• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uruguay logra respaldo para incrementar la participación de mujeres en Misiones de Paz

por Anahí Acevedo Papov
14 de septiembre de 2022
en Actualidad
Uruguay logra respaldo para incrementar la participación de mujeres en Misiones de Paz
WhatsAppFacebook

El Proyecto Uruguay 2022 tiene como objetivo aumentar el número de mujeres elegibles para el despliegue en roles operacionales en el ámbito de las misiones de Paz de Naciones Unidas, que eligió a Uruguay para recibir fondos a tales efectos. Se espera un aumento del despliegue de mujeres militares hasta un 11% para el año 2024.

Uruguay fue uno de los miembros fundadores de las Naciones Unidas y de los primeros países en desplegar tropas en las operaciones de Paz en 1952. Desde entonces, ha mantenido una participación de personal en estos ámbitos que se ha sostenido en el tiempo siendo hoy uno de los 121 países aportantes de tropas en estas operaciones.

En términos generales, ocupa el lugar número 17 en lo que respecta a aporte de personal y, en lo que tiene que ver con la participación de las mujeres, Uruguay se encuentra en el podio número 24, estando presente en seis de las 12 misiones que lleva adelante la ONU.

La participación de mujeres en las misiones de paz es aún baja. Del total de 1045 efectivos desplegados solo 68 son mujeres. La primera uruguaya se desplegó en este escenario 40 años después que lo hizo el primer hombre; no obstante, en el último tiempo los roles que ha aportado han evolucionado desde el punto de vista cualitativo. Al momento, Uruguay es el país de la región que contribuye con el mayor número de mujeres en las operaciones de paz en números absolutos. Fortalecerlos y ampliarlos son los objetivos de este programa de la ONU que el pasado viernes se puso en marcha. Con esta acción, se busca aumentar la cantidad y la calidad del personal femenino.

El pasado viernes 9 de setiembre tuvo lugar el lanzamiento del Proyecto Uruguay 2022, un programa que tiene como objetivo aumentar el número de mujeres elegibles para el despliegue en roles operacionales en el ámbito de las misiones de Paz de Naciones Unidas.

El viceministro de Defensa, Rivera Elgue, aseguró durante el acto de lanzamiento del programa que la integración de las mujeres durante las misiones “es parte de la forma de Uruguay de hacer la paz” y resaltó el carácter voluntario de la participación del personal militar.

“Esa forma uruguaya de hacer la paz es parte de la valoración sobre la importancia que tiene la presencia de nuestro país en las misiones. La participación de la mujer ha sido determinante para tener una aproximación adecuada, sobre todo en la población más frágil, que es la que sufre más los vaivenes del conflicto”, subrayó Elgue.

En esta línea, resaltó que la presencia de las mujeres “marca una diferencia” y “cambia la óptica” permitiendo planificar de una forma mejor las operaciones de protección de civiles. “La presencia de la mujer es determinante para una mejor interacción para la sociedad y eso se ve reflejado en la integración de las Naciones Unidas”, enfatizó el viceministro.

La estrategia para sumar más mujeres

Dentro de las barreras identificadas que distancian a la mujer de su participación en las misiones de paz figuran restricciones socioculturales ajenas a las Fuerzas Armadas, así como una sobrerepresentación de las femeninas en roles administrativos y una subrepresentación en las tareas de combate, según informó la mayor Dra. Karina de los Santos, asesora del Sistema Nacional de Apoyo a las Operaciones de Paz, durante la conferencia.

Es por ello que, dentro de las estrategias y acciones destinadas al incremento significativo de mujeres en las misiones de paz, se prevé realizar un estudio sistémico que permita profundizar en el estudio de barreras previamente realizado por Uruguay (cabe resaltar que nuestro país fue el primero en culminar este estudio).

De igual forma, se proyecta una ampliación del apoyo que ya se provee dentro del ministerio destinado a aquellas mujeres que aspiran a desplegarse en operaciones de paz y que cuentan con hijos.

Asimismo, se realizarán campañas publicitarias destinadas a captar y retener personal de las Fuerzas Armadas con el fin de que parte se desplegué en futuras operaciones de paz; también se llevarán a cabo campañas de información en el ámbito interno.

Otra de las acciones que se pondrá en práctica es la conformación de un equipo de información y educación móvil que apunte a brindar material y conocimiento en Montevideo y el interior sobre cuáles son las oportunidades reales de despliegue, los mecanismos para efectivizarlos y la preparación, con el fin de tener más personal.

“El Ministerio de Defensa Nacional se empeña con dos socios estratégicos, como lo son la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y ONU Mujeres, quienes aportan una perspectiva diferente y de alta especialización”, mencionó de los Santos.

Un rol especial dentro de las instituciones de mayor confianza

Las mujeres tienen un rol vital en la prevención, la resolución y el mantenimiento de la paz. Así lo informó Magdalena Furtado, directora del programa de ONU Mujeres, de acuerdo al reconocimiento del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

No obstante, también señaló que la participación plena de las mujeres en el sector de seguridad continúa siendo baja. “Siguen existiendo obstáculos y desafíos en el sector de seguridad, y por eso es que existió la voluntad política en el estudio de barreras para poder identificarlas”, dijo.

Superar estas barreras, señaló Furtado, es clave para lograr una mayor participación y generar un entorno propicio y seguro para el desarrollo de las mujeres. A la vez, recordó que las fuerzas de seguridad “siguen siendo en promedio una de las instituciones con mayor confianza por parte de la población civil”.

Las mujeres demuestran una sensibilidad especial

En tanto, la subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, resaltó que con esta acción “Uruguay se ubica a la vanguardia por ser el primer país contribuyente de tropas que recibirá financiación del fondo Elsie”. La jerarca mencionó que esta acción reafirma el compromiso de nuestro país con el multilateralismo, la ONU y el mantenimiento de la paz.

“Una de las prioridades de la política exterior uruguaya es que Uruguay quiere mostrar su voluntad de ampliar la contribución con el personal ampliado tanto en el terreno como en términos cuantitativos y cualitativos. Como contribuyente de tropas nuestro país busca hacer uso de su experiencia en las misiones para seguir estando a la vanguardia de los cambios y de las moderaciones necesarias para la eficiencia y efectividad de las operaciones de paz y responder a los desafíos actuales en esta área”, explicó Ache.

La subsecretaria también comentó que el programa es un ejemplo de compromiso con la agenda de mujeres, paz y seguridad de la ONU y se refirió al rol de las féminas en las misiones de paz. “Se manejan con plena solvencia, a la par de los hombres, en el contexto de conflicto armado y posconflicto. La experiencia confirma que el personal femenino tiene capacidades únicas para interactuar con las comunidades locales, donde demuestran una sensibilidad especial y alientan mucha confianza, especialmente cuando interactúan con niños y mujeres más vulnerables”, calificó.

TE PUEDE INTERESAR:

Nuevo libro apunta a “transmitir mejor” la experiencia de los uruguayos en las misiones de paz
Cnel. (r) Roberto Gil: Uruguay lidera iniciativa académica regional sobre misiones de paz
“Sin dudas el impacto de las Naciones Unidas ha sido sumamente positivo”
Tags: Carolina AcheFuerzas Armadasmisiones de pazONURivera Elgue
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Yostin Molina

Próxima noticia

Razones para el veto

Próxima noticia
Razones para el veto

Razones para el veto

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

7 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.