural uruguayo, que ocupa el 64% del territorio nacional, con una normativa específica de incentivo que revaloricen las posibilidades productivas que ofrecen.

Como conclusión de la actividad, San Martín señaló que “en los últimos años, en Uruguay se ha acrecentado un proceso de concentración y extranjerización de la tierra, un incremento del dominio en pocos agentes extranjeros en las cadenas de valor. En ese proceso, las cooperativas agrarias han demostrado que tienen el poder de generar crecimiento económico a los productores medianos y pequeños especialmente, y distribuir el valor generado en el propio proceso de producción. Las cooperativas reinvierten en el sistema productivo local. Frente a las crisis las cooperativas no nos vamos.


“Vemos que el próximo Gobierno necesitará de mucho dialogo y acuerdos”


Tras el evento, San Martín sostuvo a La Mañana que en los años anteriores que se ha presentado este documento a los candidatos, han tenido las mismas en consideración, algo que la gremial busca con esto, que en este caso tiene casi un año de trabajo y análisis, ya que no querían dejar los sectores sin atender.

Tags: agroCAFLa MañananoticiasopinionruralessemanarioSemanario La MañanaUruguay
Noticia anterior

Nazarenas de hierro

Próxima noticia

Despoblación de nuestro país

Próxima noticia
Despoblación de nuestro país

Despoblación de nuestro país

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.