• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Teniente Coronel Lorena Cardozo: “Soy militar de vocación y elegí serlo para defender a mi Patria”

Es una de las dos mujeres con más alto rango en el Ejército Nacional Uruguayo. Cuando tenía 17 años, Lorena Cardozo quería ser arquitecta pero un día vio un desfile militar y pensó “qué hermoso sería representar al prócer y sentir el honor de esas personas que están desfilando”.

por Laura Dutour
12 de marzo de 2020
en Actualidad
Teniente Coronel Lorena Cardozo: “Soy militar de vocación y elegí serlo para defender a mi Patria”

Imagen: Ejercito Nacional

WhatsAppFacebook

En febrero de 1998, Lorena Cardozo y Andrea de los Santos, fueron las dos primeras mujeres en ingresar a la carrera en el Cuerpo Comando de la Escuela Militar. En América Latina nuestro país fue uno de los pioneros en ingresar mujeres al Cuerpo de Oficiales junto con Ecuador y Bolivia, que ya tiene su primera mujer con grado de General de Cuerpo de Comando. No hay cuotas para el ingreso de mujeres a la Escuela Militar Uruguaya.

Hombres y mujeres en igualdad de condiciones hacen su prueba en el mes de enero de cada año, y entran quienes obtienen las mejores calificaciones. La única diferencia en las pruebas de ingreso está en la parte de Educación Física que responde a estándares a nivel internacional según estudios biológicos de diferencias entre hombres y mujeres. Ante pruebas diferentes, el resultante de la fuerza que tiene que hacer un hombre y el que tiene que hacer una mujer es el mismo.

La relación de mujeres que se presentan de postulantes a la Escuela Militar con respecto a los hombres es muy baja. Al día de hoy, entre las Armas de Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros y Comunicaciones, hay solamente cincuenta y siete egresadas. “Creo que es por una elección de la mujer”, dice Lorena, “que cuando opta profesiones quizás no tiene en cuenta la profesión militar. Tal vez porque les parece muy ruda y porque no es una carrera fácil, basada en la disciplina y donde hay que cumplir órdenes. Siempre en igualdad de condiciones con los varones”.

En diciembre de 2001 Lorena egresó con el grado de Alférez del Arma de Caballería. “Nunca antes me había subido a un caballo, pero me atrajo el sentimiento, arrojo y coraje que da el caballo”, señaló.

El cariño por Don Chelo y las jornadas de patrulla en las fronteras

“El espíritu que históricamente demuestra la Caballería es un sentimiento muy arraigado en mí. Mi primer caballo lo compré en cuotas. Yo no tenía el dinero y saqué un préstamo. A los seis meses se murió y tuve q pagar un año más de cuotas. Entonces la Unidad me prestó un caballo para competir”, relató Cardozo. “Mi caballo ahora se llama Don Chelo, en honor a mi padre, y tiene nueve años. La manutención corre por mi cuenta. Los soldados ayudan en las caballerizas pero es mi responsabilidad cuidarlo y me encanta”, agregó. “Le hablo mientras le cepillo las crines y esos mimos hacen que nos conozcamos. Somos un binomio. Muchas veces me he caído y siento bronca, aunque también muchas veces con su bondad y su nobleza, mi caballo me salva en un salto difícil. En mis horas libres me gusta montar porque me siento en paz. Don Chelo es un hijo más para mí”, confesó.

Dentro de la carrera militar los concursos son iguales para todos y ascienden quienes sacan las mejores calificaciones. “Yo me presenté a concurso de oposición y méritos en todas las jerarquías. En mi último ascenso para Teniente Coronel tuve la cuarta calificación y ascendí. Es un concurso muy transparente porque es con seudónimos y recién el ultimo día se reconocen a quien pertenece cada seudónimo y ahí se arma la calificación final delante de todos los concursantes”, explicó Lorena. “Nunca hubo una preferencia como para mostrar que permiten a las mujeres ascender, y yo tampoco lo permitiría. Por eso los cargos que he ostentado y la jerarquía q tengo actualmente, sé que me la merezco y nadie me la regaló”, añadió.

Actualmente la Teniente Coronel Lorena Cardozo es la Jefe del Regimiento “Patria” de Caballería Blindado N°8 de Melo. Tiene a su cargo diecisiete Oficiales y doscientas cincuenta personas dentro del Personal Subalterno.

“Realizamos patrulla de frontera, patrulla de reconocimiento que es una de las funciones de la Caballería. Vamos en jeep, a caballo y a pie. Cuando era Oficial subalterno a cargo de mis fracciones, iba al mando a caballo o caminando y mis soldados atrás. Los vecinos salían a mirar al principio. Ahora hay más mujeres, pero se sorprenden y se acercan a conversar”, dijo Cardozo.

Cerro Largo es una gran frontera seca con Brasil y los principales problemas transnacionales con que se enfrentan cada día son el abigeato, la trata de personas, el tráfico de armas, el tráfico de estupefacientes y el contrabando. “Debemos realizar patrullas hasta el momento disuasivas. Ante el incremento, por el Decreto de Ley de Frontera, estamos aguardando Directivas del Escalón Superior para actuar. Es una tarea de una enorme responsabilidad y compromiso”, valoró.

La sociedad, el hogar y la patria


Otra de las tareas que se desarrolla en el Regimiento es la Equinoterapia. “Es totalmente gratuita y está integrada por un equipo multi e interdisciplinario. Ver el avance de los pacientes que muchas veces es muy lento, nos hace valorizar más las cosas buenas que tenemos. La alegría de los pacientes nos estimula a seguir trabajando”, señaló Cardozo.

Además de esas tareas, Lorena integra el Comité de Emergencias de Cerro Largo y la Comisión de Violencia de Género ya que por ley debe haber un integrante del Ministerio de Defensa. “Las mujeres estamos en una transición importante. Hay que llamar y denunciar los casos de violencia de género. Necesitamos más educación para no naturalizar estas situaciones.

Estamos trabajando un equipo multidisciplinario y hacemos un seguimiento tanto a los hombres como a las mujeres involucrados en casos de violencia”, dijo.

Lorena está casada desde hace diecisiete años y tiene un hijo de dieciséis. La maternidad siempre fue una prioridad para ella a pesar del intenso trabajo. “No quise perderme nada como mamá, y siempre conté con la invalorable ayuda de mi esposo”, remarcó.

Ser una de las dos primeras mujeres militares sin duda la hace un referente. “No me gusta la idea de ser un ejemplo para el resto de las Oficiales, pero Andrea y yo sabemos que abrimos el camino para las demás”, consideró. “Soy consciente de que voy a formar parte de la historia de este país y tengo que estar a la altura de ese honor. Tengo las ganas, el compromiso y la responsabilidad, he estudiado mucho preparándome para tener las condiciones necesarias para llegar donde quería”, agregó. “Soy militar de vocación y elegí ser militar para defender a mi Patria. Y mi Patria comprende su territorio, el aire y el agua, su gente, su cultura, sus leyes, su constitución, y yo juré defenderla como lo hizo nuestro Prócer, y la voy a defender inclusive perdiendo mi vida si fuera necesario”, subrayó Cardozo.

TE PUEDE INTERESAR

Irene Moreira: “Si logro una política de frontera real, me podría ir muy contenta de la gestión realizada”
Soldados deben cumplir veinte años de carrera para acceder a un mejor salario
Padre Genaro Lusararian: “La cancha está muy flechada en contra de los cristianos”
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadefenderLorena CardozoopinionsemanarioTenientevocación
Noticia anterior

El Mirador de Próspero

Próxima noticia

Dusan Raicevic:“Uruguay y Montenegro tienen mucho para lograr juntos”

Próxima noticia
Dusan Raicevic:“Uruguay y Montenegro tienen mucho para lograr juntos”

Dusan Raicevic:“Uruguay y Montenegro tienen mucho para lograr juntos”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.