• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

  • Rurales
    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

  • Rurales
    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

A pesar de la conflictividad laboral Conaprole sigue incorporando tecnología de última generación

por Alvaro Melgarejo
18 de mayo de 2023
en Rurales
A pesar de la conflictividad laboral Conaprole sigue incorporando tecnología de última generación
WhatsAppFacebook

El conflicto entre la directiva y el sindicato de Conaprole ocasionado por la incorporación de una nueva máquina de empaquetado de leche UHT, todavía continua a la espera de una solución.

La incorporación de una máquina de última generación para el empaquetado de la leche UHT en la planta de Conaprole en Rodríguez en el departamento de San José motivó que el sindicato de los trabajadores agudizara el conflicto en los últimos días.

Las medidas de fuerza utilizadas por los agremiados fueron dos horas de paro por turno, trabajo a reglamento y asambleas en todas las plantas abiertas. Esta situación mantiene muy molestos al directorio de la empresa y a los productores lecheros afectados por esta medida “irracional” según declaró a La Mañana, Daniel Laborde director y vocero de la compañía.

El retiro de 130 mil litros de leche UHT de esa fábrica en San José para abastecer el mercado interno desencadenó un paro total de actividades en el lugar. Anteriormente las autoridades de la Cooperativa habían enviado un mail al sindicato anunciando tal decisión que nunca fue respondido. Este hecho provocó la alteración de la leche dispuesta en los silos y las remisiones a planta.

Precisamente la planta de Rodríguez es la de mayor capacidad de producción de Conaprole con un tope de 3.200.000 litros de leche en polvo. Además se elaboran quesos y leche UHT. La tecnología incorporada para este último producto costó US$ 4,5 millones y tiene una capacidad de producción de 15 mil litros por hora. “La idea nuestra es que funcione dos turnos de nueve horas cada uno” apostando a mejorar la penetración de la leche UHT en el mercado internacional. México y Filipinas son dos destinos de este producto pero existe también interés de otros países en adquirirlo.

Los trabajadores no perderán beneficios laborales

Teniendo en cuenta que esta máquina suple a dos anteriores de menor calidad y capacidad de producción y siguiendo las recomendaciones de sus fabricantes, el directorio resolvió bajar la plantilla de trabajadores en este sector de 32 a 20. Laborde aseguró que el resto de los trabajadores serán distribuidos en otras funciones en la misma planta y que no perderán salario. “Nosotros estamos abiertos a dialogar” pero desestimó que el padrón de trabajadores que se destinarán al funcionamiento de la nueva máquina no se negocia.

Como en el caso de los productores que envían la leche a la cooperativa también para sus autoridades se trata de un conflicto “irracional” donde no se le perjudica el salario ni los beneficios de los trabajadores. La empresa propuso varias instancias de negociación que no fueron aceptadas por el sindicato. Desde que se comenzaron a regir las medidas se alteró “enormemente el normal funcionamiento de las plantas” sostuvo Laborde.

Cayeron los saldos deudores

Como “una bocanada de aire”, abril rompió con las proyecciones pesimistas que se tenían sobre las remisiones de leche a Conaprole, luego de varios meses de retracción. El cuarto mes del año cerró con 3,6% de incremento con respecto a igual mes del año pasado “que fue un otoño bueno” dijo el Ing. Agr. Gabriel Oleggini, Gerente del Área Productores de la empresa. Agregó que este último mes finalizó con buen volumen de leche, excelente composición del producto, un precio de US$ 0,45 por litro para el productor y como consecuencia de este escenario auspicioso también cayeron los saldos deudores “tanto en monto como en calidad de matrícula”.

Entrevistado por el colega Danilo Scirgalea en el programa Lechería en el Uruguay de Radio Oriental Oleggini reconoció que esta recuperación fue toda una sorpresa teniendo en cuenta que las lluvias llegaron tímidamente y en forma despareja sobre mediados de marzo luego de seis meses de intenso déficit hídrico.

Esta mejora en los niveles de producción se vio reflejada en una disminución de los saldos deudores de los cooperativistas. Mientras en marzo en esta situación se encontraban 238 matrículas que significaba U$ 44 millones, en abril estas cifras cayeron a 178 empresas deudoras de U$ 40 millones. Oleggini reconoció que “hubo mucho corrimiento para adelante”, situación similar a la de los mismos meses del año pasado donde muchas situaciones se definieron en primavera. “Para la severidad que se tuvo en los meses precedentes (…) abril cerró muy bien” y hasta “mejor de lo que esperábamos” y auguró que esta transición continúe de la misma forma y “nos permita salir lo más rápido posible de este momento”.

Claves para una buena producción en invierno

En los primero 10 días de mayo las plantas de Conaprole recibieron entre 4% y 4,5% mayor cantidad de leche que la registrada en el mismo periodo del año pasado. De no suceder nada raro “vamos a cerrar muy bien tanto en volúmenes, solidos, calidad y precio” señaló el profesional.

Mientras hace un mes el foco está puesto en resetear toda la producción de pasturas, Oleggini planteó para este momento tres puntos clave a tener en cuenta. En primer lugar aconseja potenciar la lactancia en plena época de partos. Para obtener buenos resultados es clave la utilización de concentrados que aunque estén caros son estratégicos en este momento porque “acá lo que tenemos que hacer es no gastar menos, sino gastar bien”. En segundo lugar recomienda potenciar la producción de pastos antes de que llegue el invierno y aprovechar la relación muy conveniente “leche con nitrógenos y urea”. También sugiere focalizarse en la eficiencia de los servicios que comienzan en breve y donde se define la producción de leche del próximo año. Para ello es necesario orientar acciones para que el ganado llegue a comienzo de los servicios con buena condición corporal.

Conaprole mantiene parámetros hasta finales de julio
El Directorio de Conaprole definió mantener hasta el cierre del ejercicio el próximo 31 de julio los parámetros de valorización de la leche remitida a planta. Al cierre de la liquidación de abril la valorización respondió a 4,04% promedio de grasa, 3,59% proteína y $ 229,094 por kilo de sólido lo que determinó $ 17,480 por litro o US$ 0,451. Con 100% de aporte de capital lácteo y 20% de calidad el promedio es de $ 17,635 por litro o US$ 0,455. Hay que tener en cuenta que el precio que recibe cada productor responde al promedio de sólidos, aporte de capital lácteo y porcentaje de calidad.


TE PUEDE INTERESAR

Conaprole decidió cerrar transitoriamente su planta en Mercedes, parcialmente en Florida y por 3 meses bajar la cortina en Rincón del Pino
Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe
Tags: Conaprolelecheríasindicatotambos
Noticia anterior

Los rendimientos de la soja en el sur serán muy bajos y en algunos casos nulos

Próxima noticia

Gaucho y santo

Próxima noticia
El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

Gaucho y santo

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.