• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Sin dudas el impacto de las Naciones Unidas ha sido sumamente positivo”

Luis Viñas, director de la ENOPU

por Laura Dutour
3 de marzo de 2022
en Política
“Sin dudas el impacto de las Naciones Unidas ha sido sumamente positivo”

Luis Viñas, director de la ENOPU

WhatsAppFacebook

La Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay tiene como misión capacitar, perfeccionar y evaluar al personal para el cumplimiento de las misiones en el exterior, integrando distintas fuerzas. Su director, el Cnel. Luis Viñas, dialogó con La Mañana acerca de la institución y las experiencias que vuelca a nuestro país.

¿Qué beneficios le traen a nuestro país las Misiones de Paz?

La participación de Uruguay en Misiones y Operaciones de Paz (MOP) le ha permitido a nuestras FFAA, que se han capacitado en una nación que vive en paz, por nuestra formación e idiosincrasia, obtener el reconocimiento de toda la comunidad internacional, por la valentía, determinación, profesionalismo y compromiso de nuestros soldados en este tipo de operaciones.

También beneficios económicos, ya que los reembolsos anuales de material son montos importantes, que permiten un mantenimiento y renovación de equipo y material desplegado en estas misiones. Por otro lado, las retribuciones personales para nuestro personal (pagos de viáticos de Naciones Unidas) le permiten mejorar las condiciones familiares. La gran mayoría invierte en vivienda, ya sea para adquisición o mejoras, por lo que un altísimo porcentaje de los ingresos personales también se invierten en nuestro país.

¿Cómo conviven en la misma persona, un profesional de las armas preparado para la guerra, y un pacificador?

Hoy día las MOP se desarrollan en ambientes multidimensionales cada vez más complejos y riesgosos, con nuevas amenazas y desafíos, por lo que la formación del profesional preparado para la guerra está cada vez más cerca de la de un pacificador. Se debe formar primero al Oficial que tendrá la responsabilidad de preparar y entrenar a su personal, para participar en el amplio abanico de operaciones impuestas por el mando superior de las Fuerzas Armadas. Luego es tarea de la ENOPU incorporar el entrenamiento de Naciones Unidas a esta formación, transformando, como se dice en esta comunidad, del casco verde al casco azul.

¿Por qué quiso ser un peacekeeper?

Como Oficial del Ejército y profesional de las armas, uno sabe que no hay curso, entrenamiento o formación, que pueda sustituir al aprendizaje que uno obtiene en las Operaciones propiamente dichas, comandando tropas en el terreno en situaciones de combate, crisis u operaciones humanitarias. Esas experiencias fueron mi principal motivación para ser voluntario para participar en MOP.

¿El dinero es la recompensa?

Creo que no, porque el dinero no vale lo que ponemos en juego y lo que uno deja detrás. La vida está en juego por enfermedades endémicas que hay en estas áreas de operaciones. Es más la búsqueda, el sentimiento del cumplimiento del deber.

Es muy triste ver esos pueblos, los rostros de la gente con vidas devastadas por las guerras. Tan ajeno a nuestro cotidiano. No vamos a cambiar el desarrollo de una misión, a cumplir el estado final de la misma, pero en la micro situación que nos toca vivir en nuestro lugar de trabajo, podemos afectar positivamente a muchas personas. Por ejemplo mi primera experiencia en el Congo fue en el año 2006, y hoy es un país completamente diferente. Sin dudas el impacto de las Naciones Unidas ha sido sumamente positivo.

Vivimos en una sociedad en la que la violencia se ha transformado en un hecho cotidiano ¿Cree que divulgar las historias de misiones de paz podrían ayudar a cambiar?

Creo que sí, sin duda divulgar estas ricas experiencias que tienen nuestras Fuerzas Armadas en las MOP, ayudarían a ver a nuestra población que hay poblaciones a lo largo del mundo que están en situaciones mucho más críticas, de mayor vulnerabilidad. Gente que realmente no tiene oportunidades. Esos puntos de contacto que tenemos con otras culturas, podrían ser muy útiles para valorar la paz que tenemos en nuestro país, que no ha sido gratuita y que debemos cuidar como un tesoro máximo.

“En la ENOPU el 55% del personal son mujeres”

Las Misiones y Operaciones de Paz, MOP, son aquellas misiones que ayudan a países afectados por conflictos bélicos, multicausales, a crear las condiciones para una paz duradera, en las cuales participan civiles, policías y militares.

La ENOPU es la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay, y su director es el Coronel Luis Viñas, Oficial de Infantería del Ejército Nacional. Participó en tres oportunidades en la Misión de Paz en la República Democrática del Congo (MONUC y MONUSCO), en dos períodos diferentes en la Misión de Estabilización de Haití, MINUTASH. Fue Observador Militar en UNMOGIP, Grupo De Observadores Militares de las Naciones Unidas para India y Pakistán. En su actividad académica se ha desempeñado como Instructor en distintas reparticiones del Ejército Nacional. También fue Instructor Internacional en el PSTC, Peace Support Training Centre – Centro de Capacitación de Apoyo a la Paz en Kingston, Canadá, en el CTC, Contingent Training Capsule – entrenamiento de contingentes en Salima, Malawi, y en CECOPAC, Centro Conjunto para Operaciones de Paz, Chile.

“La ENOPU es la escuela de formación y entrenamiento, cuya misión es capacitar, perfeccionar y evaluar al personal de las Fuerzas Armadas, Ministerio del Interior y civiles, para el cumplimiento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz en el exterior, integrando Fuerzas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros Tratados Internacionales”, indicó Viñas.

“Aquí se preparan civiles, policías y militares que manifiesten su voluntariedad de participar en los diferentes formatos de despliegue. Hay dos formas de despliegue, contingentes e individuales. Los contingentes, Batallones de Infantería, Unidades de helicópteros, etc. tienen requerimientos operacionales y de equipamiento, impuestos por las Naciones Unidas y por la misión que van a participar. En lo que refiere a los despliegues individuales, Observadores Militares, Observadores policiales y Oficiales de Estado Mayor, también tienen requerimientos específicos acorde al perfil del puesto a ocupar. Nosotros no somos los encargados de su designación, somos responsables de su entrenamiento pre-despliegue”, agregó.

“Para los despliegues de contingentes brindamos el curso de Oficiales de Contingentes en Misiones Operativas de Paz (UNCOC), el cual está diseñado para capacitar al Personal Superior y Subalterno de las Fuerzas Armadas para que estén en condiciones de ser desplegados, y desempeñar tareas como integrante de un contingente de MOP. Para los despliegues individuales impartimos el Curso de Experto Militar en Misión (UNMEM) que capacita al Personal Superior y Subalterno de las Fuerzas Armadas y Ministerio de Interior, designados para cumplir funciones como Observadores Militares o Policiales, y Oficiales de Estado Mayor en las diferentes misiones Operativas de Paz”, sostuvo el director de ENOPU.

“Nuestro personal femenino ha participado en todas las Misiones de Paz. No hay cuota para mujeres, la participación es libre y voluntaria. Quiero destacar que en la ENOPU el cincuenta y cinco por ciento del personal son mujeres, y dentro de ese porcentaje, el sesenta y cinco por ciento tuvieron experiencias en MOP, un hecho que se dio naturalmente”, dijo Viñas.

La participación de Uruguay en MOP viene desde antes de la creación de las Naciones Unidas, en el marco de la liga de las Naciones, en el conflicto entre Bolivia y Paraguay por el denominado Chaco Boreal. En el año 1928 Uruguay participó de la separación de las fuerzas contendientes, ocupando fortines en el terreno con dos señores jefes como garantía a ambas partes, integrando luego las conversaciones de paz en el año 1929. En el año 1935, Uruguay envía un grupo de Observadores Militares del Ejército Nacional a esa región, constituyendo la primera participación histórica de este tipo. Han participado aproximadamente cincuenta y dos mil uruguayos en las Misiones de Paz, y actualmente aproximadamente hay mil cien repartidos en diferentes lugares del mundo. La cantidad de uruguayos fallecidos en misiones es de treinta y seis.

En la actualidad las Misiones de Paz en las que participa nuestro país son: UNMOGIP (Cachemira, India-Pakistán), MONUSCO (RD Congo), UNDOF(Siria-Israel), MINUSCA (República Centro Africana), UNISFA (Abyei, Sudán), UNVMC (Colombia), UNIFIL (Líbano-Israel), y MFO (Sinaí, Egipto-Israel, Tratado Camp- David).

TE PUEDE INTERESAR

Pablo Quezada: “Más que una Escuela Naval, es un polo educativo”
La industria naval nacional y su incalculable potencial
Un simulador que permite “colaborar con los intereses marítimos del Estado”
Tags: Escuela NavalONOPUONU
Noticia anterior

Cárceles: urgente rehabilitación

Próxima noticia

El Senado rechazó la invasión rusa a Ucrania

Próxima noticia
El Senado rechazó la invasión rusa a Ucrania

El Senado rechazó la invasión rusa a Ucrania

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.