• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uruguay tiene el desafío de mantener y consolidar el turismo interno

por Hebert Dell’Onte
17 de abril de 2022
en Actualidad
Uruguay tiene el desafío de mantener y consolidar el turismo interno
WhatsAppFacebook

En entrevista realizada en el programa radial La voz de La Mañana, el director general de secretaría del Ministerio de Turismo se refirió al proceso de reactivación turística para el cual Uruguay tienen un “gran potencial”; también se refirió a la importancia de consolidar el turismo interno que muchos descubrieron gracias a la pandemia.

El turismo se encuentra entre los sectores más afectados por la pandemia. Las medidas de cierre de movilidad, el cierre de fronteras y otras de tipo sanitarias que se tomaron en estos dos años de pandemia restringieron la actividad de ese sector que es clave en la economía del país, pero ahora se está reactivando y “Uruguay tiene un gran potencial” por las características de los servicios que tiene para ofrecer, dijo el Dr. Ignacio Curbelo, director general del Ministerio de Turismo en La voz de La Mañana (radio Oriental).

“Ha sido un sector que ha sufrido muchísimo, y hoy vemos una reactivación” que se en “un proceso gradual”, enfatizó.

Ese proceso comenzó “con la aprobación de los protocolos de hotelería, gastronomía, también los centros termales respecto a los cuales hubo un debate porque existía una alarma sobre que podía ser un foco de contagio, pero luego se demostró que no, y no hubo un solo caso de COVID-19 en los centros termales”, recordó.

“A partir de ahí hubo una reactivación con el sello Turismo Responsable que generamos en el Ministerio” y que buscó “generar confianza en un momento de incertidumbre”. Se elaboró un protocolo que fue homologado por el Ministerio de Salud Pública y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, “con una serie de requisitos que al principio fueron muy exigentes y luego se fueron moderando”.

“Los uruguayos tuvimos la posibilidad de movernos libremente por todo el país, cosa que no ocurrió en otros países donde la gente estuvo confinada por muchos meses. Eso acá no ocurrió y posibilitó un gran movimiento de turismo interno, muchos uruguayos que salieron a conocer los rincones del país y uno de los desafíos que tenemos es mantener y consolidar ese turismo interno”.

Más tarde, como un paso más avanzado se abrieron las fronteras de forma parcial, “para los propietarios y familiares de propietarios en setiembre del año pasado”; dos meses después, en noviembre, “se realizó la apertura total de frontera total con un plan de vacunación, con PCR, luego éste se eliminó”, y ahora ocurrió lo mismo con la declaración jurada.

Los factores de la reactivación

Uruguay ha desarrollado “un proceso gradual porque la reactivación turística tiene algunos factores fundamentales, en algunos de los cuales podemos coadyuvar y otros que no podemos controlar”.

“El tiempo es un factor fundamental en la reactivación”, dijo Curbelo, y comparó la crisis en el sector turístico con una lesión física: “Así como alguien que tiene una lesión en su cuerpo podrá hacer fisioterapia, ir al médico, tomar medicamentos, pero el transcurso del tiempo es algo fundamental” para la recuperación. En el turismo es similar y “no podemos ira contra eso”.

El otro punto pasa por “las condiciones en el destino” que se va a reactivar: “¿Qué es lo que la gente mira para decidir viajar a un destino determinado?, en primer lugar la calidad sanitaria, que Uruguay la tiene. En segundo lugar la sanidad, y el destino Uruguay también es seguro en ese sentido; y otra condición fundamental es la conectividad aérea, terrestre, marítima”, señaló, y reconoció que en este punto “a Uruguay le falta”, por lo que “estamos trabajando” para mejorarlo.

A su vez hay destinos cuyas características “ayudan a la reactivación” como los vinculados a los “ambientes naturales, es el caso del turismo rural, el ecoturismo, el turismo aventura, el turismo enológico, el turismo naturaleza, de sol y playa, de deporte en medios naturales como el ciclismo, surf, senderismo, cabalgatas”. El jerarca destacó que Uruguay tiene muy buenas condiciones para los productos turísticos en ambientes naturales, o sea que Uruguay tiene un gran potencial de reactivación”.

El proceso de recuperación se completará en 2024

Respecto a cuándo Uruguay podrá llegar a los niveles turísticos previos a la pandemia, el Dr. Curbelo dijo que “el sector aún está pasando momentos muy complicados y hay distintas variables en el escenario de recuperación”. Esas variables “determinan el arribo internacional de turistas no residentes, y esos factores son las medidas sanitarias nacionales”.

Como dato relevante, mencionó que Uruguay levantó la emergencia sanitaria y las medidas internacionales, pero es importante “la recuperación económica de Brasil y principalmente Argentina que es nuestro principal cliente turístico”, además de “la confianza que el turista internacional pueda tener para visitar a Uruguay”.

Dijo que un estudio del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Turismo se concluyó que en 2024 el arribo de turistas no residentes y el nivel de gastos será “en los niveles de 2019”.

“Se espera que en 2022 ese turismo no residente (turismo receptivo) tenga una recuperación del 60%, en 2023 del 80%, y en el primer trimestre de 2024 se igualen los niveles de 2019 con una tendencia de gasto por persona levemente mentor para el 2024 respecto a 2019”, detalló.

Los números de la última semana

Respecto a Semana Santa, Curbelo señaló que es un período del año en el cual es habitual que haya “mucho movimiento, siempre fue así en el turismo interno, turismo emisivo que es el de uruguayos que salen, y el turismo receptivo que es el de extranjeros que vienen a Uruguay”.

Aún no se cuentan con datos oficiales, pero la Dirección de Migraciones que pertenece al Ministerio del Interior tiene registros de casi 100.000 personas que viajaron al exterior, puntualmente a Argentina y Brasil, e ingresaron 56.760 personas.

“Son datos de Migraciones, no del Ministerio de Turismo, y por eso no los podemos llamar turistas”, explicó. Lo que vemos es “la cantidad de personas que ingresaron y egresaron del país, que no es lo mismo que turistas. El turista es quien se traslada desde su punto habitual a otro punto geográfico en el que pasa más de 24 horas y pernocta con fines recreativos”.

Finalizada la semana, el Ministerio de Turismo va a “depurar esos datos, se estudian los datos de movilidad” y se elabora la información final. “Hay personas que ingresan al país pero lo hacen de tránsito y siguen hacia otro destino, hay gente que se moviliza por trabajo u otros motivos que no son de turismo”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

Turismo: El interior del país inició esta semana con gran afluencia de visitantes
Turismo inteligente: un modelo para adaptarse a los nuevos tiempos
Kitesurf uruguayo: un deporte que rema contracorriente a pesar de atraer el turismo
Tags: Ignacio CurbeloLa Voz de La Mañanapandemiaturismo
Noticia anterior

Trágico accidente en ruta 5 entre camioneta del INR y vehículo brasileño

Próxima noticia

🍁 El otoño continúa con su típica variabilidad

Próxima noticia
Uruguay tiene el desafío de mantener y consolidar el turismo interno

🍁 El otoño continúa con su típica variabilidad

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.