• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, mayo 22, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Turismo inteligente: un modelo para adaptarse a los nuevos tiempos

por Redacción
23 de marzo de 2022
en Actualidad
Turismo inteligente: un modelo para adaptarse a los nuevos tiempos
WhatsAppFacebook

Se trata de un modelo que impulsa a las empresas y comunidades en el mercado de cara a los nuevos tiempos digitales, tanto en ciudades como pequeñas localidades. Para Jesús Collado Agudo, experto de la Universidad de Cantabria (España) de visita en Uruguay, en el actual contexto pos-covid es necesario «reflexionar respecto a la importancia que tiene la aplicación de la tecnología en la gestión de la interacción del turismo».

El turismo inteligente trata de la aplicación de tecnología a la gestión turística en diferentes ámbitos, como lo son las empresas turísticas, los propios turistas o incluso en el ámbito de los residentes de los destinos turísticos. Permite, además, la posibilidad de que la aplicación de la tecnología pueda realizarse en diferentes niveles del proceso de interacción turística e ir más allá de lo que puede ser, por ejemplo, una experiencia de realidad aumentada. En concreto: permite facilitar la información de interés turístico para turistas y residentes.

Sobre su aplicación y desafíos el licenciado en Administración y Dirección de Empresas, experto en Turismo Inteligente e integrante del equipo de Inteligencia en Marketing de la Universidad de Cantabria (España), Jesús Collado Agudo, dialogó con La Mañana.

Collado explicó que, en general, como cualquier proceso de aplicación de incorporación de tecnología o digitalización, el propio contexto de desarrollo de los negocios demanda hoy día adaptaciones en los modelos de negocios de las empresas. De hecho, hoy el turista consulta sobre el destino y gestiona la reserva a través de internet, requiriendo que las empresas turísticas se adapten a este cambio de comportamiento y, por lo tanto, desarrollen aplicaciones tecnológicas que tengan que ver con la adaptación, por ejemplo, como el desarrollo de una página web o una app para gestionar reservas o interactuar con el turista.

“Es evidente que a las empresas turísticas les mejora el planeamiento de su modelo de negocio con esto, pero a veces no solo es cuestión de ver los beneficios –que los tiene– sino que a veces si no me adapto a este nuevo modelo de interacción puedo quedarme fuera del mercado”, indicó.

En un contexto poscovid, resulta interesante reflexionar respecto a la importancia que tiene la aplicación de la tecnología en la gestión de la interacción del turismo. En este sentido, Collado señaló que incluso la tecnología puede jugar un papel esencial para ayudar a recuperar la confianza con la interacción con el destino “que es cierto que con todo este contexto de pandemia lo hemos perdido”.

Lo cierto es que a pesar de que en ocasiones el término “turismo inteligente” tenga una connotación de macroproyecto, o esté relacionado con ciudades inteligentes (que engloban aspectos tales como la gestión de la energía, el impacto de las emisiones en el medio ambiente o la gestión de información en términos de transacciones económicas y pagos), esto no quiere decir que un pequeño municipio o una zona turística comience con una implantación de un modelo de destino inteligente con aplicaciones sencillas que no requieran tanto volumen de inversión económica. “En el contexto en el que estamos, es un desafío el poder optimizar recursos económicos a la hora de implementar este tipo de iniciativas”, observó Collado.

De hecho, el experto explicó que el grupo de investigación de su universidad trabaja en esta línea desde hace varios años, acabando de desarrollar recientemente un proyecto de investigación que evalúa la adopción del modelo de destino inteligente por parte de un ámbito geográfico que puede ir desde un Estado a una comarca. “En ese sentido se evidenciaban las oportunidades de negocio que ofrecían para las empresas locales como también en qué medida se puede mejorar el nivel de satisfacción del turista con la interacción con la tecnología”, contó.

Una interacción que enriquece el ecosistema uruguayo

Actualmente, Collado se encuentra en Uruguay para profundizar vínculos entre la Universidad de Cantabria a la que representa, el Ministerio de Turismo y la Universidad de la República. Sobre ello, comentó: “Somos una universidad pública, con lo cual nuestro interés puede coincidir con desarrollar algún proyecto con materia formativa, pero nuestra labor es de difusión de actividad académica y científica, con lo cual, para nosotros, simplemente el hecho de estar aquí y poder difundir lo que hacemos desde una perspectiva científica, poder desarrollar alguna jornada interactiva o alguna charla con autoridades o profesionales del sector es, para nosotros, un fin en sí mismo”. A la vez, aclaró que el objetivo no es el desarrollar comercialmente un proyecto en todo América Latina, sino contribuir a la difusión académica y científica.

Consultado al respecto de la situación en la que se encuentra nuestro país en cuanto a la aplicación de turismo inteligente, Collado se refirió a la proyección internacional: “Es cierto que los desarrollos de la tecnología en el ámbito turístico tienen un ámbito amplio. Hablar de innovaciones en turismo puede remontarnos a unos treinta años atrás. Pero lo cierto es que se trata de un concepto nuevo, acuñado por varias instituciones a nivel internacional».

«En España, en concreto, ha habido una empresa pública que ha tomado el liderazgo por el desarrollo de este enfoque, también en otros países, y ha realizado varios proyectos en América Latina, en países como México, Colombia o Brasil, y lo cierto es que muchos de estos enfoques se están desarrollando como proyectos piloto”, señaló. Y, en esta línea, agregó que “el desarrollo del destino turístico inteligente, como concepto, requiere una mayor definición y una mayor clarificación para los beneficios, su planificación y su relación con el ámbito público”, indicó.

Una institución dedicada a la investigación en turismo

La universidad pública de Cantabria, a la que pertenece el experto, desarrolla una línea de investigación en materia turística desde hace veinte años, impulsando programas formativos oficiales tales como un Máster en Dirección de Empresas Turísticas, así como también la investigación. Cuentan con numerosas publicaciones científicas en revistas de turismo de primer nivel y han realizado proyectos de investigación de carácter aplicado como así también colaboraciones con autoridades locales para ayudar al sector en los aspectos que tienen que ver con la gestión de la información turística.

TE PUEDE INTERESAR

Uruguay «sorprendió» en el millonario sector del turismo corporativo
Al turismo de Rocha le falta la visión académica
Airbnb en Uruguay: ¿cómo impacta en el turismo?
Tags: actualidadturismoTurismo inteligente
Próxima noticia
Mujeres rurales podrán capacitarse en habilidades digitales y desarrollo empresarial

Mujeres rurales podrán capacitarse en habilidades digitales y desarrollo empresarial

Recomendado

En octubre las exportaciones subieron 17%

En octubre las exportaciones subieron 17%

7 meses atrás
Organizaciones finlandesas elevaron una denuncia ante la ONU por contrato ROU-UPM2

Organizaciones finlandesas elevaron una denuncia ante la ONU por contrato ROU-UPM2

1 año atrás

Lo más leído

  • «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    553 Compartir
    Comparte 221 Tweet 138
  • Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    151 Compartir
    Comparte 60 Tweet 38
  • «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    889 Compartir
    Comparte 356 Tweet 222
  • Momento de enfocarnos en temas importantes

    91 Compartir
    Comparte 36 Tweet 23
  • Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    184 Compartir
    Comparte 74 Tweet 46
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist