• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, mayo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Los rendimientos de la soja en el sur serán muy bajos y en algunos casos nulos

por Hebert Dell’Onte
18 de mayo de 2023
en Rurales
Los rendimientos de la soja en el sur serán muy bajos y en algunos casos nulos
WhatsAppFacebook

La Mañana consultó a los ingenieros agrónomos Juan M. García, presidente de Copagran, y Julio Nin, asesor privado, quienes expusieron sobre la situación de la soja frente a la sequía que afecta a todo el país.

Copagran es una importante cooperativa agropecuaria cuya área de influencia se extiende por más de 4 millones de hectáreas distribuidas en los departamentos de Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia, con más de 3.000 clientes y 300 socios. Anualmente, pasan por ella más de 300.000 toneladas de grano, por lo que es una institución muy representativa de lo que sucede en una importante zona productiva del país.

Su presidente, el Ing. Agr. Juan Manuel García, dijo a La Mañana que la sequía ha afectado a la zona de acción de Copagran de diferente forma según donde se haga el análisis.

“La zona más compleja es al sur de río Negro. Tanto en Soriano como Colonia habrá un área muy grande de descarte de la cosecha con rendimiento cero o muy bajos, pero aún no se sabe exactamente de cuánto será porque después de las lluvias ocurridas en abril los cultivos tuvieron un desbalance hormonal, quisieron rebrotar y generaron hojas nuevas”, además de que también hubo un “atraso de las heladas” y todo eso demoró la cosecha y “recién se está cosechando algo en las chacras que no se habían descartado por estar un poco mejor”.

De todas formas, “a muchas de esas chacras se entró con la máquina y se terminaron descartando. Por ahora no sabemos cuál será el volumen final”, comentó, pero al día de hoy las estimaciones de rendimiento es que “será de un tercio de lo que se comercializó por la cooperativa el año pasado. Vamos a estar apenas por encima de las 50.000 toneladas cuando el año pasado Copagran superó las 170.000 toneladas de soja comercializada”.

En los departamentos de Colonia y Soriano, “estamos en un año muy complicado para una cooperativa cuyo rubro principal es la agricultura, la exportación, la comercialización de granos”, subrayó.

Paysandú y Río Negro

Diferente es lo que está pasando en Paysandú y Río Negro, sobre todo el norte de Paysandú, también en el área de ruta 90 o Quebracho, “ahí hubo eventos de lluvias superiores y se están logrando rendimientos mejores que en el sur, casi sin chacras descartadas por bajo rendimiento -como sucede en el sur-, y esos rendimientos van de los 800 kilos a 3.000 kilos. Es muy dispar, con un promedio estimado arriba de los 1.200 o 1.300 kilos” por hectárea.

En el departamento de Rio Negro se repite la disparidad: “La zona de Nuevo Berlín ha tenido muchos problemas y se parece más a la situación del sur del país, pero en Young los rendimientos son entre 800 y 1.200 kilos, y en la zona de Guichón (próximo al límite de Paysandú con Río Negro) llovió un poco más y el rendimiento es de 1.500 o 2.000 kilos”.

En síntesis, el promedio general de la soja en Copagrán se estima que será “algo más de 800 kilos, capaz que 900 kilos y con mucha área de rendimiento cero”.

Consultado sobre la calidad dijo que hay varias realidades, pero ninguna tan grave como se pudo pensar en cierto momento: En primera instancia daba la impresión que “todo iba a andar mucho más complicado”, pero cuando el producto llega a las plantas de silos y se analiza, “el dañado no es tan importante como se creyó” y “se podrá comercializar toda la soja sin problema”.

Un año con números en rojo

El Ing. García aseguró que este año “va a ser de números rojos para los productores” y en ese tema otra vez se observa “gran variabilidad” en los resultados, porque “al norte de Paysandú hay chacras que sacan más de 2.000 kilos” y eso les da margen; pero “sin duda que el cien por ciento de los productores del sur no cubren los costos con los kilos que sacarán porque se va a cosechar un 30 o 40% del área con un rendimiento de 500 o 600 kilos, 800 algunas chacras, pero la otra mitad del área será descartada con rendimientos cero. Con 500 kilos de rendimiento en el área total sembrada es imposible que el productor pueda cubrir costos”.

En cuanto al precio, señaló que Uruguay “es tomador de precios y no incide como sí lo hacen Estados Unidos o Brasil”. En el caso concreto de Brasil, “tuvo una muy buena cosecha y Estados Unidos la tuvo buena el año pasado, ahora se habla que van a sembrar un área importantísima y que viene muy adelantado con la nueva zafra”.

Pero lo que ha pasado es que “en las últimas semanas” el precio internacional de la soja “ha tenido una baja pasando de valores de US$ 540/550 la tonelada a US$ 495/505. El precio está volátil y se mantendría así, no es fácil decir qué es lo que va a pasar”.

Ing. Agr. Julio Nin: Hay áreas en que no compensa cosechar

Por otra parte, La Mañana también consultó al Ing. Agr. Julio Nin que es asesor de empresas agrícolas en la zona centro del país.

En Durazno se siembran unas 40.000 hectáreas de soja. De las chacras con las que Nin trabaja, el área que fue dada de baja “ronda ente el 20% y 40% dependiendo la empresa”, lo que “quiere decir que no ingresarán las cosechadoras poque lo que se cosecha no paga el costo. Cosechar se valora en los 100 o 150 kilos dependiendo de los costos que se han tenido. Por menos de 100 o 150 kilos de soja ya no conviene”, expresó.

De las chacras que asesora Nin en Durazno, hay dos que son empresas grandes, “ambas con seguro de rendimiento”, de las cuales “nada se destinó al consumo animal, no se enfardó ni se pastoreó, y lo que se dio de baja fue porque realmente no había soja y en muchas de ellas se sembró alguna colza invernal”. En el resto “estamos cosechando en el entorno de 500 o 700 kilos y las que están muy buenas dan 1.100 kilos”, con lo cual “no se paga lo invertido, pero el seguro ayuda frente a una catástrofe, no se gana plata, pero muchos de los costos se cubren”, subrayó.

Respecto a la calidad del grano, en la zona centro “el daño no está siendo alto”, y “aunque hay casos puntuales, en el promedio no es un problema”. Sin embargo, los costos posteriores a la cosecha se han disparado: “Se duplican y triplican los costos de la zafra pasada. El 70% u 80% de las toneladas que se están mandando se está secando, y también se constatan muchos cuerpos extraños”, concluyó.



“El riego necesita una política de Estado”

El presidente de Copagran, Ing. Agr. Juan Manuel García, dijo que “el riego ha crecido mucho, pero sigue siendo limitado” y planteó que se necesita “algunas políticas de Estado, quizá con represas para multipredios”.
Advirtió que, aunque quisieran, y muchos productores quieren, “no le es posible afrontar una inversión tan grande” y son muchos los motivos: “Por ejemplo, productores que no tienen líneas de crédito y un plan adecuando a sus necesidades, otros no tienen la capacidad de tomar agua porque no tienen un río importante o un lugar para hacer una represa”.
“Otro tema es la energía eléctrica porque hay zonas donde no se llega con la potencia que requiere un equipo de riego, y si eso no lo hace el Estado o la UTE es imposible para el productor. Son muchas las puntas que se deben atender: financiamiento, plazos, intereses, deducciones fiscales y la potencia energética. Todas esas cosas son limitantes”.


TE PUEDE INTERESAR

El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país
“La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”
Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja
Tags: Copagrandéficit hídricoriegosequíasoja
Noticia anterior

35 años de crecimiento en las relaciones entre Uruguay y China

Próxima noticia

A pesar de la conflictividad laboral Conaprole sigue incorporando tecnología de última generación

Próxima noticia
A pesar de la conflictividad laboral Conaprole sigue incorporando tecnología de última generación

A pesar de la conflictividad laboral Conaprole sigue incorporando tecnología de última generación

Más Leídas

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

24 de mayo de 2023
Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

28 de mayo de 2023
El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

24 de mayo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Poblar y resistir

Poblar y resistir

24 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.