• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Teniente Coronel Lorena Cardozo: “Soy militar de vocación y elegí serlo para defender a mi Patria”

Es una de las dos mujeres con más alto rango en el Ejército Nacional Uruguayo. Cuando tenía 17 años, Lorena Cardozo quería ser arquitecta pero un día vio un desfile militar y pensó “qué hermoso sería representar al prócer y sentir el honor de esas personas que están desfilando”.

por Laura Dutour
12 de marzo de 2020
en Actualidad
Teniente Coronel Lorena Cardozo: “Soy militar de vocación y elegí serlo para defender a mi Patria”

Imagen: Ejercito Nacional

WhatsAppFacebook

En febrero de 1998, Lorena Cardozo y Andrea de los Santos, fueron las dos primeras mujeres en ingresar a la carrera en el Cuerpo Comando de la Escuela Militar. En América Latina nuestro país fue uno de los pioneros en ingresar mujeres al Cuerpo de Oficiales junto con Ecuador y Bolivia, que ya tiene su primera mujer con grado de General de Cuerpo de Comando. No hay cuotas para el ingreso de mujeres a la Escuela Militar Uruguaya.

Hombres y mujeres en igualdad de condiciones hacen su prueba en el mes de enero de cada año, y entran quienes obtienen las mejores calificaciones. La única diferencia en las pruebas de ingreso está en la parte de Educación Física que responde a estándares a nivel internacional según estudios biológicos de diferencias entre hombres y mujeres. Ante pruebas diferentes, el resultante de la fuerza que tiene que hacer un hombre y el que tiene que hacer una mujer es el mismo.

La relación de mujeres que se presentan de postulantes a la Escuela Militar con respecto a los hombres es muy baja. Al día de hoy, entre las Armas de Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros y Comunicaciones, hay solamente cincuenta y siete egresadas. “Creo que es por una elección de la mujer”, dice Lorena, “que cuando opta profesiones quizás no tiene en cuenta la profesión militar. Tal vez porque les parece muy ruda y porque no es una carrera fácil, basada en la disciplina y donde hay que cumplir órdenes. Siempre en igualdad de condiciones con los varones”.

En diciembre de 2001 Lorena egresó con el grado de Alférez del Arma de Caballería. “Nunca antes me había subido a un caballo, pero me atrajo el sentimiento, arrojo y coraje que da el caballo”, señaló.

El cariño por Don Chelo y las jornadas de patrulla en las fronteras

“El espíritu que históricamente demuestra la Caballería es un sentimiento muy arraigado en mí. Mi primer caballo lo compré en cuotas. Yo no tenía el dinero y saqué un préstamo. A los seis meses se murió y tuve q pagar un año más de cuotas. Entonces la Unidad me prestó un caballo para competir”, relató Cardozo. “Mi caballo ahora se llama Don Chelo, en honor a mi padre, y tiene nueve años. La manutención corre por mi cuenta. Los soldados ayudan en las caballerizas pero es mi responsabilidad cuidarlo y me encanta”, agregó. “Le hablo mientras le cepillo las crines y esos mimos hacen que nos conozcamos. Somos un binomio. Muchas veces me he caído y siento bronca, aunque también muchas veces con su bondad y su nobleza, mi caballo me salva en un salto difícil. En mis horas libres me gusta montar porque me siento en paz. Don Chelo es un hijo más para mí”, confesó.

Dentro de la carrera militar los concursos son iguales para todos y ascienden quienes sacan las mejores calificaciones. “Yo me presenté a concurso de oposición y méritos en todas las jerarquías. En mi último ascenso para Teniente Coronel tuve la cuarta calificación y ascendí. Es un concurso muy transparente porque es con seudónimos y recién el ultimo día se reconocen a quien pertenece cada seudónimo y ahí se arma la calificación final delante de todos los concursantes”, explicó Lorena. “Nunca hubo una preferencia como para mostrar que permiten a las mujeres ascender, y yo tampoco lo permitiría. Por eso los cargos que he ostentado y la jerarquía q tengo actualmente, sé que me la merezco y nadie me la regaló”, añadió.

Actualmente la Teniente Coronel Lorena Cardozo es la Jefe del Regimiento “Patria” de Caballería Blindado N°8 de Melo. Tiene a su cargo diecisiete Oficiales y doscientas cincuenta personas dentro del Personal Subalterno.

“Realizamos patrulla de frontera, patrulla de reconocimiento que es una de las funciones de la Caballería. Vamos en jeep, a caballo y a pie. Cuando era Oficial subalterno a cargo de mis fracciones, iba al mando a caballo o caminando y mis soldados atrás. Los vecinos salían a mirar al principio. Ahora hay más mujeres, pero se sorprenden y se acercan a conversar”, dijo Cardozo.

Cerro Largo es una gran frontera seca con Brasil y los principales problemas transnacionales con que se enfrentan cada día son el abigeato, la trata de personas, el tráfico de armas, el tráfico de estupefacientes y el contrabando. “Debemos realizar patrullas hasta el momento disuasivas. Ante el incremento, por el Decreto de Ley de Frontera, estamos aguardando Directivas del Escalón Superior para actuar. Es una tarea de una enorme responsabilidad y compromiso”, valoró.

La sociedad, el hogar y la patria


Otra de las tareas que se desarrolla en el Regimiento es la Equinoterapia. “Es totalmente gratuita y está integrada por un equipo multi e interdisciplinario. Ver el avance de los pacientes que muchas veces es muy lento, nos hace valorizar más las cosas buenas que tenemos. La alegría de los pacientes nos estimula a seguir trabajando”, señaló Cardozo.

Además de esas tareas, Lorena integra el Comité de Emergencias de Cerro Largo y la Comisión de Violencia de Género ya que por ley debe haber un integrante del Ministerio de Defensa. “Las mujeres estamos en una transición importante. Hay que llamar y denunciar los casos de violencia de género. Necesitamos más educación para no naturalizar estas situaciones.

Estamos trabajando un equipo multidisciplinario y hacemos un seguimiento tanto a los hombres como a las mujeres involucrados en casos de violencia”, dijo.

Lorena está casada desde hace diecisiete años y tiene un hijo de dieciséis. La maternidad siempre fue una prioridad para ella a pesar del intenso trabajo. “No quise perderme nada como mamá, y siempre conté con la invalorable ayuda de mi esposo”, remarcó.

Ser una de las dos primeras mujeres militares sin duda la hace un referente. “No me gusta la idea de ser un ejemplo para el resto de las Oficiales, pero Andrea y yo sabemos que abrimos el camino para las demás”, consideró. “Soy consciente de que voy a formar parte de la historia de este país y tengo que estar a la altura de ese honor. Tengo las ganas, el compromiso y la responsabilidad, he estudiado mucho preparándome para tener las condiciones necesarias para llegar donde quería”, agregó. “Soy militar de vocación y elegí ser militar para defender a mi Patria. Y mi Patria comprende su territorio, el aire y el agua, su gente, su cultura, sus leyes, su constitución, y yo juré defenderla como lo hizo nuestro Prócer, y la voy a defender inclusive perdiendo mi vida si fuera necesario”, subrayó Cardozo.

TE PUEDE INTERESAR

Irene Moreira: “Si logro una política de frontera real, me podría ir muy contenta de la gestión realizada”
Soldados deben cumplir veinte años de carrera para acceder a un mejor salario
Padre Genaro Lusararian: “La cancha está muy flechada en contra de los cristianos”
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadefenderLorena CardozoopinionsemanarioTenientevocación
Noticia anterior

El Mirador de Próspero

Próxima noticia

Dusan Raicevic:“Uruguay y Montenegro tienen mucho para lograr juntos”

Próxima noticia
Dusan Raicevic:“Uruguay y Montenegro tienen mucho para lograr juntos”

Dusan Raicevic:“Uruguay y Montenegro tienen mucho para lograr juntos”

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

19 de noviembre de 2025
“Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

“Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

19 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.